APN: qué es, para qué sirve y manera de configurarlo
El APN o nombre del punto de acceso es la ruta que utiliza tu móvil para que puedas navegar por Internet utilizando los datos móviles. Te contamos cómo puedes configurarlo en función del dispositivo que tengas.
¿Qué es el APN?
APN son las siglas de Access Point Name, en español Nombre del Punto de Acceso, y hace referencia a una configuración presente en tu teléfono móvil que permite la conexión a Internet utilizando los gigas incluidos en la tarifa de móvil con la que cada uno cuente.
Para entenderlo mejor, el APN sería el camino digital que cada operador sigue a través de tu teléfono para ofrecer datos móviles a sus clientes. En función de la compañía con la que contrates, esta ruta será diferente.
Habitualmente, los smartphones actuales realizan automáticamente esta configuración al insertar una nueva SIM (modelo tradicional en formato físico) o activar la eSIM (formato virtual). Sin embargo, en ocasiones esto puede fallar y tendrás que llevar a cabo una configuración manual.
¿Cómo configurar el APN en tu móvil?
Aunque no en todos los casos será necesario, pues en la mayoría de ocasiones bastará con vincular tu línea de móvil (mediante la SIM o eSIM) a tu terminal de la forma habitual, pudiendo navegar por Internet sin necesidad de llevar a cabo ningún proceso; en otros es posible que tengas que realizar la configuración del APN.
El proceso de configuración del APN podrá ser diferente en función de cuál sea la compañía de móvil con la que tengas contratada la línea, teniendo que seguir caminos diferentes en ocasiones.
La configuración del APN también será diferente según el tipo de sistema operativo que tenga tu teléfono. Es decir, será diferente en función de si este es de Android o de Apple.
Apn en Android
El proceso a seguir para realizar la configuración del APN en un dispositivo Android es orientativo, pues no siempre todos los terminales con este sistema operativo comparten el mismo número de pasos ni tampoco el nombre asociado a cada sección. Estos son los más habituales:
- Ir a la parte de Ajustes o Configuración de tu móvil.
- Desplazarte hasta el lugar donde pone Redes e Internet o Conexiones.
- Clicar en Configuración de tu tarjeta SIM, Nombres de punto de acceso o APN.
- Entrar en la opción Crear una nueva APN o Agregar.
- Por último, deberás guardar la configuración y seleccionar el APN que hayas creado.
Apn en iPhone
Con el sistema operativo de Apple, que es el que utiliza iPhone, el proceso a seguir será más homogéneo y similar en la mayoría de versiones de estos terminales.
- El primer paso es ir a la parte de Ajustes.
- Después tendrás que pulsar en Datos móviles.
- A continuación, entrar en Opciones de datos móviles o Red de datos móviles.
- Rellenar los campos obligatorios asociados al APN como el nombre, el usuario y contraseña.
- Para finalizar, deberás guardar los cambios y pulsar en Datos móviles para comenzar a disfrutar del servicio.
Siguiendo esta ruta podrás crear un nueva APN introduciendo unos datos u otros en función de la compañía de la que seas cliente.
¿Cómo identificar que tu APN no está bien configurada?
En ocasiones, es posible que tengamos problemas al intentar utilizar los beneficios que están incluidos en nuestra tarifa de móvil. Aunque puede deberse a otros motivos, el APN puede ser una de las razones.
Algunos de los casos que pueden indicar un problema en la configuración del APN son los siguientes:
- Problema para conectarte a Internet utilizando los datos móviles, no así a una red Wifi.
- Una velocidad de conexión deficiente al utilizar los gigas que se incluyen con tu plan.
- La información que introduzco al configurar el APN no es reconocida. En este caso tendrás que revisar que estos datos sean lo correctos.