17:30, la hora clave: un gesto de medio minuto que frena el frío en casa
¿Y si uno de los mejores trucos para ahorrar en calefacción y mantener el calor de tu casa está al alcance de cualquiera?, ¿y si, además de eso, te dijéramos que es un truco totalmente gratuito, y que no vas a tener que invertir ni un solo euro de tu bolsillo? Quédate con nosotros porque vamos a desvelarte el gesto que te ayudará a ahorrar en tu factura de calefacción a final de mes.
⏰ Ponte una alarma a las 17:30 en el móvil porque esto te interesa
Este truco es tan sencillo como efectivo y, lo mejor de todo, también es gratuito. Lo único que vas a tener que hacer es invertir 30 segundos de tu tiempo.
Cada día, a las 17:30 horas, baja las persianas y cierra las cortinas de todas tus habitaciones para evitar la pérdida de calor acumulado durante el día.
Esta hora varía en función de la zona geográfica en la que residas, y puede oscilar entre las 17:30 y las 18:30 horas. Así, si vives en el este de España, tendrás que hacerlo sobre las 17:30. En cambio, si vives en la zona más occidental de la península, puedes esperar hasta las 18:30 aproximadamente.
Y, ¿por qué ese momento concreto del día? La respuesta es muy sencilla: es la hora en la que el sol se pone y deja de proporcionarnos calor de manera pasiva.
Organismos oficiales como la Agencia Francesa para la Transición Ecológica (ADEME), señalan que, a través de las ventanas, se produce entre un 10% y un 15% de pérdida de calor en una vivienda.
En nuestro país, el INE (Instituto Nacional de Estadística) ha constatado que casi el 20% de las viviendas en España sufre algún problema de aislamiento, cifras que se agravan en la zona centro y norte peninsular.
Por ello, gestos como éste se hacen tan importantes para ahorrar en consumo energético.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
☑️ 5 trucos para mantener tu casa caliente y ahorrar energía
Además del truco anterior, el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (Miteco) propone cinco medidas gratuitas (o en las que hay que realizar muy poca inversión) para ahorrar en la factura de la calefacción.
Ajusta la temperatura de cada habitación
No todas las habitaciones necesitan estar a la misma temperatura. Por ejemplo, estancias en las que no se suele permanecer mucho tiempo (como un sótano o un trastero), no deberían calefactarse. Otras, como el salón o las habitaciones en las que vas a permanecer mucho tiempo sentado, deberían ser más cálidas.
Según el Miteco, este gesto puede ayudarte a ahorrar entre un 10% y un 20% en el consumo de energía.
Apaga la calefacción cuando salgas de casa
Este punto siempre ha generado cierto debate.
Mientras algunos defienden dejar la calefacción encendida las 24 horas del día (para evitar pérdidas de calor y un mayor consumo de energía), expertos y organismos oficiales aconsejan apagarla cuando no se está en casa o durante la noche.
En esta última línea se mantienen organismos como el Miteco (calcula un ahorro potencial del 10-20% al apagar la calefacción durante las ausencias), o el IDAE (calcula que una variación de 1ºC genera un ahorro del 7% en climatización).
Por su parte, Borja Osta, experto energético y subdirector de Selectra, apuesta por apagar la calefacción en ausencia, aunque con matices: “Depende mucho del año de construcción y de los emisores: si es suelo radiante o radiadores. Lo suyo es 17º o 18º en ausencia y 21º cuando estás dentro de la vivienda. Pero en ausencias prolongadas, lo mejor para ahorrar es apagar”.
¡Ojo si ventilas durante demasiado tiempo!
Según el Ministerio para la Transición Ecológica, el truco para ventilar la casa sin perder demasiado calor está en cómo lo haces. Para ello, recomienda abrir las ventanas de tu casa a la vez y mantener abiertas las puertas de todas las habitaciones. Gracias a la corriente que se produce, el aire se renueva en tan sólo unos minutos y se evita que las paredes se enfríen en exceso.
Con este sencillo gesto, el Miteco calcula un ahorro entre el 15-20%.
Purga los radiadores
Gracias a este hábito, que deberías aplicar al inicio de cada temporada de frío, puedes llegar a ahorrar hasta un 5% en tu factura de calefacción. Así aumentas el rendimiento de tu caldera, reduces el consumo de energía y consigues que el calor se reparta de manera más uniforme por toda la casa.
Purgar los radiadores es un gesto sencillo, gratuito y que sólo te llevará unos minutos de tu tiempo.
Instala termostatos programables
Como comentábamos un poco más arriba, cada variación de 1ºC es capaz de generar un ahorro de hasta un 7% en climatización. De ahí la importancia de instalar termostatos que puedas programar para:
- Encender o apagar a unas horas concretas.
- Mantener la temperatura en unos valores determinados en diferentes intervalos de tiempo.
Y es que los termostatos tradicionales (los que hay que girar un rueda para indicar la temperatura deseada) suelen ser poco precisos. Tal y como destaca el Miteco, cuentan “con márgenes de error de 1-2ºC”.
Si quieres dar un plus a tu hogar, puedes instalar dispositivos basados en Inteligencia Artificial que “aprenden” los hábitos de cada vivienda y cada usuario. Se trata de un sistema más caro, pero que te ayudará a tener el control de la climatización de tu vivienda en todo momento.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
Comparte este artículo con quien quieras: