Con niños o bebés, disponer de la mejor atención médica es vital. Ya sea de manera presencial o con asesoramiento telefónico 24 horas, contar con un seguro médico infantil otorga la máxima tranquilidad en el cuidado de los hijos.
¿Por qué contratar un seguro médico infantil?
En el caso de los niños, cualquier tipo de problema cobra una dimensión mayor. Y si se trata de la salud, la tensión o la frustración pueden ser máximas. Es en esos casos en los que contar con un seguro médico para niños puede marcar positivas diferencias y otorgar un plus de tranquilidad para los padres, especialmente aquellos que son primerizos.
Las ventajas o motivos por los que contratar un seguro infantil, ya sea para bebés o niños más mayores, se sustentan sobre la atención ininterrumpida que las compañías ofrecen a las familias. De hecho, es una de sus prestaciones básicas, ya que los padres podrán disponer de asesoramiento telefónico constante, las 24 horas del día.
Pero las ventajas no llegan únicamente hasta ahí. Un seguro médico para niños permite elegir pediatra dentro del amplio abanico de expertos que ofrecen en sus cuadros médicos, al igual que otorga acceso a todas las especialidades que pueden requerir los más pequeños de la casa.
Todas las revisiones médicas estarán incluidas dentro del seguro médico del niño, siendo adaptadas a cada etapa o necesidad vital.
Por último, en lo referente al apartado económico, las aseguradoras ofrecen seguros de salud adaptados a las necesidades de los niños, según su edad. No obstante, gracias a los seguros familiares de salud, incluir en la póliza grupal a los pequeños puede derivar en atractivos descuentos para toda la familia.
Del mismo modo, es posible que un seguro familiar no incluya todas las coberturas específicas que un niño necesita en sus primeros años de vida, las cuales, de base, sí suelen englobarse dentro de este tipo de póliza. Dichas coberturas se centran en algunas de las revisiones o la atención telefónica 24 horas.

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Coberturas clave del seguro infantil
El cuidado de los recién nacidos y su proceso de crecimiento requiere de unas coberturas determinadas en lo que a salud se refiere. Las más relevantes e importantes que debe tener una póliza específica para ellos son:
Asistencia 24 horas
telefónica y online
Consultas puntuales sin tener que recurrir a una cita médica o a urgencias.
UCI y UVI
pediátrica
Ante complicaciones severas o que requieran de tratamientos urgentes.
Especialidades
médicas
Como dermatología, oftalmología, otorrino, pedagogía, etc.
Programa de
revisión periódica
Revisión pediátrica y calendario de vacunación, para el buen desarrollo del niño.
Pruebas de
cribado neonatal
Posibilita la identificación de diversas enfermedades congénitas o hereditarias.
Coberturas
complementarias
Seguro dental infantil o psicólogo, que generalmente solo se incluyen en seguros.
A la hora de ofrecer seguros médicos para los más pequeños de la casa, las aseguradoras dividen a este público en dos posibles grupos: bebés, y niños mayores de 2 años (aproximadamente).


