Pagar factura de Digi: todo lo que tienes que saber
Las facturas de DIGI pueden abonarse a través de la domiciliación bancaria de recibos, tarjeta de crédito, débito o, incluso, en efectivo. Podrás consultar tu factura desde el área de cliente Mi DIGI, en la app o página web oficial, por correo electrónico y por teléfono
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Asesoramiento telefónico gratuito.
¿Cómo pagar mi factura pendiente con Digi?
La forma de pago habitual es la domiciliación bancaria de recibos. Para ello, tendrás que facilitar un número de cuenta y los cobros se realizarán de forma automática al final de cada ciclo de facturación.
Si quieres realizar un cambio de cuenta bancaria deberás hacerlo a través del área de cliente Mi DIGI, dentro del apartado de “datos bancarios”. Esta petición suele ser gestionada en unas horas. Ten en cuenta que el número de cuenta puede ser extranjero, siempre y cuando el país en cuestión pertenezca al Espacio Económico Europeo.
En caso de que la factura no haya podido cobrarse, deberás utilizar un método de pago alternativo. Podrás abonar tu factura pendiente con tarjeta de crédito, débito o en efectivo. Si quieres realizar el pago con tarjeta de crédito o débito, puedes hacerlo a través de Mi DIGI (área de cliente de la compañía), en la sección “Facturas”, en su página web, o llamando al teléfono de DIGI de atención al cliente.
Si prefieres pagar tu factura en efectivo, deberás llamar a atención al cliente desde donde te facilitarán un código de pago para que puedas acudir a realizarlo en uno de los puntos de Logista Payments que tienen para ello.
El número de teléfono al que llames dependerá de si lo haces desde un número DIGI, será el 1200, o desde un número que pertenezca a otra compañía, 919 120 120.
¿Dónde ver mi factura de Digi?
La operadora DIGI Mobil ofrece la posibilidad de consultar y descargar tus facturas a través de varias vías:
- Correo electrónico, las recibirás mensualmente si tienes activa la opción de “Factura electrónica”.
A través del área de cliente Mi DIGI , al que puedes acceder desde la web oficial, con tu número de teléfono y la contraseña, o la aplicación MI DIGI, puedes descargártela tanto para Android como iOS. En ambos, podrás encontrar la información en la sección de “Facturas”.
Si quieres descargar tu factura solo tendrás que seleccionar el botón azul de “descargas” y tendrás automáticamente en PDF tu factura.
- Por teléfono, marcando el código *100# donde tras seleccionar el servicio que quieres recibirás un SMS con la información.
Podrás ver tu factura mensual entre el día 25 y el 29 de cada mes, que es cuando se emite y está disponible en cualquiera de los canales ya comentados. Asimismo, siempre podrás consultar el histórico de tus facturas y el estado de las mismas.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Asesoramiento telefónico gratuito.
Ciclo de facturación en DIGI
En DIGI el periodo de facturación se inicia el día 16 de cada mes y finaliza el 15 del mes siguiente. La factura se emite la última semana de cada mes y podrás ver el importe de tus productos en el email ‘Aviso de factura emitida’ que envían todos los meses.
Si quieres cambiar el ciclo de facturación preestablecido, puedes hacerlo contactando con atención al cliente y estableciendo las fechas que consideres. Lo más habitual en este tipo de cambios es hacerlo para que el cobro se realice a finales o comienzos del mes.
Factura DIGI al detalle
Las facturas de DIGI, como suele ser habitual en las otras compañías que prestan servicios de telecomunicaciones, incluyen toda la información contractual y también variantes mensuales. Es recomendable que las revises para valorar si estás pagando de más en tus facturas y puedes encontrar mejores ofertas de tarifas con DIGI.
Los aspectos clave que tienes que mirar en tu factura DIGI:
- Datos personales: en este apartado se incluirá el código de cliente, el número de contrato, el nombre y apellidos del titular del contrato, la dirección, la forma de pago y, en su caso, el número de cuenta.
- Información de consumo: el periodo de facturación, la emisión del recibo en cuestión y la fecha de vencimiento.
- Importe final a abonar, incluyendo impuestos.
- Productos contratados. En función de si tienes fibra, móvil o ambos.
- Cantidad de gigas consumidos durante el mes (en el caso de las líneas de contrato con Digi).
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Asesoramiento telefónico gratuito.
Otras cuestiones relacionadas con facturas DIGI
Si tienes cualquier duda relacionada con tu factura DIGI lo mejor es que contactes con atención al cliente. Te explicamos tres de las consultas más frecuentes de los clientes de DIGI en relación con sus facturas:
¿Puedo limitar el consumo para que no aumente mi factura?
Sí, puedes evitar que tu factura aumente entrando en MI DIGI, dirigiéndote a la parte de Productos y estableciendo un límite en las líneas móviles, pues la fibra tiene un precio fijo. También puedes hacerlo llamando al 1200, si llamas desde tu línea con la compañía; al 642 642 642, en caso contrario.
¿Puedo pedir que mi factura esté en otro idioma?
Sí, puedes solicitar que tus facturas con DIGI esten en alguna de las lenguas cooficiales en España: euskera, gallego o catalán.
¿Dónde mirar el código de cliente y de factura?
Dado que la información que se te pide en el área cliente de DIGI es el código de cliente y el código de factura, es importante saber dónde localizarlos. Esta información la encontrarás en cualquiera de las facturas que hayas recibido desde que eres cliente de este operador.
¿Quieres realizar otras gestiones con DIGI?