Seguro de coche por meses: aseguradoras, ventajas y preguntas frecuentes
El seguro de coche por meses es una de las fórmulas que las compañías emplean para acercarse a un mayor número de clientes. ¿Qué aseguradoras lo tienen disponible? ¿Es barato? Todas las dudas las resolvemos en esta completa guía.
¿Qué es un seguro de coche por meses?
Lo más habitual es que la mayoría de asegurados cuenten con una póliza anual de coche. Estos abonan todo el producto contratado en una única cuota al año y se desentienden completamente de pagos y facturas pendientes.
No obstante, con el fin de acercarse a otro segmento de clientes que prefieren abonar su seguro de coche poco a poco, varias compañías ya permiten el pago fraccionado o lo que es lo mismo, el seguro de coche por meses. A continuación detallamos sus características y ventajas:
- Características y ventajas del seguro de coche por meses
- Las primas se pueden abonar mensual, trimestral o semestralmente, todo depende de la aseguradora con la que firmes la póliza
- No exige más requisitos de vinculación
- Tienes disponibles todas las modalidades de seguro de coche habituales: a terceros, terceros ampliado y todo riesgo
- Mayor ajuste de la prima a tus ingresos mensuales: de esta forma, se evitan los sobresaltos cuando te cargan la póliza anual a tu cuenta
- Pueden incluirse en las pólizas de coche de alquiler: los seguros de coche de alquiler generalmente son por tiempo determinado, como por meses, días o semanas
Compañías que ofrecen un seguro de coche por meses
Conscientes de que abrir nuevas vías de financiación de las pólizas de coche es sinónimo de aumentar el volumen de clientes, muchas aseguradoras ya han instaurado el pago fraccionado en meses como un método de abonar los seguros de coche.
|
|
|
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Precio de un seguro de coche por meses
La principal duda que puede surgir es si el seguro de coche por meses es más o menos barato que una póliza de auto anual. Por lo general, aunque todo depende de la aseguradora, esto es lo que suele suceder:
El seguro de coche por meses suele ser más caro que un seguro de coche anual
Motivo por el que es más caro A menudo, las aseguradoras suelen incluir un recargo a los clientes que decidan pagar su seguro de coche mensual, trimestral o anualmente.
Alternativas a un seguro de coche por meses
Además de las mencionadas pólizas anuales y mensuales, hay otras alternativas disponibles para hacerse con un seguro de coche adaptado a las necesidades de pago:
- Alternativas a un seguro de coche por meses
- Seguro de coche por días: es la opción más novedosa y está reservada a casos excepciones. Para los usuarios de un coche clásico o los indecisos que prefieren tantear varios seguros antes de firmar una póliza anual, es el más indicado.
- Seguro de coche por semanas: con la cobertura a terceros, está también dirigido al perfil de público que hemos comentado en el caso anterior. La principal diferencia es su duración, de una a doce semanas. Su principal defecto es que no se puede renovar una vez cumplida esta fecha máxima
Preguntas frecuentes sobre un seguro de coche por meses
¿Puedo hacerme con un seguro de coche por meses barato?
Depende del tipo de seguro de coche que quieras y de la compañía con la que lo firmas. Has de tener en cuenta que buena parte de las aseguradoras españolas cobran un recargo por financiar la póliza mes a mes, trimestral o semestralmente. Ante ello, lo mejor es que acudas a un comparador de seguros de coche para que des con el más acertado en relación coberturas-precio.
¿Cuándo me conviene contratar un seguro de coche por meses?
El seguro de coche por meses es el indicado para ti si te defines como una persona cauta con el tema del dinero. En otras palabras, prefieres ir pagando poco a poco en vez de que venga todo de golpe y te descuadre el balance de gastos anual.
Relacionado con ello, has de estar comprometido con las cuotas. Algunas aseguradoras se oponen al pago fraccionado por el riesgo de impago.
¿El seguro de coche por meses solo está disponible en la modalidad a terceros?
No, lo puedes contratar a terceros, a terceros ampliado o a todo riesgo. En este caso, las modalidades no varían, solo cambia el tipo de pago.