¿Con quién contratar la luz? Tarifas y compañías destacadas
Análisis de las ofertas del mercado energético para ayudar al usuario a decidir qué tarifa de luz contratar: fija, estable o con discriminación horaria.

Tarifa One Luz
- Potencia 1: 0.0927 €/kW día
- Potencia 2: 0.0219 €/kW día
- Energía: 0.2155 €/kWh
- Estimación: 72.13 €

Tarifa Por Uso
- Potencia 1: 0.0827 €/kW día
- Potencia 2: 0.0142 €/kW día
- Energía: 0.2198 €/kWh
- Estimación: 71.14 €

Tarifa Ahorro Plus
- Potencia 1: 0.0819 €/kW día
- Potencia 2: 0.0819 €/kW día
- Energía: 0.2197 €/kWh
- Estimación: 79.25 €
Precios sin impuestos | Potencia 1: punta, Potencia 2: valle. Consumo estimado de 270 kWh y 4 kW de potencia.
¿Qué tarifa de luz estable contratar?
Las tarifas estables conviene contratarlas a todos aquellos usuarios que realizan un consumo regular durante todo el día, sin fijarse en horarios. A continuación, se presentan las compañías más destacadas:
Tarifa | Energía | Potencia punta | Potencia valle |
---|---|---|---|
Luz Siempre TotalEnergies | 0.2481 €/kWh | 0.0903 €/kW día | - |
Plan Estable Iberdrola | 0.1837 €/kWh | 0.0840 €/kW día | 0.0112 €/kW día |
Ahorro Plus Repsol | 0.2197 €/kWh | 0.0819 €/kW día | 0.0819 €/kW día |
Por Uso Luz Naturgy | 0.2198 €/kWh | 0.0827 €/kW día | 0.0142 €/kW día |
One Luz Endesa | 0.2155 €/kWh | 0.0927 €/kW día | 0.0219 €/kW día |
Precios sin impuestos.
Condiciones Luz Siempre
- Sin permanencia
- Contrato de un año de duración
- Descuento del 5% en el término de energía
- Descuentos adicionales contratando servicio de mantenimiento
- Programa de puntos
Condiciones Plan Estable
- Sin permanencia
- Contrato de un año de duración
- Descuentos para nuevos clientes
- Factura electrónica obligatoria
Condiciones Ahorro Plus
- Permanencia relativa con Compromiso Ahorro
- Contrato de un año de duración
- Descuentos en carburante Repsol
- Factura electrónica o en papel
Condiciones Por Uso Luz
- Sin permanencia
- Contrato de un año de duración
- Precios fijos durante 3 años
- Factura electrónica
- Energía renovable
Condiciones One Luz
- Sin permanencia
- Contrato de un año de duración
- Mantenimiento opcional
- Factura electrónica
¿Qué tarifa de luz con discriminación horaria contratar?
Estas tarifas están pensadas para aquellos usuarios que pueden centrar el consumo en las horas valle. Dependiendo de los tramos horarios que tenga la tarifa, las horas valle se aplicarán en un momento del día concreto.
Tarifa | Luz punta | Luz llano | Luz valle | Potencia |
---|---|---|---|---|
Luz Día y Noche TotalEnergies | 0.2603 €/kWh | - | 0.2365 €/kWh | 0.0903 €/kW día |
Plan Noche Iberdrola | 0.2066 €/kWh | - | 0.1622 €/kWh | Punta: 0.0840 €/kW día |
Valle: 0.0112 €/kW día | ||||
Descuento Noche Repsol | 0.2899 €/kWh | - | 0.2206 €/kWh | Punta: 0.0819 €/kW día |
Valle: 0.0819 €/kW día | ||||
Noche Naturgy | 0.2832 €/kWh | 0.2271 €/kWh | 0.1786 €/kWh | Punta: 0.0827 €/kW día |
Valle: 0.0142 €/kW día | ||||
One Luz 3 Periodos Endesa | 0.2605 €/kWh | 0.2141 €/kWh | 0.1825 €/kWh | Punta: 0.0927 €/kW día |
Valle: 0.0219 €/kW día |
Precios sin impuestos.
Condiciones Luz Día y Noche
- Sin permanencia
- Contrato de un año de duración
- Descuento del 5% en el término de energía
- Descuentos adicionales contratando servicio de mantenimiento
- Dos precios para la luz y uno para la potencia
- Horas valle según invierno o verano
Condiciones Plan Noche
- Sin permanencia
- Contrato de un año de duración
- Descuentos para nuevos clientes
- Factura electrónica obligatoria
- Dos precios para la luz y la potencia
- Horas valle según si es invierno o verano
Condiciones Descuento Noche
- Permanencia relativa con Compromiso Ahorro
- Contrato de un año de duración
- Descuentos en carburante Repsol
- Factura electrónica o en papel
- Dos precios para la luz y la potencia
- Horas valle según si es invierno o verano
Condiciones Tarifa Noche
- Sin permanencia
- Contrato de un año de duración
- Precios fijos durante 3 años
- Factura electrónica
- Energía renovable
- Tres precios para la luz y dos para la potencia
