Facturas de Euskaltel, ¿cómo pagarlas o consultarlas?
Las facturas de Euskaltel se pagan mediante domiciliación bancaria y, si alguna es devuelta, mediante transferencia o tarjeta. Podrás consultar tus facturas pendientes o realizar gestiones a través del área cliente de Euskaltel.
¿Cómo pagar una factura de Euskaltel? Métodos de pago
Por norma general, las facturas de Euskaltel se pagan a través de la domiciliación de la cuenta bancaria. Para ello, tendrás que facilitar un número bancario y los cobros se realizarán de forma automática al final de cada ciclo de facturación.
Si necesitas modificar tu número de cuenta bancaria podrás realizarlo a través del área cliente Euskaltel donde también encontrarás toda la información referente a facturas.
Otro caso es cuando una factura no haya podido cobrarse y, entonces, hay que abonarlas de forma diferente. En estos casos, habrá que utilizar un método alternativo de pago como la tarjeta de débito/crédito, transferencia bancaria, teléfono, Google Pay o de forma presencial en una sucursal bancaria.
Pagar factura pendiente de Euskaltel
Si te ha sido devuelto un recibo de Euskaltel, puedes llamar al teléfono de Euskaltel para realizar el pago y seguir las indicaciones pertinentes.
Una vez te pongas en contacto con la compañía, la forma de abonar las facturas será alguna de las siguientes:
- Mediante tarjeta de débito o crédito.
- Haciendo una transferencia bancaria al número de cuenta que te indiquen en Euskaltel. Tendrás que indicar tu DNI y número de teléfono como concepto. Recuerda que dependiendo del banco desde el que hagas la transferencia, esta puede llegar a tardar hasta 72 horas.
- De forma presencial en una sucursal bancaria. Suele tardar 24 horas en hacerse efectivo el pago.
- Por Bizum: es un método rápido y seguro. Solo necesitarás tu teléfono móvil, entrar en la web de pagos Euskaltel y seguir los pasos que se indican.
- En Google Pay.
Si tienes la línea cortada por impago, por ejemplo, por haber superado el plazo máximo para pagar una factura pendiente, el método de Bizum es la forma más rápida de recuperarla, ya que es inmediato y no depende de los tiempos de los bancos.
¿Cuáles son los plazos de facturación en Euskaltel?
El periodo de facturación es entre el día 22 de un mes y el 21 del siguiente. Si comenzaste a ser cliente, por ejemplo, el día 5, la primera factura incluirá el importe correspondiente hasta el día 21 de ese mes.
Si has domiciliado el pago, asegúrate de que haya dinero en la cuenta para hacer frente al cobro en las fechas señaladas o la factura aparecerá como pendiente y tendrás que utilizar otras alternativas.
¿Qué gastos existen por impago en Euskaltel?
Si no realizas el pago antes de la fecha de vencimiento o el banco devuelve la factura, tendrás que realizar determinadas gestiones que conllevan unos costes adicionales.
Si el recibo es devuelto, Euskaltel aplicará un cargo en la factura del mes siguiente con el concepto de “cargo por impago de factura”. Este cargo no se aplicará cuando sea tu primera factura o tu primera devolución.
¿Dónde ver mi factura? Área clientes de Euskaltel
Las facturas de Euskaltel pueden verse en el área de cliente de la persona que tiene contratado un plan con la compañía, ya sea a través de un navegador web o de app de Euskaltel, accediendo con tus claves de usuario y contraseña.
La forma de acceder a tus facturas y revisarlas con detenimiento puede hacerse a través de cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet, incluyendo terminales telefónicos, ordenadores o tablets.
A través del correo electrónico de Euskaltel, un servicio propio de email, también se pueden recibir todas las facturas y, de esta manera, descargarlas en PDF para consultarlas y analizarlas.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Asesoramiento telefónico gratuito.
Factura de Euskaltel al detalle
Entender a fondo tu factura te ayuda a tomar decisiones informadas. Te permite, por ejemplo, identificar si tu actual tarifa de fibra y/o móvil Euskaltel sigue siendo la más competitiva y ofrece la mejor calidad-precio. Aspectos clave de la factura de Euskaltel:
- En primer lugar, en la parte de arriba, encontraremos la información de facturación: fecha de emisión, periodo de facturación y la fecha en la que se realiza el cobro.
- Después, se incluirá la información con los datos del titular de la cuenta y la información bancaria (únicamente aparecerá una parte de la cuenta bancaria, por privacidad).
- A continuación, se mostrará un resumen de la factura con el importe total a pagar, que suma los productos contratados (tarifa de móvil, tarifa de fibra, etc.), el IVA y otros cargos asociados a terceros.
- Por último, la información ligada a las llamadas que se realicen, los SMS, etc.
¿Quieres realizar otras gestiones con Euskaltel?