Luz con discriminación horaria: franjas horarias y tarifas
La discriminación horaria es una modalidad de tarifa eléctrica que establece diferentes precios para el kilovatio hora consumido (kWh). Con el nuevo horario de la luz deberás centrar tu consumo durante la madrugada y los fines de semana.
¿Qué es la discriminación horaria?
Las tarifas con discriminación horaria, conocidas antiguamente como tarifas nocturnas, son aquellas que establecen diferentes precios para la energía en función del momento del día en el que se realiza el consumo. En este sentido, diferenciamos dos modalidades:
Discriminación horaria clásica: establece dos precios para el kWh según la estación del año. Disponible únicamente en el mercado libre.
Nueva discriminación horaria: establece tres precios para la energía según los nuevos tramos horarios establecidos. Disponible tanto en el mercado libre como regulado.
Nueva discriminación horaria: tres franjas horarias de luz
Desde el 1 de junio de 2021, con la aprobación del nuevo peaje de acceso 2.0TD, la tarifa PVPC del mercado regulado establece de forma obligatoria tres franjas horarias para la luz: punta, llano y valle.
Las comercializadoras del mercado libre pueden incluir también tarifas con precio estable y discriminación horaria en dos tramos, como ocurría anteriormente.
Como se puede apreciar en la tabla inferior, es una modalidad recomendada para los usuarios que centran su consumo de madrugada o durante los fines de semana (horas valle).
Horario | Horas punta | Horas llano | Horas valle |
---|---|---|---|
Lunes a viernes | 10 a 14horas / 18 a 22horas | 08 a 10horas / 14 a 18horas / 22 a 00horas | 00 a 08 horas |
Sábados y domingos | Todo el día | ||
Festivos nacionales | Todo el día |
Horario para habitantes de la Península, Canarias y Baleares.
Los habitantes de Ceuta y Melilla cuentan con un horario diferentes al resto de comunidades autónomas, como podemos ver a continuación:
Horario | Horas punta | Horas llano | Horas valle |
---|---|---|---|
Lunes a viernes | 11 a 15 horas / 19 a 23 horas | 08 a 11 horas / 15 a 19 horas / 23 a 00 horas | 00h a 08 horas |
Sábados y domingos | Todo el día | ||
Festivos nacionales | Todo el día |
Discriminación horaria clásica: dos tramos horarios
La discriminación horaria clásica establece dos franjas horarias para la luz, con las horas valle durante la noche y las primeras horas del día. Estas varían en función de la estación, como puede verse a continuación:
Estación | Horas punta | Horas valle |
---|---|---|
Verano | De 13h a 23h | De 23h a 13h |
Invierno | De 12h a 22h | De 22h a 12h |
Con esta modalidad de tarifa los usuarios disponen de 12 horas valle todos los días de la semana para pagar menos por el kWh.
¿Cuáles son las horas valle de la luz?
Todos los usuarios que tengan contratada una tarifa con discriminación horaria deben conocer el horario valle establecido para centrar su consumo en esa franja. De esa manera, el precio del kWh será menor y pagarán menos en la factura.
Tipo de tarifa | Horario valle |
---|---|
Discriminación horaria clásica | Invierno de 22h a 12h y verano de 23h a 13h |
Nueva discriminación horaria | Lunes a viernes de 0h a 08h, fines de semana y festivos nacionales |
Mejores tarifas con discriminación horaria
Como se ha comentado al inicio, las empresas del mercado libre pueden establecer discriminación horaria en dos y tres tramos. Sobre los precios pueden aplicar promociones y descuentos con el objetivo de atraer nuevos clientes.
A continuación, se resumen las tarifas con discriminación horaria más relevantes en el mercado eléctrico de las grandes comercializadoras del sector:
Tarifas de Endesa con discriminación horaria
La tarifa con discriminación horaria de Endesa se conoce como One Luz 3 Periodos. Como su nombre indica, establece tres precios para la luz:
Tarifa | Precios |
---|---|
One Luz 3 Periodos | Punta: 0.1768 €/kWh |
Llano: 0.1328 €/kWh | |
Valle: 0.1032 €/kWh |
Precios sin impuestos
Tarifas de Naturgy con discriminación horaria
Las tarifas con discriminación horaria de Naturgy se caracterizan por ofrecer tres precios para la energía y dos para la potencia. Con el último cambio realizado por la compañía, solo hay una oferta disponible.
