Precio de la luz para 29/10/2025 | Semáforo Selectra: ROJO 🔴
El precio medio de la luz hoy es de 0,1687€/kWh y el Semáforo Selectra clasifica el día como AMARILLO. Esto significa que el día de hoy, en cuanto al precio de la luz se refiere, es un día medio: ni demasiado caro, ni demasiado barato. Puedes leer más sobre la metodología del Semáforo Selectra aquí.
¿Cuáles serán las horas más baratas y más caras para consumir luz hoy?
Precio medio del día
0,1687
€/kWh
Precio más bajo del día
14-15h
0,1195 €/kWh
Precio más alto del día
20-21h
0,2656 €/kWh
Precio del kWh de luz por horas para hoy
¿Quieres recibir esta información todos los días en tu móvil?
Recibe alertas diarias a las 21h en tu correo electrónico o únete a nuestras comunidades en WhatsApp y Telegram.
El momento más barato del precio de la luz hoy: ¡Aprovecha para ahorrar en tus facturas!
Durante esta franja, utilizar tus electrodomésticos de mayor consumo será más barato.
14-17h
0,1400 €/kWh
Este es el tramo de 2 o 3 horas más económicas durante el día (de 14:00 a 17:00 horas). Como sabemos que las tareas domésticas y los ciclos de las lavadoras requieren tiempo, te mostramos la franja más económica, que puede o no contener la hora más barata del día.
El precio de la luz hoy vs el mismo día de la semana pasada
Comparativa de precios entre 21/10/2025 y 28/10/2025
España - Fuente: ESIOS (REE)
€/kWh
Para comprender si estamos ante un día caro o barato de verdad, es importante comparar el precio de la luz frente al mismo día de la semana anterior porque, por lo general, los patrones suelen repetirse: los fines de semana el precio suele ser más bajo, y el resto de la semana, por lo general, es más caro. Por este motivo, comparar el precio de la luz de un martes con respecto a un sábado, no tendría sentido.
¿Qué diferencia al Semáforo Selectra frente a cualquier otra web o App del precio de la luz?
El Semáforo Selectra indica si nos encontramos ante un día especialmente caro o barato para el precio de la luz, en su conjunto.
Mientras que el resto de herramientas y páginas desglosan únicamente el precio de la luz por horas, el Semáforo Selectra va un paso más allá y te dice si el día será extremadamente caro o barato y qué puedes hacer para beneficiarte de ello o evitar que afecte a tus facturas de luz.
En Selectra no queremos que pierdas el tiempo y transformamos los aspectos más complejos del mercado energético en herramientas sencillas para ti. De esta manera, si el Semáforo Selectra indica que el día es "rojo 🔴", te recomendamos esperar y encender tus electrodomésticos de mayor consumo otro día. No pierdas el tiempo buscando las horas más baratas del día porque, aunque sean las más baratas de la jornada, aún así serán precios caros y no queremos que caigas en ninguna trampa que haga sufrir a tu bolsillo.
Del mismo modo, si el Semáforo Selectra indica que el día es "verde 🟢" o "superverde ✅", no te preocupes por nada y programa tus electrodomésticos sin miedo a que tus facturas se disparen. Además, para ayudarte aún más a ahorrar, te desglosamos cuáles serán las horas más económicas de la jornada para que puedas aprovecharlas.
¿Y qué sucede los días catalogados como "🟡 amarillo"? Muy sencillo: al ser un día con un precio ni demasiado caro ni demasiado barato, te recomendamos fijarte en cuáles serán las horas más caras y las más baratas para planificar tu consumo y sacarle provecho al día sin que afecte a tu bolsillo.
No tienes por qué saber si el precio medio del día será caro o barato, nosotros lo analizamos y resolvemos esta duda por ti para que solo te preocupes de lo importante: ahorrar y tomar decisiones informadas sobre el precio de la luz.
En alguna ocasión, el mercado mayorista de la luz ha registrado valores negativos. Sin embargo, eso no significa que la luz salga gratis, ya que el precio de la misma se compone de diferentes elementos, como el ajuste del mercado a plazos, los costes variables de comercialización, o los peajes y cargos de la distribución. Por este motivo, algunos días podrás ver medios de comunicación que hablen de horas a coste cero u horas con precios negativos pero esto es porque están haciendo referencia al precio SPOT (precio del mercado mayorista), al que después tendremos que sumar los cargos anteriormente mencionados para obtener el precio de consumo de la luz o PVPC.
Semáforo Selectra en los últimos 7 días: Evolución del precio de la luz esta semana
| Día | Color | Precio Medio |
|---|---|---|
| 23/10/2025 | 🟡 | 0,1358 |
| 24/10/2025 | 🟡 | 0,1620 |
| 25/10/2025 | 🟡 | 0,1222 |
| 26/10/2025 | 🟢 | 0,1170 |
| 27/10/2025 | 🟡 | 0,1633 |
| 28/10/2025 | 🔴 | 0,1687 |
| 29/10/2025 | 🔴 | 0,1714 |
precios en €/kWh
En esta tabla puedes ver la evolución del precio de la luz durante los últimos 7 días y, en función del precio medio del kWh, el valor que le otorga el Semáforo Selectra. De esta manera puedes comprobar, de un simple vistazo, si nos encontramos ante una temporada extraordinariamente cara o barata para el precio de la luz y poder tomar, de esta manera, decisiones antes de que tus facturas se vean afectadas.
Como puedes comprobar, los fines de semana y los festivos nacionales suelen ser los días más baratos para el precio de la luz (casi siempre con un Semáforo Selectra "verde 🟢" o "superverde ✅").
