Si tienes más de 55 años y tu visión comienza a resentirse, es posible que hayas desarrollado cataratas. Se trata de una de las afecciones oculares más comunes y su diagnóstico precoz mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes. En este artículo resolvemos las principales dudas, entre ellas, si la Seguridad Social cubre la operación de cataratas.
Necesito operarme de cataratas, ¿lo cubre la Seguridad Social?
Sí, la operación de cataratas es una de las intervenciones oftalmológicas cubiertas por la sanidad pública española.
Además, se trata de un procedimiento quirúrgico ambulatorio, por lo que no requiere el ingreso hospitalario del paciente.

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
¿Me opero de cataratas por la Seguridad Social o por la sanidad privada?
La catarata es una patología que suele afectar a las personas de edad avanzada. Y, dado que la esperanza de vida es cada vez mayor, la lista de espera para la operación de cataratas en la Seguridad Social no hace más que aumentar.
Tan solo tenemos que remitirnos a los informes del Ministerio de Sanidad que, a junio de 2024, arrojaban las siguientes cifras:
Las listas de espera de la Seguridad Social en datos
📈 Alrededor de 128.000 personas se encontraban en lista de espera para someterse a una operación de cataratas en la Seguridad Social.
📈 El tiempo medio de espera en España para una intervención de cataratas es de 73 días.
📈 Las comunidades autónomas con más pacientes en lista de espera para una operación de cataratas en la sanidad pública son Andalucía (25.926), Cataluña (23.402) y Galicia ( 11.219)
📈 Las comunidades autónomas con mayor tiempo de espera para esta intervención son Aragón (110 días), Castilla-La Mancha (109 días) y Melilla (89 días)
📈 Y las regiones con un mayor porcentaje de pacientes que llevan más de seis meses en la lista de espera para operarse de cataratas son Castilla La-Mancha (26,4%), Aragón (20,2%) y Canarias (11,7%)
A esto hay que sumar que, tanto la tecnología como las lentes intraoculares que se colocan a los pacientes, son menos avanzadas en la sanidad pública que las utilizadas en la sanidad privada.
La técnica más común en la operación de cataratas a través de la Seguridad Social es la facoemulsión (ultrasonido que fragmenta el cristalino dañado para, después, aspirarlo y sustituirlo por una nueva lente intraocular).
En cambio en la sanidad privada se utiliza el láser de femtosegundo que permite una mayor precisión y una recuperación más rápida.
Además, existen varios tipos de lentes intraoculares para la operación de cataratas: monofocales (visión de lejos), multifocales (visión cercana y lejana) y tóricas (para corregir el astigmatismo).
En la Seguridad Social solo se utilizan las monofocales, mientras que si te operas de cataratas en la sanidad privada puedes optar a cualquiera de las tres (siempre que estén cubiertas por el seguro, o que abones su importe si no perteneces a ninguna aseguradora).
🏆 Top 5 mejores seguros privados que cubren la operación de cataratas
Afortunadamente, existen varias compañías que incluyen la operación de cataratas entre sus garantías, al contrario de lo que sucede con la operación de miopía.
Para facilitarte la búsqueda, hemos hecho una selección de los mejores seguros privados con cobertura de este tipo de intervenciones.
💰 Pólizas por menos de 50 € al mes
En el caso de DKV, incluye la operación de cataratas y la lente intraocular monofocal neutra (sin corrección visual añadida).
Por su parte, FIATC ofrece la garantía de la intervención de cataratas con lentes bifocales. En el caso de que necesites una lente trifocal, debes someterte a la operación en centros concertados y abonar un importe en concepto de franquicia.
En tercer lugar encontramos a Aegon, que incluye la “lente intraocular monofocal cuando sea precisa en intervenciones de cataratas en régimen ambulatorio o de hospitalización si fuera precisa, siendo su coste a cargo de Aegon en la marca y modelo aceptadas y autorizadas por éste”.
Completo sin copago

DKV Integral Élite
- Cataratas: lente intraocular monofocal neutra sin corrección visual añadida
- Asistencia primaria y urgencias
- Todas las especialidades médicas
- Cirugía y hospitalización
- Cobertura dental
- Psicología, podología y fisioterapia
- Asistencia en viaje: hasta 20.000 €
- Cobertura en accidentes
Completo sin copago

