
El precio de la luz hoy 04/09/2024 baja levemente, consulta las horas más baratas del día
Hoy el precio medio de la luz se sitúa en 0,1633€/kWh, con nuestro semáforo Selectra en amarillo. Esto nos indica que debemos estar atentos a las fluctuaciones horarias. A continuación, analizaremos los precios de la luz por horas, ofreciendo una serie de consejos útiles para ayudar a reducir el coste de tu factura eléctrica y optimizar el consumo energético de manera eficiente.
Precio medio | Tramo más caro | Tramo más barato |
---|---|---|
0,1633 €/kWh | 21-22 horas | 16-17 horas |
Descubre las horas más caras y más baratas para consumir luz hoy
Hoy, el precio más barato de la luz se encuentra entre las 16.00 y 17.00 horas. Este es un momento ideal para aprovechar y realizar tareas que impliquen un mayor consumo eléctrico, como poner la lavadora o utilizar el horno para preparar la comida. Así, optimizarás el uso de energía durante las horas más económicas del día.
En cambio, el tramo horario más caro es de 21.00 a 22.00 horas. Durante este tiempo, es recomendable hacer un uso responsable de la electricidad, evitando el uso de electrodomésticos de alto consumo. En su lugar, podrías aprovechar para dar un paseo al aire libre o disfrutar de la lectura de un buen libro, actividades que no requieren un uso significativo de electricidad.
Hora | Península, Baleares y Canarias |
---|---|
00h | 0,1413 €/kWh |
01h | 0,1353 €/kWh |
02h | 0,1312 €/kWh |
03h | 0,1390 €/kWh |
04h | 0,1388 €/kWh |
05h | 0,1360 €/kWh |
06h | 0,1445 €/kWh |
07h | 0,1543 €/kWh |
08h | 0,1895 €/kWh |
09h | 0,1778 €/kWh |
10h | 0,1983 €/kWh |
11h | 0,1862 €/kWh |
12h | 0,1807 €/kWh |
13h | 0,1813 €/kWh |
14h | 0,1253 €/kWh |
15h | 0,1156 €/kWh |
16h | 0,1063 €/kWh |
17h | 0,1083 €/kWh |
18h | 0,1880 €/kWh |
19h | 0,2147 €/kWh |
20h | 0,2360 €/kWh |
21h | 0,2362 €/kWh |
22h | 0,1804 €/kWh |
23h | 0,1738 €/kWh |
¿Quieres recibir esta información todos los días en tu móvil?
Recibe alertas diarias a las 21h en tu correo electrónico o únete a nuestra comunidad en WhatsApp.
Análisis del precio de la luz y su evolución según el semáforo Selectra
En los últimos 30 días, el semáforo Selectra ha mostrado una predominante tendencia a estar en rojo, especialmente durante la última semana. Este comportamiento está fuertemente influenciado por el aumento de las temperaturas en la región sur de España, por ejemplo, en ciudades como Sevilla y Málaga, donde se registraron temperaturas máximas de 34ºC y 35ºC respectivamente. El uso intensivo de sistemas de aire acondicionado ha disparado la demanda eléctrica, elevando los precios de la luz, con un precio medio actual de 0,1633 €/kWh, ligeramente inferior al registrado el día anterior, pero aún alto en comparación con semanas anteriores.
Por otro lado, el patrón de comportamiento del semáforo Selectra y los precios de la luz también reflejan variaciones en la oferta y demanda. A lo largo de los días laborables, el consumo es significativamente mayor comparado con los fines de semana, donde se observan más frecuencias de verde o incluso super verde. Esto se debe a la menor demanda de las grandes industrias. Además, aunque la producción de energías renovables se mantiene estable, la disminución de la producción solar con temperaturas más frescas en algunas regiones lleva a una oferta más limitada, lo que también contribuye al aumento de los precios. Durante el fin de semana del 25 de agosto, el precio medio cayó a 0,075 €/kWh debido a un menor consumo.
Semáforo Selectra y el precio de la luz
¿Qué es el Semáforo Selectra?
El Semáforo Selectra es un indicador que estudia y clasifica el precio medio diario de la luz respecto al precio medio de los días anteriores:
-
Rojo:: Día anormalmente caro, ¡cuidado!
-
Amarillo: Día medio
-
Verde: Día relativamente barato
-
Super verde: Día anormalmente barato, ¡disfruta y relaja!
Consulta toda la información en la página del Semáforo Selectra y el precio de la luz
Claves para reducir tu factura de luz en tiempos de precios elevados.
- Aprovecha las horas valle para usar electrodomésticos de alto consumo, como la lavadora o el horno. Verifica las franjas horarias más baratas en tu tarifa para planificar tu consumo de forma eficiente.
- Revisa la potencia contratada y ajusta esta al uso real de los electrodomésticos en casa. Una potencia demasiado alta puede aumentar innecesariamente el coste de la factura.
- Cambia a bombillas LED de bajo consumo. Son más eficientes y duran más tiempo que las bombillas tradicionales, lo que reduce tanto el gasto energético como el económico.
- Desenchufa los aparatos en stand-by. Aunque no los uses, dispositivos como televisores y cargadores consumen energía si permanecen enchufados.
- Considera instalar electrodomésticos de clase energética A+++. Aunque la inversión inicial sea mayor, consumirán menos energía y te ayudarán a ahorrar a largo plazo.
- Monitorea el precio de la luz diariamente mediante aplicaciones o herramientas online. Así podrás programar las tareas energéticamente intensivas en momentos en los que la energía sea más barata.
Infórmate con Selectra y toma las mejores decisiones para ahorrar en tu factura.
Las fluctuaciones constantes en el precio de la luz hacen que sea más importante que nunca evaluar nuestras opciones y aprovechar las oportunidades para optimizar el consumo energético. Ante un mercado tan volátil, mantenerse informado y tomar decisiones basadas en hábitos de consumo reales puede marcar una gran diferencia en la factura mensual. En este escenario, analizar tu tarifa y tomar medidas adecuadas es clave para reducir el impacto económico.
En Selectra, somos tu aliado para ahorrar en tu factura de la luz. Te ayudamos a comparar las mejores ofertas del mercado y elegir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades. No importa si buscas una opción de precio fijo o prefieres tarifas indexadas: nuestro equipo está listo para asesorarte. ¡Llámamos y juntos optimizaremos tu consumo energético!