Seguro de moto de 49: Tipos de seguro para ciclomotor

Los ciclomotores o motos de 49cc aparecen como la mejor opción para aquellos que quieren moverse por la ciudad de forma sencilla y económica, así como la opción elegida para los jóvenes por su menor cilindrada.
Tipos de seguro de moto de 49 y 50cc
El seguro para ciclomotores que ofrecen las compañías son seguros para motos de 49cc y seguros para motos de 50cc.
Estos tipos de seguros son la versión más básica de seguros de moto que poseen. El objetivo de este tipo de póliza es cubrir las necesidades esenciales, sobre todo en caso de accidente.

Seguro para ciclomotor de Línea Directa
- Responsabilidad civil obligatoria
- Asistencia médica
- Opcional: asistencia en viaje y gestión de multas

Seguros para ciclomotores o vespino de Mapfre
- Responsabilidad Civil obligatoria y suplementaria
- Defensa jurídica
- Acontecimientos extraños (daños personales y materiales)
- Opcional: Asistencia en viaje y seguro del conductor

Seguros para ciclomotor de Allianz
- Responsabilidad civil obligatoria
- Asistencia en carretera
- Defensa jurídica
- Seguro del conductor
- Opcional: Recurso de multas y puntos

Seguros para ciclomotores de 49cc o menos de Verti
- Responsabilidad civil obligatoria
- Defensa jurídica
- Seguro del conductor
- Opcional: asistencia básica o asistencia completa
Otras compañías como Mutua Madrileña o Direct Seguros no tienen pólizas específicas para motos de 49cc o 50cc, pero adaptan sus seguros para estos ciclomotores.
Consorcio de Compensación de Seguros Se puede dar la circunstancia de que aunque es obligatorio asegurar los ciclomotores, ninguna de las compañías estén dispuestas a aceptar a un conductor como asegurado por motivos como la corta edad del contratante. En ese caso, se debe acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad pública que acoge a aquellos que no han sido aceptados por las aseguradoras.
Seguro barato para ciclomotor
La forma más sencilla para tener un seguro de moto 49 o 50cc barato es utilizar un comparador de seguros de moto y así poder calcular el seguro de moto, siempre atendiendo a una serie de factores que pueden hacer que el precio suba:
- El perfil del conductor: como hemos mencionado anteriormente, la edad es una consideración importante para las aseguradoras a la hora de establecer un precio para el seguro de moto. En el caso de los ciclomotores, que habitualmente son conducidos por jóvenes, la cuantía subirá considerablemente.
- Coberturas: para este tipo de moto solo hacen falta las coberturas básicas, principalmente las que la ley obliga a contratar. Si bien la mayoría de las aseguradoras ofrecen otras complementarias que pueden resultar interesantes, teniendo como objetivo conseguir un seguro de moto barato de 49, lo ideal es quedarse con las esenciales.
- Características de la moto: aunque no sea un factor tan importante como otros que hemos visto antes, el modelo de la moto, así como si se guarda en la calle, garaje propio o colectivo, son elementos que influyen en el total de la prima que fija una aseguradora.
En ocasiones, muchos padres pueden estudiar poner el seguro a su nombre para una moto de 49cc que va a conducir su hijo y así que sea más económico. Es importante tener en cuenta que las pólizas son nominales, es decir, están diseñadas para que el tomador del seguro, el propietario y el conductor del vehículo sean la misma persona. Si hubiera un siniestro, lo más probable es que la aseguradora no se hiciera cargo.
Seguro de moto de 49: coberturas necesarias
Las aseguradoras ofertan dentro de su catálogo de seguro de moto, para este tipo de ciclomotores, unas coberturas básicas que deben tener de manera obligatoria como el resto de motocicletas. También incluyen otras opcionales que sirven de complemento y que pueden resultar interesantes contratar.
- Responsabilidad civil obligatoria: esta cobertura es obligatoria por ley. Se debe de suscribir para indemnizar por daños personales y materiales a terceros en caso de accidente.
- Defensa jurídica: la aseguradora cubre los gastos de defensa jurídica y judicial, así como garantiza los costes por imposición de fianzas o reclamación ocasionados por algún procedimiento como consecuencia de un accidente.
- Asistencia en viaje: es clave, ya que este tipo de ciclomotores son más proclives a sufrir algún daño mientras se circula por la ciudad, lo que hace necesario que una grúa pueda acudir ante cualquier avería o siniestro tanto para repararla en el sitio como para llevarla hasta el taller.
- Seguro del conductor: las motos de 49 son las que mayor índice de siniestralidad tienen al ser, sobre todo, conducidas por jóvenes, dado que tienen menos destreza en el manejo de estas. También se debe a que se circula con ellas por las ciudades, donde las probabilidades de tener un accidente se incrementan.
- Gestión de multas: transitar por zonas urbanas puede aumentar las posibilidades de que pongan una multa por cualquier tipo de infracción o mal aparcamiento. Es interesante incluir esta cobertura para recurrirlas o gestionar los puntos del carné.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de moto de 50 y 49cc
¿Qué pasa si circulo sin seguro con mi ciclomotor?
Como para todos los vehículos a motor, es obligatorio por ley asegurar la moto antes de conducirlas por cualquiera de las vías urbanas. Si se circulase sin seguro, las multas estipuladas se encuentran entre los 600 € y 3.500 €, además de las consecuencias que podría haber si se sufriera un accidente y terceras personas resultaran heridas. También se procederá a la inmovilización del ciclomotor.
¿Cuál es la edad mínima para conducir una moto de 49?
Un ciclomotor o moto de 49 se puede conducir desde los 15 años con un permiso de conducir para ciclomotor.
¿Cuánto cuesta un seguro de moto de 50cc?
El precio del seguro de moto de 49 varía en función de la edad del conductor.
¿Tiene que estar matriculada antes de tener un seguro para moto 49?
Sí, es obligatorio que la moto de 49cc esté matriculada antes de contratar cualquier seguro. En el año 2000 la DGT estableció este requisito.
Seguros para otros tipos de moto