FIATC Medifiatc
- Cataratas: lentes bifocales o trifocales (con franquicia)
- Todas las especialidades
- Medicina primaria
- Medicina preventiva
- Intervenciones quirúrgicas
- Hospitalización
- Garantía bucodental
- Revisión de carencias
Completo sin copago

Aegon Salud Completo
- Cataratas: lente intraocular monofocal
- Hospitalización
- Acompañamiento y asistencia
- Acceso a medicina primaria y especializada
- Pruebas de diagnóstico
- Asistencia en viajes
- Telemedicina
- Segunda opinión médica
💰 Pólizas de más de 50 € al mes
En el segmento de las pólizas de más de 50€ mensuales encontramos Adeslas y Sanitas.
Adeslas incluye tanto lentes monofocales, como lentes bifocales tras la operación de cataratas.
Esta aseguradora excluye el láser femtosegundo y las lentes tóricas, monofocales de rango extendido, lentes EDOF, trifocales y cualquier lente con corrección visual añadida.
Por su parte, Sanitas “incluye exclusivamente la lente intraocular monofocal simple, excluida la tórica, la lente monofocal plus, la lente de foco extendido y cualquier otro modelo de lente monofocal avanzada utilizada para la cirugía de cataratas”.
Completo sin copago

Adeslas Plena Plus
- Cataratas: lente monofocal y bifocal
- Hospitalización
- Cirugía
- Implantes y prótesis quirúrgicas
- Trasplantes de órganos
- Asistencia en viaje hasta 12.000 €
- 50% reembolso gastos médicos hasta 500 €
Completo sin copago

Sanitas Más Salud
- Cataratas: lente intraocular monofocal simple
- Atención primaria
- Especialidades médicas
- Pruebas diagnósticas
- Métodos terapéuticos
- Hospitalización
- Cirugía
- Videoconsulta con especialistas
- Urgencias
Preguntas frecuentes sobre la operación de cataratas en la Seguridad Social
¿Se puede viajar en coche después de una operación de cataratas?
Tras una operación de cataratas, bien sea en la Seguridad Social o en una clínica privada, puedes volver a conducir una vez pasado un determinado período de tiempo.
Es aconsejable esperar entre una semana y un mes para ello, pero será tu oftalmólogo quien determine cuándo puedes volver al volante.
Es más, en España es obligatorio comunicar a la DGT que vas a someterte a una intervención de este tipo. Si no lo haces, te arriesgas a recibir una multa por parte de este organismo.
¿Se puede ver televisión después de una operación de cataratas?
Sí, puedes ver la televisión 24 horas después de someterte a una intervención de cataratas.
Ten en cuenta que los estímulos luminosos pueden ser muy molestos durante las primeras horas, por lo que es necesario que respetes este período de tiempo para ver tus programas favoritos. Además, cuando retomes esta rutina, hazlo muy poco a poco e incluyendo descansos visuales.
¿Es dolorosa la operación de cataratas?
No, la operación de cataratas no es dolorosa ya que se aplica anestesia local (inyección en el párpado o gotas oftálmicas). Algunos pacientes pueden notar una ligera presión durante la intervención, pero nunca dolor. Y, durante las horas posteriores, un leve escozor o pequeñas molestias.
Además, el procedimiento suele ser muy corto y no se extiende más allá de los 15-30 minutos.
¿Tendré que utilizar gafas después de la operación de cataratas?
Dependerá del tipo de lente que te hayan implantado durante la operación. En el caso de que sea una lente monofocal, es posible que necesites gafas para actividades como leer o escribir. En cualquier caso, antes de operarte estudia todas las opciones con tu oftalmólogo.
¿Qué precio tiene la operación de cataratas por el seguro privado?
Si no quieres esperar las largas listas de espera de la Seguridad Social, y tampoco dispones de un seguro privado completo, la operación de cataratas puede rondar entre los 1.300 € y los 3.000 €.
El importe dependerá de la tecnología utilizada, el tipo de lente que van a implantarte, la clínica en la que vas a operarte, si la operación se realizará en uno o dos ojos e, incluso, de tu lugar de residencia.

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
📢 ¡Creemos que esto es interesante para ti!