Test de velocidad de Lowi, ¿cómo medir la velocidad de tu fibra?

Actualizado el
min de lectura

Comprueba la velocidad de conexión real que tienes utilizando el test de velocidad de Lowi. Después, compara los gigas contratados con los que realmente estás pudiendo aprovechar.

¿Cómo hacer un test de velocidad de Lowi?

Para realizar el test de velocidad de Lowi será suficiente con clicar en el centro de la herramienta, en la parte donde se puede leer Star test. A partir de este momento el test comenzará a realizarse y se analizará la conexión de Internet a la que estés conectado en ese momento.

Para evitar errores en la prueba, y que el test de velocidad de Lowi sea lo más fiable posible, será importante que tengamos ciertos aspectos en cuenta:

  • Evitar estar conectado únicamente al Wifi y hacerlo directamente mediante el cable de red.
  • Asegurarse de que el ordenador o móvil desde el que se hace el test, es el único dispositivo conectado a la red que queremos analizar.
  • No estar descargando, en el momento de la consulta, nigún elemento que pueda hacer que se ralentice la conexión.
  • Evitar tener aplicaciones en funcionamiento, así como ventanas abiertas en el navegador.

lowi

¿Necesitas ayuda?

91 076 96 52 Te llamamos 
En este momento estamos cerrados.
lowi

¿Necesitas ayuda?
Déjanos tu teléfono y te llamamos

91 076 96 52 Te llamamos 

¿Cómo interpretar los resultados de un test de velocidad con Lowi?

En primer lugar, una vez finalice la prueba de velocidad de la fibra de Lowi, deberemos fijarnos en la parte en la que pone ISP. Aquí deberá aparecer el nombre de Lowi, como compañía que gestiona la conexión a través de su fibra.

Una vez verificada que la conexión a Internet que estamos analizando es la de Lowi, es decir, la que tenemos contratada para nuestro hogar, deberemos pasar a fijarnos en 3 aspectos fundamentales:

  • Download: Velocidad de megas por segundo a la que se descarga el contenido. Lo que popularmente se conoce como velocidad de bajada. Debería acercarse a aquello que tenemos contratado, aunque es normal que sea un poco inferior.
  • Upload: Al igual que en el caso anterior, el resultado de este apartado servirá para ver cuál es la velocidad en megas por segundo de la que disfrutas, en este caso al enviar datos.
  • Latency: esta información es interesante para valorar el retraso que puede existir en la conexión de Lowi contratada. Cuanto menor sea el tiempo de latencia, mejor indicativo de buena conexión será.

Estos factores son aquellos que nos indicarán el tipo de conexión a Internet que realmente estamos pudiendo utilizar, permitiéndonos analizar si hay diferencia entre la velocidad que tenemos contratada y el resultado del test.

¿Por qué hacer un test de velocidad de la fibra de Lowi?

Las razones fundamentales por las que es interesante hacer un test de velocidad con Lowi es para valorar si los megas que tenemos contratados se corresponden con los que estamos pagando. Es decir, si por ejemplo tenemos contratada una tarifa de Lowi con 600 Mb de velocidad y comprobamos que sólo estamos disfrutando de 300, no estará siendo rentable para nosotros.

En el caso de que una situación como esta suceda, lo mejor será ponerse en contacto con la compañía llamando al teléfono de Lowi. De esta forma, adaptaremos nuestra tarifa a nuestra situación.

Desde Selectra te recomendamos que hagas el test de velocidad de Lowi varias veces para cerciorarte de que los datos son correctos. Es posible que los datos de velocidad se estén viendo afectados por alguna condición temporal del servicio, como puede ser una avería. También es posible que la conexión esté viéndose afectada por su uso en el momento de la prueba.

Test de velocidad con otras compañías