¿Cuál es el precio de las vacunas para perros este 2025?

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:
El precio de las vacunas de un perro podría costar entre los 20 y los 55 euros por vacuna, dependiendo de múltiples factores. Los perros deben seguir un protocolo de vacunación para resguardarlos de enfermedades infecciosas que podrían ser severas y causarles graves problemas.
Calculamos tu seguro de mascotas de manera gratuita
Protege a tu pequeño con la ayuda de nuestros agentes especializados en seguros
Calculamos tu seguro de mascotas de manera gratuita
Protege a tu pequeño con la ayuda de nuestros agentes especializados en seguros
El precio de una vacuna para un perro puede costar unos 30 euros de media, aunque puede llegar a superar los 50 euros. Los veterinarios suelen administrar vacunas que sean polivalentes, necesitando una sola inyección para proteger contra diversas enfermedades caninas.
Los precios de vacunas para perros más habituales en España, y de las primeras que se administran, suelen ser los siguientes:
Vacuna | Precio |
---|---|
Heptavalente o pentavalente | 40-50 € |
Trivalente | 30-40 € |
Antirrábica | 20-30 € |
No obstante, hay vacunas que se deben repetir a lo largo de los años para proteger a la mascota contra ciertas enfermedades. Invertir en la vacunación segura y constante es la mayor prioridad para una vida sana en estos animales. Son muchos los seguros veterinarios para perros que abarcan algunas de las vacunas más comunes.
No existen unos precios establecidos sobre el coste de las vacunas, aunque siempre suelen rondar las mismas cantidades. La principal variación en el precio de las vacunas suele ser debido al lugar donde se encuentre el veterinario.
Ante cualquier duda que se pueda tener, tanto de precios como de tipos de vacunas o efectos secundarios de las mismas, será el veterinario la persona idónea para resolverlas.
Al igual que las personas, los perros también deben ser inmunizados contra las enfermedades más infecciosas para asegurar una convivencia saludable con los seres humanos y otros animales.
La importancia de las vacunas para perros radica en su carácter obligatorio, ya que algunas enfermedades no sólo afectan gravemente a las mascotas, sino que también representan un alto riesgo de transmisión a los humanos.
Vacunas como la rabia son esenciales para la salud de la mascota y, por supuesto, para las personas, ya que protegen contra agentes patógenos que podrían poner en riesgo sus vidas. Es habitual que el veterinario sugiera recordatorios de otras vacunas anuales para perros con precio similar y de manera opcional para prevenir contagios.
Calculamos tu seguro de mascotas de manera gratuita
Protege a tu pequeño con la ayuda de nuestros agentes especializados en seguros
Calculamos tu seguro de mascotas de manera gratuita
Protege a tu pequeño con la ayuda de nuestros agentes especializados en seguros
En cuanto a las vacunas opcionales, su relevancia es relativa, ya que no afectan a todos los perros de la misma manera. Factores como la edad, la constitución y el entorno determinan su importancia. Antes de decidir sobre estas vacunas, es aconsejable consultar con un veterinario para evaluar beneficios y riesgos específicos para la mascota.
Proteger a un perro no sólo implica cumplir con las vacunas obligatorias, sino también considerar aquellas altamente recomendables, aunque no sean de carácter obligatorio. Estas vacunas adicionales juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades específicas, proporcionando una capa adicional de defensa.
Otras vacunas recomendables son contra la enfermedad de Lyme y la babesiosis canina, transmitidas por garrapatas, o infecciones por hongos.
Considerar estas vacunas recomendables es esencial para garantizar la salud a largo plazo del perro. Muchas de estas enfermedades dependerán en gran medida del lugar de residencia del animal.
Para proteger como es debido a los cachorros, éstos tienen que seguir un buen plan de vacunación. Hay que tener en cuenta que muchas enfermedades pueden llegar a ser mortales. En España, los profesionales veterinarios han establecido un calendario estándar de vacunación para perros.
Vacuna | Tiempo |
---|---|
Monovalente (solo parvovirus) o bivalente (parvovirus y moquillo) | 6-9 semanas |
Hepatitis/Tos de las perreras | 8-10 semanas y anual |
Polivalente | 9-11 semanas y anual |
Polivalente (2ª dosis) | 12-14 semanas |
Polivalente (3ª dosis) | 16 semanas |
Antirrábica | 16-18 semanas y anual |
Leishmaniasis | 20-24 semanas y anual |
Además, de manera anual, es necesario vacunar al perro con la polivalente canina y la antirrábica. Por desgracia, no hay una vacuna concreta para la procesionaria para perros, una orgua que supone un gran peligro cada año.
Es importante tener en cuenta que algunas vacunas pueden variar según el estado de salud del perro, su lugar de residencia y la exposición a agentes infecciosos específicos. Se recomienda analizar el seguro para perros que se tenga contratado para saber si entra alguna de estas vacunas en la póliza.
Preguntas frecuentes sobre precio de vacunas para perros
¿Cuántas vacunas necesita un perro para que sea seguro pasearlos?
Un perro puede salir a la calle después de haber recibido la tercera vacuna. Esto suele ser cuando alcanza los tres y medio aproximadamente.
¿Es posible bañar a un cachorro que no cuenta con todas las vacunas?
Sí, bañar a los cachorros que aún no tienen las vacunas esenciales no debe suponer riesgos para la salud de los mismos. El único requisito para el baño es que el cachorro haya superado el periodo de lactancia, proporcionando así las defensas necesarias para mantener su salud.
¿Qué seguro cubre el 100% del coste de las vacunas?
El seguro para perros de Barkibu cubre el 100% de las vacunas de la Rabia, Polivalente, Tos de las Perreras y Leucemia.
Por Miguel Zayas
Especialista en contenido
Especialista en creación de contenidos en los sectores de Energía y Seguros en Selectra. Graduado en Derecho y con un doble máster en Marketing Digital y Gestión Empresarial (MBA). Ingresó en la compañía en 2021 con el objetivo de estudiar y asesorar ambos mercados, proporcionando a los usuarios las mejores opciones disponibles.
Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260