- Horas valle de madrugada y fines de semana
Condiciones One Luz 3 Periodos
- Sin permanencia
- Contrato de un año de duración
- Mantenimiento opcional
- Factura electrónica
- Tres precios para la luz y dos para la potencia
- Horas valle de madrugada y fines de semana
Si quieres consultar más opciones puedes acceder a la comparativa de las tarifas de luz más baratas de 2022.
Tipos de contratos de luz en el mercado
A la hora de contratar una tarifa de luz para una vivienda se deben tener en cuenta todas las opciones que existen en el mercado energético español.
Tarifas fijas
Tarifas estables: son aquellas en las que el precio del kWh se mantiene estable durante las 24 horas del día. Recomendadas para usuarios con un consumo regular, sin fijarse en horarios.
Tarifas con discriminación horaria: son aquellas en las que el precio del kWh varía en función de los tramos horarios de la luz. Están pensadas para usuarios que pueden centrar el consumo en las horas valle.
Tarifas planas: las tarifas planas establecen una cuota mensual durante 12 meses basada en los hábitos de consumo del cliente. Aportan tranquilidad pero se debe controlar el gasto para no sufrir regularizaciones.
Tarifas a precio de mercado: las tarifas indexadas ofrecen la luz a precio de mercado y añaden una cuota de gestión mensual.
Tarifas variables
Tarifa regulada: la tarifa regulada o PVPC cambia su precio cada hora de cada día, según la subasta del mercado energético.
¿Qué contrato de luz es mejor?
Esta pregunta no tiene una respuesta fija. El contrato o tarifa de luz será mejor o peor dependiendo de los hábitos y rutinas del consumidor.
Si, por ejemplo, una persona pasa mucho tiempo en casa por teletrabajo u otro motivo, le interesará un contrato de luz estable. De esta manera el precio del kWh será siempre el mismo independientemente de la hora.
En cambio, un usuario que pasa poco tiempo en casa por trabajo y hace vida en casa por la noche es preferible que tenga un contrato con discriminación horaria. Así, el consumo lo realizará durante las horas más económicas.
Asesoramiento gratuito para contratar la luz
Te llamamos¿Cómo saber qué tarifa de luz tengo contratada?
La manera más sencilla de comprobar qué tarifa de luz se tiene contratada es consultar la factura eléctrica más reciente que hayamos recibido, ya sea en papel o electrónica.
En caso de no disponer de ninguna factura se puede acceder al área de clientes de nuestra compañía eléctrica, donde aparecerán todos los datos relacionados con el contrato de luz firmado.
¿Tarifa fija o variable de la luz?
Otra duda que puede surgir a los consumidores es si deben contratar una tarifa fija o variable de luz. Para decidir de manera acertada se debe saber qué implica cada una de ellas.
Las tarifas fijas son todas aquellas en las que el precio del kWh se conoce de antemano por contrato. Dentro de las tarifas fijas encontramos las estables, planas o con discriminación horaria. Además, este precio se mantiene durante 12 meses.
Las tarifas variables, en cambio, varían el precio de la luz cada hora del día. Así pues, para conocer el precio del kWh se debe acceder a la web de eSIOS a partir de las 20.15h de la tarde, momento en el que los precios se hacen públicos.
La decisión sobre la tarifa libre o regulada dependerá de los hábitos de consumo del usuario. Se debe tener en cuenta, eso sí, que todos aquellos consumidores que puedan acogerse al bono social deberán contratar el PVPC.
¿Cómo contratar la luz?
Contratar la luz es un proceso sencillo que puede hacerse por diferentes vías. La forma más rápida es contratar la luz por Internet o teléfono, puesto que podemos hacerlo desde el sofá de nuestra casa.
Independientemente de la compañía elegida, se deberá facilitar la siguiente información:
- Documentos para contratar la luz
- Datos del titular (nombre, apellidos, DNI, teléfono y correo)
- Dirección del punto de suministro
- Número CUPS
- Potencia a contratar
- Tarifa a contratar y modalidad (hogar o negocio)
- Método de pago, generalmente domiciliación bancaria
Artículos de interés