Tarifa | Precios |
---|---|
Tarifa Noche | Punta: 0.2022 €/kWh |
Llano: 0.1473 €/kWh | |
Valle: 0.1000 €/kWh |
Precios sin impuestos
Tarifas Total Energies con discriminación horaria
Total Energies cuenta con diversas tarifas con discriminación horaria. Sobre el precio de la energía aplica descuentos por contratar servicios adicionales.
Tarifa | Precios |
---|---|
A Tu Aire Ahorro | Punta: 0.1784 €/kWh |
Llano: 0.1332 €/kWh | |
Valle: 0.1174 €/kWh |
Precios sin impuestos
Tarifas de Iberdrola con discriminación horaria
Iberdrola cuenta en su catálogo con hasta tres tarifas con discriminación horaria. La principal peculiaridad es que mantiene tarifas con discriminación horaria clásica, de manera que conocer el horario punta, llano y valle de Iberdrola es fundamental antes de la contratación de cualquier oferta.
Tarifa | Precios |
---|---|
Plan Noche | Punta: 0.2067 €/kWh |
Valle: 0.1516 €/kWh | |
Plan Tres Periodos | Punta: 0.1957 €/kWh |
Llano: 0.1608 €/kWh | |
Valle: 0.1492 €/kWh | |
Plan Vehículo Eléctrico | Punta: 0.3524 €/kWh |
Valle: 0.0300 €/kWh |
Precios sin impuestos
El mercado libre cuenta con múltiples ofertas por parte de estas compañías y otras de menor tamaño. A continuación, se pueden consultar las tarifas de luz más baratas del mercado energético actualmente.
¿Cómo contratar una tarifa con discriminación horaria?
En primer lugar, se debe conocer la situación de la vivienda, ya que si no se dispone de corriente habría que dar de alta la luz, en cuyo caso se deben seguir ciertos pasos y cumplir determinados requisitos.
Para aquellos usuarios que deseen contratar una tarifa con discriminación horaria, será indispensable que tengan en su vivienda un contador eléctrico digital, dispositivo que permite llevar a cabo la medición y el registro del consumo eléctrico cada hora del día.
Los usuarios que quieran contratar una tarifa eléctrica con discriminación horaria pero dispongan de un contador analógico, tendrán que solicitar la instalación de un contador de luz digital a la distribuidora con la que deseen contratar dicha tarifa, y abonar 9,04€ + IVA en concepto de derechos de enganche.
Para llevar a cabo la gestión, la comercializadora solicitará al cliente una serie de datos para poder realizar la contratación de su tarifa con discriminación horaria. Los datos que deberá presentar el cliente son los siguientes:
- Datos personales del titular: nombre, apellidos y DNI
- Datos de contacto del titular: teléfono y email
- Número de cuenta bancaria
- Dirección del suministro
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Tarifa y potencia eléctrica
Asesoramiento gratuito para contratar la luz
Te llamamosCómo ahorrar luz con la discriminación horaria
Contratar una tarifa con discriminación horaria es una forma de ahorrar en la factura de luz, siempre que el cliente controle su consumo eléctrico y realice éste principalmente en las horas valle.
A continuación, presentamos una serie de pautas para conseguir un mayor ahorro con una tarifa con discriminación horaria:
- Llevar a cabo un análisis previo para comparar las tarifas de luz y descuentos que ofrecen las diferentes comercializadoras con discriminación horaria
- A la hora de contratar la tarifa de luz, no solo fijarse en el precio del kWh en los periodos llano o valle, atiende también al precio de la luz en las horas punta y al término de potencia
- Tratar de llevar a cabo el consumo eléctrico dentro de los periodos llano y valle
- Apagar siempre los electrodomésticos en lugar de dejarlos en standby
- Programar el uso de los electrodomésticos en las horas llano o valle si es posible
- Sustituir las bombillas halógenas por luminaria LED. Estas consumen alrededor de un 80% menos de energía eléctrica que las bombillas tradicionales