El precio de la luz 29/12/2024 sube, Semáforo Selectra: amarillo
Precio medio | Tramo más caro | Tramo más barato |
---|---|---|
0,1817 €/kWh | 21-22 horas | 12-13 horas |
El precio medio de la luz para hoy, 29 de diciembre de 2024 , es de 0.1817 €/kWh, y el semáforo Selectra se muestra amarillo. La hora más barata es de 12-13, y la más cara de 21-22.
Crea tu cuenta MySelectra, la app para optimizar tu consumo de luz
En los últimos 30 días, el semáforo Selectra ha mostrado una fuerte fluctuación en el precio medio de la luz, con una tendencia predominante hacia el amarillo y en varios días hasta el rojo, especialmente en el período entre el 10 y el 13 de diciembre, donde los precios alcanzaron más de 0,20 euros/kWh. Este incremento se muestra más evidente durante las fechas cercanas a las festividades navideñas, cuando las temperaturas en ciudades como Valladolid alcanzaron mínimos de -1°C, aumentando el uso de calefacción y, en consecuencia, la demanda de electricidad. Las temperaturas extremas típicas del invierno han generado una presión al alza en los precios de la energía, reflejando las necesidades de los hogares de mantener un ambiente cálido a pesar del frío exterior.
En la última semana, el color amarillo ha prevalecido en el semáforo Selectra, a excepción de un breve lapso verde el 23 de diciembre, con un precio medio de 0,1282 euros/kWh, señalando un breve alivio temporal en el coste energético. Sin embargo, hoy, el precio medio de la luz es de 0,1817 euros/kWh, con un máximo registrado de 0,2053 euros/kWh entre las 21.00 y 22.00 horas, justo cuando la demanda de electricidad para calefacción alcanza su máximo al caer las temperaturas por la noche. En ciudades como Madrid, la temperatura mínima es de 2°C, intensificando la dependencia de calefactores eléctricos, fenómeno que claramente se alinea con el ajuste de precios que se observa en el mercado eléctrico durante esta época invernal.
Las 24 tarifas de la luz por horas para 29 de diciembre de 2024
Hora | Península, Baleares y Canarias |
---|---|
00h | 0,1961 €/kWh |
01h | 0,1941 €/kWh |
02h | 0,1938 €/kWh |
03h | 0,1935 €/kWh |
04h | 0,1937 €/kWh |
05h | 0,1934 €/kWh |
06h | 0,1881 €/kWh |
07h | 0,1887 €/kWh |
08h | 0,1883 €/kWh |
09h | 0,1876 €/kWh |
10h | 0,1606 €/kWh |
11h | 0,1516 €/kWh |
12h | 0,1408 €/kWh |
13h | 0,1448 €/kWh |
14h | 0,1462 €/kWh |
15h | 0,1557 €/kWh |
16h | 0,1734 €/kWh |
17h | 0,1859 €/kWh |
18h | 0,1925 €/kWh |
19h | 0,1998 €/kWh |
20h | 0,2045 €/kWh |
21h | 0,2053 €/kWh |
22h | 0,1932 €/kWh |
23h | 0,1903 €/kWh |
Para hoy, 29/12/2024, la franja horaria más económica de la luz se sitúa entre las 12.00 y 13.00 horas, con un coste mínimo de 0,1408 €/kWh. Es un momento ideal para realizar actividades que requieran un mayor consumo energético, como utilizar electrodomésticos de alto consumo, cargar dispositivos electrónicos o cocinar. Por otro lado, el tramo más caro del día será de 21.00 a 22.00, con un precio máximo de 0,2053 €/kWh. Durante estas horas, se recomienda hacer un consumo responsable para evitar incrementar la factura de luz. Una buena opción sería optar por actividades que no requieran el uso de electricidad, como dar un paseo al aire libre, disfrutar de la lectura de un libro o dedicar tiempo al estudio sin dispositivos electrónicos. Planifica tu consumo para optimizar el uso de energía.
¿Por qué la luz es más barata o más cara hoy 29 de diciembre de 2024 ?
En el análisis de los componentes del precio de la luz, hoy podemos ver que el mercado mayorista y el término de ajuste del mercado a futuros presentan valores inusualmente altos, lo que se refleja en el precio medio que se ubica en 0,1817 €/kWh. Este aumento en el mercado diario e intradiario puede atribuirse a una mayor demanda de electricidad, típica de las épocas frías como la actual, y a una menor contribución de las energías renovables en el mix energético. Aunque el coste de comercialización variable y la financiación del operador del mercado mantienen valores más estables, es el incremento en el mercado mayorista el que explica gran parte del alza. A pesar de esto, es importante notar que los peajes y cargos siguen siendo un componente destacado, aunque en días como hoy su proporción se reduce debido al incremento de otros factores. En contraste, el precio más bajo del día se registra entre las 12 y 13 horas, donde la influencia del mercado mayorista disminuye, permitiendo que los peajes y cargos asuman una mayor relevancia en el coste final.
Componentes del precio de la luz para el día 29 de diciembre de 2024
Componente | Promedio | % Total |
---|---|---|
Mercado diario e intradiario | 0,1668 €/kWh | 91,75% |
Mercado a plazos | -0,0094 €/kWh | -5,17% |
Servicios de ajuste | 0,0168 €/kWh | 9,24% |
Financiación OS | 0,0002 €/kWh | 0,11% |
Financiación OM | 0,0001 €/kWh | 0,06% |
Comercialización variable | 0,0045 €/kWh | 2,48% |
Peajes y cargos | 0,0028 €/kWh | 1,54% |
Total | 0,1818 €/kWh | 100% |
- Otros artículos relacionados
- Luz a coste cero
- Reducir consumo energético en el hogar
- Electrodomésticos que más consumen en casa