La tarifa regulada del mercado mayorista (PVPC) establece el mismo precio en todo el territorio nacional, incluidas las islas Canarias y las Islas Baleares, y solo existe la excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Semáforo Selectra de los últimos 30 días: Precio de la luz del último mes
A través de este gráfico puedes comprobar la evolución del precio de la luz en los últimos 30 días, con el color otorgado por el Semáforo Selectra para cada una de las jornadas.
De esta manera, puedes ver cómo progresa y la tendencia del precio de la luz en el último mes, viendo a simple vista si ha sido un mes caro o barato para el €/kWh.
El precio de la luz de los últimos 12 meses
Te mostramos la evolución del precio de la luz durante los últimos 12 meses. De esta manera, puedes ver fácilmente cómo ha ido fluctuando y cuáles han sido los meses más caros y más baratos del año.
Por lo general, y tal y como puedes ver en el gráfico, los meses más caros para el precio de la luz son los meses de verano y los meses más fríos del invierno, ya que la demanda energética suele subir considerablemente por las altas temperaturas y las olas de frío.
Como contrapunto, los meses más económicos para el precio de la luz suelen ser durante la primavera y el otoño.
Precio medio mensual del PVPC
Fuente : REE - ESIOS, 28 de Octubre
€/kWh sin impuestos
Consulta todos los días el precio de la luz y el Semáforo Selectra
En móvil Android, pulsa en la parte superior derecha sobre el icono de guardar en marcadores. En el caso de Apple, pulsa sobre el botón correspondiente en la parte inferior derecha de la pantalla o en el menú, en la opción “Añadir a marcadores”.
En el caso de pc, pulsa las teclas Ctrl+D y, para Mac, pulsa las teclas Cmnd (⌘)+D.
De esta manera, la página se guardará en tu carpeta de Favoritos y podrás entrar fácilmente todos los días. La información se actualiza a diario con los datos oficiales del precio de la luz.
Alternativas más baratas del mercado libre
Comparando el precio medio del kWh de la PVPC durante lo que llevamos de mes (0,1578 €/kWh) con las tarifas de precio fijo del mercado libre, encontramos estas alternativas que tienen un precio para el consumo más barato:
Estimación en base a 4 kW de potencia contratada y consumo mensual de 270 kWh. Precios sin impuestos.
Estimación en base a 4 kW de potencia contratada y consumo mensual de 270 kWh. Precios sin impuestos.
Estimación en base a 4 kW de potencia contratada y consumo mensual de 270 kWh. Precios sin impuestos.
Para asegurarte de que cuentas con el mejor precio para tu consumo de luz, te recomendamos utilizar nuestro comparador de luz para que puedas descubrir las ofertas más económicas del mercado.
Resolvemos todas tus dudas sobre el Semáforo Selectra
¿Cuál es la diferencia entre el color del Semáforo Selectra y los colores que aparecen en la tabla por horas?
El sistema de colores en la tabla clasifica las horas dentro del mismo día, ayudándote a identificar rápidamente las horas más caras y las más baratas. El color del Semáforo Selectra se obtiene tras comparar el precio medio del día frente al precio medio de días anteriores.
¿Qué colores podría mostrar el Semáforo Selectra?
Rojo: Día anormalmente caro, ¡cuidado!
Amarillo: Día medio
Verde: Día relativamente barato
Super verde: Día anormalmente barato
¿Por qué se crea el Semáforo Selectra?
Desde Selectra creamos el Semáforo Selectra para informar, de una manera clara y sencilla a todos los usuarios (sean o no expertos en energía), sobre el precio de la luz.
De esta manera, cubrimos la necesidad de los consumidores de saber, a golpe de vista, si es o no el mejor día para consumir energía, sin necesidad de mirar una lista muy larga de precios ni tener que comprender cómo funciona el mercado energético. De esta manera, cubrimos ese hueco que nadie más cubría con una herramienta sencilla para todos los que quieren aprovechar los días más baratos del precio de la luz, a través de un sistema de colores muy fácil que puede comprender todo el mundo.
¿Qué datos toma de referencia el Semáforo Selectra?
La fuente de referencia es ESIOS, de Red Eléctrica de España. A través de esta plataforma comprobamos el precio de cada hora del día y sacamos su media.
Para hacerlo accesible y comprensible para todos, a través del Semáforo Selectra otorgamos un color al precio medio del día, tras realizar una serie de cálculos y compararlo con la media de los días anteriores. Gracias a esto, podemos definir si estamos ante un día especialmente caro, barato o normal.
De esta manera, tranformamos un proceso complejo en un sistema sencillo de colores para que cualquier usuario pueda comprender fácilmente si es un buen día para encender la lavadora o si es mejor esperar a mañana.
¿Por qué usar el Semáforo Selectra?
El Semáforo Selectra te ayuda a elegir los mejores días y las mejores horas para consumir luz. Si estabas pensando en poner hoy una lavadora y el semáforo marca rojo: ¡stop!, quizás sea mejor esperar y comprobar cuáles son las horas más baratas del precio de la luz de mañana. De esta manera, notarás un ahorro significativo en tus recibos de luz.
¿Cuándo me afecta el Semáforo Selectra?
El precio de la luz en el mercado, que cambia cada día y cada hora, afecta a las personas que cuenten con una tarifa regulada de luz(PVPC) o una tarifa indexada, ya que se basan en estos precios para facturar al cliente. Sin embargo, si cuentas con una oferta del mercado libre y no se trata de una indexada, será la propia comercializadora quien marcará los precios. En caso de un plan con precio estable, el coste será el mismo todos los días, durante todo el día; y en caso de una tarifa con discriminación horaria, la compañía marcará precios diferentes para dos o tres tramos diferentes del día.