Seguros para bebés
En el caso de los seguros para bebé o recién nacido, las condiciones de contratación serán distintas a los niños o niñas de mayor edad, y variarán según la aseguradora en cuestión.
Primeramente, cabe destacar que las compañías ofrecerán la pertinente atención sanitaria al recién nacido, siempre y cuando se cumpla una premisa básica: que la madre haya dado a luz haciendo uso de su seguro de salud para embarazadas. Y es que puede darse el caso en el que la madre en cuestión tenga una póliza médica contratada, pero opte por alumbrar al pequeño con el servicio de asistencia de la sanidad pública.
A partir de ahí, las aseguradoras varían los días de vigencia que el seguro cubrirá al pequeño, pudiendo ser de:
- Las primeras 24 horas desde el nacimiento.
- Los días que el bebé y su madre permanezcan en el hospital.
- El primer mes de vida.
Por tanto, las coberturas del seguro para embarazadas garantizarán la salud del bebé durante un periodo de tiempo limitado. Tras esto, esta póliza provisional dejará de tener vigencia, y el recién nacido deberá contar con un seguro médico, ya sea individual o como miembro de una póliza familiar.
Seguro médico para niños
Los niños suelen necesitar menos asistencia médica que un bebé, pero siguen requiriendo cubrir más necesidades que los adultos y siempre serán más propensos a enfermar. Su calendario médico mantiene ciertos requerimientos, centrados explícitamente en revisiones o plazos de vacunación.
Dependiendo de la compañía aseguradora, los seguros médicos para niños ofrecerán diversas posibilidades:
- Hasta los tres años, el niño deberá estar asegurado junto con sus padres en un seguro familiar de salud. Posteriormente, podrá disponer de una póliza individual, si fuera necesario.
- Según la edad, el descuento que se ofrece en el seguro familiar se podrá ver incrementado.
A la hora de contratar un seguro de salud infantil, es importante diferenciar entre niños y bebés, ya que el rango de edad marca diferencias en precios y en coberturas que serán necesarias.
Precios y coberturas de los mejores seguros para bebés
Comprende un periodo de edad que abarca desde niños recién nacidos hasta aquellos que han cumplido un año y medio, aproximadamente. En ese espacio de tiempo, las revisiones serán más frecuentes, siendo habituales cada tres meses, por lo que los seguros de salud serán más caros en esta etapa.
Mejores seguros de salud para bebés
Sin hospitalización
Adeslas Go
Con hospitalización
DKV Integral Complet
Con hospitalización
Fiatc Mediafiatc
Con hospitalización
Asisa Activa Plus

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
En todo caso, será conveniente escoger un seguro para bebés que cubra los siguientes análisis, esenciales en los primeros meses de vida de los bebés:
Revisiones clave en bebés
Detección precoz de enfermedades.
Oído, piel, vista y mucosas.
Crecimiento en longitud y peso.
Respuesta ante estímulos externos.
Inmunización ante diversos virus.
Tanto a nivel motriz como genético.
Precios y coberturas de los mejores seguros médicos para niños
Una vez pasados los 2 años de edad, las revisiones médicas de los niños suelen ser de frecuencia anual. Es habitual que el seguro sea más barato conforme el niño crece, ya que las revisiones serán menos recurrentes y habrán sido vacunados ante diversas enfermedades.
Mejores seguros de salud para niños
Con hospitalización
Caser Salud Activa
Con hospitalización
Adeslas Plena Vital
Sin hospitalización
Axa Óptima Joven
Con hospitalización
DKV Integral Elite

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Del mismo modo que sucede con los bebés, los niños, aunque con una recurrencia menor, también deben ser sometidos a diversas pruebas y revisiones acordes a su etapa vital:
Revisiones clave en niños
Progreso logopédico.
Crecimiento muscular y cerebral.
cardiopulmonar
Examen de los sonidos del cuerpo.
de tensión
Pulso y constantes vitales adecuadas.
físicos
Dientes, vista, oído y crecimiento.
sexual
Llegada de la pubertad.
¿Seguro infantil o familiar?
En el caso de ser incluido en el seguro familiar de salud, lo habitual es que el niño herede las prestaciones y periodos de carencia que tiene su madre. Por tanto, si esta no tiene ningún servicio en carencia, el recién nacido tampoco lo tendrá, al heredar esas mismas condiciones.
Del mismo modo, el plazo que las compañías suelen otorgar para incluirlo en la póliza es de un mes después del nacimiento, aunque algunas aseguradoras también permiten formular una preinscripción antes de su llegada al mundo.
Preguntas frecuentes sobre seguros médicos infantiles
¿Es posible elegir al pediatra?
Sí, se puede escoger al pediatra. Una de las ventajas de los seguros privados de salud es que se puede elegir al pediatra o cambiar si no te da confianza.
¿Incluye cobertura dental el seguro médico para niños?
No existen seguros dentales para niños, pero sí que habrá coberturas específicas para los más pequeños dentro de los seguros familiares de salud. Además, multitud de compañías ofrecen estas coberturas gratis hasta ciertos límites de edad, que pueden ser desde los 6 hasta incluso los 14 años, según la aseguradora.
¿Hasta qué edad se puede mantener el seguro infantil?
La edad máxima suelen ser los 14 años, aunque depende de cada compañía.
Te podría interesar