Precio de la potencia contratada: ¿Cuánto cuesta en la factura?
Calcula tu potencia óptima con Selectra
El precio de la potencia contratada dependerá de tu tarifa. Cada compañía establece, en el mercado libre, el precio que considera, y supone la parte fija de tu factura de luz donde aparece reflejado como €/kW.
Para ahorrar en nuestras facturas, es fundamental saber qué precio tenemos contratado para la potencia. Al ser la parte fija de la factura, es el importe que pagaremos con independencia de si hemos consumido luz o no en la vivienda. Por eso, es muy importante tener contratado tanto un buen precio como la cantidad de kW necesarios para que ni nos salten los plomos ni paguemos un precio excesivo en los recibos utilizando una calculadora de potencia.
Recomendación de expertos
¿Sabías que…?
Según un estudio de la CNMC, el 63 % de los hogares tenía contratado, de media, un 1,11 kW más de potencia de la que realmente usaba en horas punta.
Nuestro equipo de expertos de Selectra puede ayudarte a optimizar tu potencia eléctrica para ahorrar en la factura de la luz.
¿Cuál es el precio de la potencia contratada en el mercado libre?
Dependiendo de la tarifa que tengamos contratada, el precio de la potencia será uno u otro y formará la parte fija de nuestra factura de luz. En la actualidad, se pueden contratar tramos de potencia distintos: una para las horas punta y otra para las horas valle. Las comercializadoras, por su parte, pueden poner el mismo precio de potencia para ambos tramos u ofrecer precios distintos.
Para que puedas hacerte una idea, vamos a mostrarte, a continuación, los precios de la potencia de algunas de las tarifas más populares del mercado libre.
Oferta | Potencia punta | Potencia valle | Estimación Mensual |
---|---|---|---|
Tarifa A Tu Aire Siempre | 0,0684 €/kW día | 0,0683 €/kW día | 48,54 €/mes |
Tarifa Por Uso Luz | 0,1082 €/kW día | 0,0334 €/kW día | 49,18 €/mes |
Tarifa Ahorro Plus | 0,0682 €/kW día | 0,0682 €/kW día | 51,44 €/mes |
Tarifa One Luz | 0,1121 €/kW día | 0,0403 €/kW día | 53,12 €/mes |
Estimación en base a 4 kW de potencia contratada y consumo mensual de 270 kWh. Para tarifas de dos periodos se pondera en 70% valle y 30% punta. Y en tarifas de 3 periodos en 49% valle, 26% llano y 25% punta. Precios sin impuestos.
Precio de la potencia en el mercado regulado
Los clientes del mercado regulado que tienen contratada la tarifa PVPC tienen el precio mínimo de la potencia que se publica en el BOE. En estos momentos, dicho precio es de 0,0778 €/kW día en punta y 0,0026 €/kW día en valle.
El horario en el que se aplica el precio de la potencia punta es de lunes a viernes, de 8:00 a 0:00. Por su parte, el precio de la potencia valle se aplica de lunes a viernes de 0:00 a 8:00 y las 24 horas del día los fines de semana y festivos nacionales.
¿Cómo calcular el precio de la potencia de las facturas de luz?
Para calcular el precio de la potencia de nuestra factura (también conocido como término fijo), debemos multiplicar la potencia contratada en cada tramo horario por el precio que tengamos contratado y por los días que formen parte de la factura. La fórmula sería:
- Precio potencia punta = kW contratados en punta * precio potencia punta * días de la factura.
- Precio potencia valle = kW contratados en valle * precio potencia valle * días de la factura.
- Precio total potencia = precio potencia punta + precio potencia valle.
Vamos a ver cómo aplicar esa fórmula con un ejemplo concreto, tomando como referencia estos datos:
- Potencia contratada en punta: 3 kW.
- Potencia contratada en valle: 4 kW.
- Precio de la potencia contratada en punta: 0,1079 €/kW día.
- Precio de la potencia contratada en valle: 0,0410 €/kW día.
Los cálculos del precio de la potencia contratada teniendo en cuenta estos datos y partiendo de una factura de 30 días serían los siguientes:
- Precio de la potencia en punta: 0,1079 € * 3 kW * 30 días = 9,71 €
- Precio de la potencia en valle: 0,0410 € * 4 kW * 30 días = 4,92 €
- Total del precio de la potencia = 9,71 + 4,92 = 14,63 €.
Ten en cuenta que este resultado únicamente es la parte fija de la factura a la que tendremos que añadir el precio del consumo, IVA e impuestos para obtener el total del recibo a pagar.
¿El precio de la potencia cambia si subo o bajo los kW contratados?
El precio en sí de la potencia no cambia, lo que cambia sería el precio del término fijo de tu factura. Es decir, tu compañía te seguiría cobrando lo mismo por el kW pero, al subir o bajar los kW contratados, el precio se multiplicará por un número mayor o menor, lo que influirá en el precio final de la factura.
Para verlo de manera más gráfica, en Selectra hemos creado una calculadora que te ayudará a saber, de manera aproximada, cuántos € de más o de menos pagarías si subes o bajas la potencia contratada, tomando como referencia unos precios, sin impuestos, de 0,0925 €/kW día para punta y 0,0424 €/kW día para valle:
Diferencia de precio al cambiar de potencia
Elige la más cercana a tu potencia contratada
Elige la potencia más cercana a la que estás pensando contratar
Además, te recomendamos estar pendiente de la renovación de tu contrato de luz. Por lo general, las condiciones de los contratos de luz se suelen renovar pasado 1 año por lo que puede que tu compañía te cambie el precio tanto del kWh como de la potencia. Si se acerca el momento de la renovación, te recomendamos echar un vistazo a las tarifas de luz más baratas para asegurarte de que tienes un precio contratado competitivo y que no estás pagando de más.