Si necesitas contactar con Klarna, puedes llamar a su teléfono oficial, escribir por correo electrónico o utilizar el chat, disponible 24/7 con asistencia en cualquier idioma. Te explicamos todas las opciones de contacto con Klarna, incluyendo cómo actuar en caso de fraude o reclamaciones.

Teléfono de contacto con Klarna

Dispone de un único número de teléfono de atención al cliente en español, disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h.

Atención telefónica en español

Teléfono de Klarna

91 139 12 31

Otras formas de contacto con Klarna

Además del teléfono, puedes comunicarte con el servicio al cliente Klarna a través de los siguientes canales:

Chat de atención al cliente de Klarna

Para usar el chat de atención al cliente Klarna, debes iniciar sesión en la app o en su web. Este chat está disponible 24 horas al día, todos los días del año, y funciona con un asistente virtual que entiende todos los idiomas.

  • Pasos para usar el chat
  • Inicia sesión en la app o web de Klarna.
  • Accede a la sección de ayuda o atención al cliente.
  • Expón tu duda o problema.
  • Si el bot no resuelve tu caso, puedes solicitar que te llamen directamente.

El sistema es rápido, privado y muy intuitivo, ideal para resolver gestiones sin necesidad de llamadas.

¿Cómo notificar un fraude a Klarna?

Si ves un cargo en tu cuenta Klarna que no reconoces o crees haber sido víctima de un fraude o suplantación de identidad, actúa cuanto antes. Puedes contactar a Klarna por teléfono, correo o a través del chat, pero lo más eficaz es iniciar el proceso desde la app.

  1. Inicia sesión
  2. Selecciona el pago sospechoso
  3. Pulsa en “Notificar un problema”
  4. Elige la opción “Sospecha de usurpación de identidad”
  5. Sigue las instrucciones para enviar tu reclamación

Mientras se investiga el caso, Klarna congelará los pagos asociados para protegerte.

Reclamaciones formales

Si tu problema no se resuelve por las vías habituales, puedes presentar una reclamación formal a Klarna, que tendrá hasta 2 meses pata responder a tu reclamación:

En caso de no obtengas una solución satisfactoria, puedes elevar la queja a:

  1. Junta Nacional de Reclamaciones del Consumidor (ARN)
  2. O a través de la plataforma ODR de la Comisión Europea