¿Qué servicios online ofrece el Banco Santander Particulares?

Los servicios online del Banco Santander te permiten realizar tus gestiones cotidianas de una forma cómoda y sencilla. Descubre todo lo que puedes hacer y cómo funcionan tanto la app como el área de clientes de la entidad bancaria.
¿Cómo acceder al área de clientes del Banco Santander?
Para acceder al área de clientes del Banco Santander si eres un particular tan solo tienes que indicar el tipo y número del documento (NIF, CIF, NIE, Pasaporte, Usuario) y la clave.
Si todavía no estás registrado y necesitas darte de alta, has de clicar en ‘Acceso Clientes’, en la parte superior derecha de la pantalla, después en ‘Alta en Banca Online’ y por último seguir los siguientes pasos:
- Identificarte: tendrás que aportar tus datos personales (número de DNI, teléfono móvil, número de cuenta e indicar si dispones de una tarjeta de débito o crédito con el Banco Santander)
- Introducir la clave de acceso
- Confirmar la operación
Si tienes algún problema con las claves de acceso, clica en '¿Problemas de acceso?'. Una vez dentro, te ofrecen la posibilidad de ‘Recuperar clave’ en caso de que no la recuerdes.
Si tienes alguna duda a la hora de darte de alta, llama al 915 123 123.
¿Qué puedes hacer desde Banco Santander Online?
El área de clientes del Banco Santander está dividida en los siguientes apartados que te permiten realizar diferentes gestiones habituales relacionadas con la administración de las finanzas y economía diaria.
Cuentas y tarjetas
A su vez, este apartado está formado por las siguientes pestañas:
- Cuentas, donde puedes consultar los últimos movimientos realizados en cualquiera de las cuentas abiertas
- Tarjetas, en la que puedes ver el crédito consumido (o el saldo cargado en caso de tener una tarjeta de prepago) y también un histórico de los últimos movimientos hechos
- Transferencias: puedes hacer transferencias nacionales, internacionales o entre cuentas a la vez que buscar las recibidas, las periódicas/diferidas y/o reutilizar una. Si necesitas ayuda, te ofrecen un espacio de preguntas frecuentes y un chat con un agente (operativo de lunes a domingo de 8.00 a 14.30 horas)
- Domiciliaciones: te permiten domiciliar los ingresos o recibos además de controlarlos una vez hecho este primer trámite
- Recibos, con el que consultar los cambios en el saldo de las cuentas
- Donaciones, IRPF Renta e IRPF Información Fiscal
Financiación
- Préstamos: puedes consultar los préstamos en vigor, los últimos movimientos, las cuotas impagadas y solicitar la amortización parcial anticipada
- Créditos: además de ver los últimos movimientos, puedes consultar las retenciones, los intervinientes así como realizar liquidaciones
- Renting
Ahorro e inversión
- Depósitos: puedes ver su estado gracias al histórico de las imposiciones y modificar la cuenta asociada y/o los intervinientes
- Planes de pensiones: consultar los movimientos de los planes contratados y su rentabilidad así como contratar o suscribir nuevos, traspasarlos y realizar órdenes periódicas. También disponen de un comparador para que veas cuáles se aproximan más a tus necesidades
- Fondos de inversión: puedes hacer las mismas operaciones que en el caso de los planes de pensiones con la diferencia de que te dan la opción de reembolsarlo/s
- Seguros de ahorro, cuentas de valores y gestión discrecional
Seguros
Puedes consultar y realizar operaciones relativas a los seguros de protección y de ahorro en caso de que los tengas contratados.
MarketPlace
Contratar
Te permiten contratar varios productos disponibles (cuentas, tarjetas, depósitos, hipotecas y algún préstamo, créditos, renting, fondos de inversión, planes de pensiones, cuentas de valores, seguros de protección y seguros de ahorro).
Otros serviciosAdemás de esto, cuentan con 'Ayúdame a mejorar', donde puedes dejar tus sugerencias de mejora; un buzón; un área personal (en la que puedes cambiar la clave de acceso, solicitar la firma electrónica y modificar datos de contacto y de tributación) y un espacio de atención al cliente (te ofrecen todas las vías de contacto disponibles y un buscador de oficinas y cajeros. Además te permiten pedir cita en la oficina indicada).
¿Cómo puedo hacer una transferencia online desde el Banco Santander?
Como ya hemos adelantado, desde el área de clientes o desde la app del Banco Santander es posible realizar transferencias nacionales (de hasta 15.000 euros) e internacionales a los países de la zona SEPA, a tus destinatarios favoritos o hacer un traspaso entre las cuentas, además de consultarlas y gestionarlas.
Así, estos son los pasos que debes dar para hacerla a través del área de clientes online, aunque recuerda que también puedes realizarla por medio de la app:
- Selecciona la pestaña ‘Posición Global’ y clica en ‘Cuentas’
- Escoge la cuenta desde la que deseas realizar la transferencia
- Pincha en ‘Transferencias’ y escoge la cuenta destinataria
- Introduce la clave de seguridad y listo
Puedes activar las alertas para que te llegue una notificación cada vez que hagas una transferencia.
¿Cómo devolver un recibo en Banco Santander Online?
