Desvío de llamadas, ¿cómo activarlo y desactivarlo?

Actualizado el
min de lectura

Quitar el desvío de llamadas para evitar que lleguen a otro número de teléfono o activarlo para no perderlas cuando no puedas hacer uso de una línea concreta, es un proceso que puedes configurar desde tu mismo teléfono móvil. Descubre cómo puedes hacerlo, si cuesta dinero y los motivos por los que te puede interesar.

¿En qué consiste el desvío de llamadas?

El desvío de llamadas es un ajuste que puede activarse en tu teléfono móvil para que aquellas llamadas a un determinado número, que no van a poder atenderse, sean dirigidas a otro. De esta forma, evitarás perder la comunicación en momentos concretos, mitigando los perjuicios que esto te pudiera suponer.

Algunos de los momentos más idóneos en los que este sistema puede ser útil son los siguientes:

  • Si se te ha apagado el móvil en el que tienes vinculada una línea, la llamada entrante podrás contestarla desde otro teléfono.
  • Si por un momento no tienes cobertura y te están llamando, la llamada será desviada a otro terminal que tú elijas.
  • Si vas a irte de vacaciones y no quieres perder llamadas a tu línea de empresa, podrás recibirlas donde decidas durante el tiempo que consideres oportuno.
  • Por enfermedad, también pueden desviarse las llamadas si alguien no está en disposición de atenderlas. La persona que quieras, un familiar por ejemplo, podrá atenderlas.

¿Cuesta dinero desviar las llamadas a otro teléfono?

Activar o desactivar el desvío de llamadas no suele suponer ningún coste para el cliente, aunque depende de la compañía. Cuando el desvío de llamadas se establece de un móvil a otro no tiene que suponer un pago añadido. Sin embargo, en ocasiones si puede costar dinero si diseñas el desvío desde una línea asociada a un teléfono fijo hacia la de un móvil.

Además, es importante tener en cuenta que cuando realizas un desvío de este tipo, de alguna forma estás haciendo una nueva llamada desde una línea a la otra. Es por esto que el establecimiento de llamada y, en ocasiones, los minutos que dure la conversación, correrán de tu cuenta.

En función de la tarifa de móvil y el operador con quien la contrates, tendrás que afrontar un gasto extra o no. A continuación, puedes consultar la características principales de algunas de las compañías y su política al respecto:

Activar desvío de llamadas

Activar el desvío de llamadas puede hacerse de diferentes formas. Una de ellas, que puedes utilizar independientemente de si tu terminal es de Android o Apple, es pulsando en tu teclado un código especial de activación.

Este código estará compuesto de una serie de números y símbolos que cambiarán en función del tipo de desvío y el número de teléfono al que quieras traspasar la llamada. De esta forma el código final seguirá la siguiente estructura:

**Tipo de desvío*Número de teléfono al que quieras desviar la llamada#

Los números a incluir según el tipo de desvío corresponderán a cada caso concreto:

  • Desviar las llamadas sin hacer diferenciación de cuál sea el caso: 21.
  • Para hacer un desvío de la llamada cuando no puedas responder en tu teléfono habitual: 61.
  • Para desviar la llamada cuando tu dispositivo esté fuera de cobertura o directamente apagado: 62.
  • Para que la llamada no se pierda cuando esté comunicando: 67.

Por ejemplo, si quisiéramos desviar las llamadas al número de teléfono 600700800 sólo cuando el móvil esté apagado o comunicando, lo que deberemos poner en nuestra pantalla será: **62*600700800#

Desvío de llamadas en iPhone

Si tienes un iPhone, el proceso para enviar llamadas entrantes a otro terminal será bastante sencillo. Bastará con seguir la siguiente ruta:

  1. Entra en Ajustes.
  2. Pulsa en Aplicaciones.
  3. Elige la opción de Teléfono.
  4. Desplázate hasta la parte de Desvío de llamadas.
  5. Marca en verde la pestaña de Desvío de llamadas que aparecerá.
  6. Selecciona el número en el que quieres recibir las llamadas.

Desvío de llamadas en Android

Para desviar las llamadas desde un móvil de Android podrás hacerlo a través del mismo temrinal, siguiendo estos pasos:

  1. Entra en Ajustes.
  2. Pulsa la tarjeta SIM (o eSIM) pertinente.
  3. Selecciona en Desvío de llamadas.
  4. Elige entre: Desviar siempre, Línea ocupada (según el dispositivo puede aparecer 'Cuando esté comunicando'), Llamada sin respuesta (puede ser que leas 'Cuando no responda') o No disponible (en función del terminal quizás sea 'Cuando esté apagado o sin cobertura').

Podrás activar y desactivar esta configuración todas las veces que quieras, conforme te sea necesario. No habrá límite de actualizaciones en el servicio.

¿Cómo quitar el desvío de llamadas?

Si quieres desactivar el desvío de llamadas , el camino a seguir será el mismo que si optaras por activarlo. Es decir, si es Android tendrás que dirigirte a 'Ajustes', seleccionar la tarjeta SIM correspondiente (elegir la correcta si tienes varias porque estás usando el servicio MultiSIM) y en 'Desvío de llamadas' quitar la selección, así como el tipo de desvío que elegiste en su momento.

Habla con un asesor especializado
Logo Selectra

¿Necesitas ayuda?

Llama gratis O te llamamos

En este momento estamos cerrados
Logo Selectra

Déjanos tu teléfono y te llamamos

Solicitar llamada

Si utilizas un dispositivo con sistema operativo de Apple bastará con entrar también en 'Ajustes', ir a 'Aplicaciones', desplazarte hasta la letra T para entrar en donde pone 'Teléfono' y desmarcar la pestaña de Desvío de llamadas, que aparecerá en verde.

Aunque previamente habrás seleccionado un número de teléfono a donde redirigir las llamadas, este se borrará automáticamente cuando desactives la pestaña, no tendrás que hacer nada adicional al respecto.