El dermatólogo de la Seguridad Social es uno de los especialistas de la sanidad pública que más retraso acumula. Las listas de espera pueden llegar a alcanzar casi los siete meses, lo que provoca que muchas personas opten por la vía privada. En este siguiente artículo te detallamos los mejores seguros que cubren la especialidad de dermatología.
🧑⚕️ ¿Qué cubre el dermatólogo de la Seguridad Social?
Aunque depende de cada centro, en general, el dermatólogo de la Seguridad Social tiene las siguientes funciones:
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel, cabello y uñas: acné, psoriasis, dermatitis, infecciones cutáneas y otras afecciones del cuero cabelludo y las uñas.
- Prevención y detección temprana del cáncer de piel como el melanoma, a través de herramientas como la dermatoscopia o procedimientos como las biopsias.
- Tratamientos quirúrgicos menores: extirpación de lunares sospechosos, quistes o verrugas, y la cirugía para ciertos tipos de cáncer de piel (cirugía de Mohs).
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (ETS), cuyos síntomas presentan manifestaciones en la piel y mucosas.
- Dermatología pediátrica: tratamiento de afecciones cutáneas propias de la infancia, como la dermatitis atópica o infecciones virales comunes en esta etapa.
- Asesoramiento en cuidado y estética de la piel: orientación sobre el cuidado adecuado de la piel, rutinas de higiene, etc.
📆 ¿Cómo ir al dermatólogo de la Seguridad Social?
Debes tener en cuenta que la sanidad pública funciona de manera diferente a los seguros privados. Con una póliza de salud puedes pedir cita directamente con el especialista, mientras que en la Seguridad Social debes pasar por la consulta de tu médico de atención primaria.
Será éste quien valore y diagnostique tus síntomas y quien te derive, si lo cree necesario, al especialista. Es el médico de cabecera quien realiza el primer cribado o triaje para evitar la saturación de los servicios hospitalarios.
De esta manera, es posible que recibas un primer tratamiento basado en el diagnóstico del médico de familia.
⏰ Dermatólogo de la Seguridad Social: listas de espera de hasta 6 meses
Como comentábamos en la introducción de este artículo, las listas de espera en la especialidad de Dermatología pueden llegar a rozar los seis meses de retraso:
📈 La lista de espera quirúrgica es de 7.405 personas en Andalucía, 3.887 personas en Madrid y 2.622 en Cataluña.
📈 El tiempo medio de espera para una operación quirúrgica es de 115 días en Melilla, 99 días en Baleares y de 94 días en Cataluña.
📈 Si quieres ir a la consulta del dermatólogo en Canarias debes esperar una media de 204 días. Si resides en Navarra, la espera es de 182 días. Y en Andalucía este período se alarga hasta los 173 días.

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
💰 ¿Cuánto cuesta un dermatólogo privado en España?
Aunque depende de diversos factores, el precio de un dermatólogo privado en España cuesta de media unos 80 €.
Como comentamos, este importe depende de variables como la ciudad y la provincia en la que esté ubicada la consulta, la reputación del profesional, o el tratamiento que aplica el especialista.
💰 Ejemplos de precios de tratamientos dermatológicos
Un tratamiento de microabrasión para eliminar el acné puede costar 50 € por sesión.
Un procedimiento basado en inyecciones de ácido hialurónico puede alcanzar los 300 € por cita.
Mientras que una infiltración capilar puede costar hasta 100 €.
🆚 ¿Dermatólogo de la Seguridad Social o dermatólogo privado?
Llegados a este punto, es probable que te estés preguntando cuál es la mejor opción para ti.
La Seguridad Social cuenta con profesionales excepcionales, de eso no cabe duda. Pero la saturación de la sanidad pública no les permite realizar su trabajo de la manera más eficiente.
💡 Recomendación de Selectra
Desde Selectra te recomendamos que contrates un seguro de salud privado que sirva de complemento a la Seguridad Social.
Entre las ventajas de suscribir una póliza de este tipo se encuentran:
✅ Atención directa por parte del especialista, sin acudir a la consulta de un profesional de medicina general.
✅ Menores listas de espera.
✅ Elección de profesionales dentro de un extenso cuadro médico. Si el seguro es de reembolso, también es posible escoger un profesional fuera del cuadro médico y recibir un reembolso de hasta el 90%.
✅ Procedimientos y técnicas más avanzadas para el tratamiento de algunas patologías.
✅ Posibilidad de acceder a una segunda opinión médica.
🏆Top 3 seguros privados que ofrecen Dermatología
Si estás buscando un seguro de salud que cubra la especialidad de Dermatología… ¡has llegado al sitio adecuado!
En Selectra hemos estudiado las coberturas de los mejores seguros de salud en España. Y hemos seleccionado un Top 3 basado, fundamentalmente, en la cobertura de tratamientos contra el cáncer de piel.
💡 ¿Sabías que...?
Según datos del Observatorio del Cáncer (Asociación Española Contra el Cáncer), en 2024 se diagnosticaron alrededor de 20.854 nuevos cánceres de piel, lo que supone el 7,18% del total de cánceres diagnosticados en nuestro país.
Por ello, en Selectra hemos seleccionado aquellos seguros que más pruebas diagnósticas y tratamientos ofrecen, y que menos restricciones o exclusiones indican en sus condiciones de contratación.
¡Vamos allá!
Completo sin copago

DKV Integral Élite
- Dermatólogo: programa de prevención de cáncer de piel
- Asistencia primaria y urgencias
- Todas las especialidades médicas
- Cirugía y hospitalización
- Cobertura dental
- Psicología, podología y fisioterapia
- Asistencia en viaje: hasta 20.000 €
- Cobertura en accidentes
Completo sin copago

FIATC Medifiatc
- Dermatólogo: dermatoscopia digital
- Todas las especialidades
- Medicina primaria
- Medicina preventiva
- Intervenciones quirúrgicas
- Hospitalización
- Garantía bucodental
- Revisión de carencias
Completo sin copago

Adeslas Plena Plus
- Dermatólogo: fototerapia PUVA y PUVB
- Hospitalización
- Cirugía
- Implantes y prótesis quirúrgicas
- Trasplantes de órganos
- Asistencia en viaje hasta 12.000 €
- 50% reembolso gastos médicos hasta 500 €
🥇 DKV Integral Élite
La póliza Integral Élite de DKV cuenta con un programa de prevención de cáncer de piel basado en microscopia por epiluminiscencia digitalizada o dermatoscopia. De esta manera, se consigue un diagnóstico precoz del melanoma y otros tumores malignos de la piel.
¿Por qué hemos elegido DKV Integral Élite?
En Selectra nos hemos decantado por esta póliza porque, además, incluye la fototerapia ultravioleta B de banda estrecha (UVB-BE) para el tratamiento de la psoriasis extensa, así como las dermatosis inflamatorias crónicas pruriginosas idiopáticas de gran extensión (tronco y extremidades).
🥈 Medifiatc
La póliza Medifiatc de FIATC incluye tratamientos de la piel con tecnología láser para lesiones cutáneas no estéticas.
Aunque se trata de una cobertura que está sometida a un pago franquiciado, puede ser la solución definitiva para ciertas lesiones que no pueden recibir otro tipo de tratamiento.
¿Por qué hemos elegido Medifiatc?
Hemos seleccionado Medifiatc por su extensa cobertura en técnicas de diagnóstico y tratamiento de lesiones cancerosas.
Incluye una dermatoscopia digital (por asegurado y año) para el diagnóstico precoz del melanoma en situaciones como:
- Múltiples nevus atípicos (>50).
- Síndrome de nevus displásico o familiar.
- Antecedentes personales o familiares de melanoma diagnosticado.
- Pacientes que son portadores de mutaciones genéticas asociadas al desarrollo del melanoma.
🥉 Adeslas Plena Plus
En la tercera posición de nuestro top 3 encontramos la póliza Plena Plus de Adeslas, que cuenta con la técnica de laserterapia para intervenciones quirúrgicas.
¿Por qué hemos elegido Adeslas Plena Plus?
Incluye la dermatología médico quirúrgica, la terapia fotodinámica, la dermatoscopia digital y la fototerapia PUVA y PUVB. Este tipo de fototerapias son muy utilizadas para tratar enfermedades como la psoriasis, el vitíligo, la dermatitis atópica o el linfoma cutáneo de células T.
Además, Adeslas destaca por contar con una de las mayores redes asistenciales de España, con 51.000 profesionales y más de 1.400 centros de referencia.

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
📢 ¡Creemos que esto es interesante para ti!