Puedes devolver un recibo cómodamente, en cuestión de minutos, tanto desde la banca online como desde la app del Banco Santander. Desde este último canal, estos son los pasos a seguir:
- Desde ‘Posición Global’, clica en el menú superior
- Pulsa en la sección ‘Recibos e impuestos’ y selecciona la opción ‘Consulta y devolución de recibos’
- Escoge la cuenta en la que te han cargado el recibo que quieres devolver
- Elige el recibo y pulsa en ‘Devolver’
- Introduce los dígitos de la firma y pulsa en ‘Firmar’. Antes de ello, comprueba que todos los datos son correctos
Tienes también la opción de ver el recibo en PDF y mandarlo a imprimir.
Apps del Banco Santander
Las apps del Banco Santander te permiten realizar todas las operaciones que hemos mencionado en los apartados anteriores. Son totalmente gratuitas y están disponibles para dispositivos Android e iOS, a excepción de Santander Wallet, solo operativa para Android.
- Apps del Banco Santander
- App Santander Particulares, con la que gestionar los recibos cargados además de los próximos con el buscador y la Agenda Financiera, enviar dinero de varias formas (traspaso, transferencia nacional o internacional, Bizum o a un cajero automático) y mejorar tu comportamiento de compra gracias a tu Mapa de Compras. Además te permiten personalizarla
- App Santander Wallet, con la que puedes pagar desde el móvil NFC, financiar las compras, realizar transferencias, activar y bloquear tarjetas, enviar y recibir dinero a través de Bizum, consultar el PIN de la tarjeta y localizar la oficina y los cajeros más próximos
- App Santander Money Plan: con la que puedes agregar cuentas y tarjetas de otros bancos y controlar de forma exhaustiva tu economía personal. La misma está diseñada para que puedas entender mejor las finanzas
- App Santander Justicia: con la que puedes ver las Cuentas Expediente en las que figures como autorizado, buscar juzgados y oficinas de Banco Santander, conocer toda la actualidad del sector jurídico y acceder a tus posiciones mediante un enlace a la app Banco Santander Particulares
Si eres funcionario de la Administración de Justicia, con la app Santander Justicia puedes ver embargos, visualizar y firmar mandamientos pendientes, entre otras funciones.
Opiniones sobre los servicios online del Banco Santander
Desde Selectra observamos que los servicios online del Banco Santander permiten tener una oficina personal en tu propia casa. Tanto desde el área de clientes como desde la app es posible gestionar, informarse y contratar productos financieros. Sumado a ello, que dispongan de una demo de la banca online, totalmente gratuita y accesible a todos los usuarios, deja ver el compromiso de transparencia de esta entidad bancaria.
En cuanto a las opiniones de los usuarios, muchos alaban los cambios experimentados en la app y todas las funciones que pueden realizar a través del área de clientes:
Tengo que felicitaros por el diseño de la última versión de la app. Está muy bien hecha, muy amable a la vista y al uso.
Fernando
La nueva actualización no está mal, pero ahora no se pueden realizar amortizaciones parciales de las hipotecas o préstamos. La opción parece estar capada en los atajos operativos.
Andoni
La banca digital está bastante bien, no echo nada en falta. Además que tengas a los agentes personales para echarte una mano es algo a tener en cuenta.
Rafael
Preguntas frecuentes sobre el área de clientes y la app del Banco Santander
No recuerdo mi clave de acceso al Banco Santander Online, ¿qué puedo hacer?
En el caso de que no la recuerdes o se te haya quedado bloqueada, puedes recuperarla a través del área de clientes o de la app:
- Cómo recuperar la contraseña a través de la app: en primer lugar tienes que pulsar en ‘Recupera tus claves’. Acto seguido, escoge el documento de identificación (NIF, CIE, NIE o pasaporte), introduce los datos y valida la operación desplazando la barra ‘Mover para validar’. La entidad te mandará un código de seguridad a tu teléfono. Ya solo te quedará escoger una nueva clave. Recuerda que tiene que tener 8 dígitos
- Cómo recuperar la contraseña a través del área de clientes web: el proceso es muy similar al anteriormente descrito. Tienes que clicar en ‘Acceso clientes’, en el margen superior de la pantalla de inicio de la entidad y, acto seguido, en ‘¿Problemas con tu clave de acceso?’. Una vez aquí tan solo tienes que seguir las pautas que te indican
¿Cómo puedo cambiar datos personales a través de la banca online del Santander?
Dependiendo del cambio que quieras hacer a través, son diferentes los pasos que tienes que dar:
- Cambiar o incluir el e-mail o el número de teléfono donde recibir alertas. Si lo quieres hacer desde la app, tienes que ir a Menú>’Área Personal”>”Datos de contacto. Desde la web, una vez dentro del área, clica en ‘Área Personal’>’Datos de contacto’. En este último caso, necesitarás tener la firma electrónica activa para poder realizar las modificaciones
- Cambiar el número de teléfono donde recibes el código para verificar los pagos online realizados con la tarjeta. Si deseas hacer el trámite a través de la app, tienes que ir a ‘Posición Global’, clicar en la tarjeta en cuestión, pulsar en otras opciones>’Alta en comercio electrónico seguro’. Desde la web, elige la tarjeta y clica en ‘Comercio Electrónico Seguro’. Como en el caso anterior, necesitarás tener la firma electrónica operativa
Si necesitas cambiar la dirección donde recibes todo el correo de la entidad, tienes que llamar a Superlínea: 915 123 123. El resto de cambios los puedes llevar a cabo en las oficinas del Banco Santander.