Alarmas para casa baratas

Las alarmas más baratas del mercado

Si el precio del equipo y dispositivos para casa es el factor de compra más decisivo para ti, a continuación puedes consultar los sistemas de alarmas más baratos del mercado en la actualidad:

La más barata

Desde 19,90 € durante 12 meses

Tranquilidad Hogar

  • Sin promoción: 43,90€/mes
  • Instalación: Gratis
  • Equipo: Incluido
  • Detectores incluidos: 3
  • Permanencia: 24 meses
Calcular precio

La más barata con detector de apertura

Desde 19,90 € durante 6 meses

Kit Pisos

  • Sin promoción: 39,89€/mes
  • Instalación: Gratis
  • Equipo: Incluido
  • Detectores incluidos: 3
  • Permanencia: 24 meses
Calcular precio

La más barata con detector de apertura + volumétrico

Desde 19,90 € durante 4 meses

Kit Basic

  • Sin promoción: 42,35€/mes
  • Instalación: Gratis
  • Equipo: Incluido
  • Detectores incluidos: 3
  • Permanencia: 24 meses
Calcular precio

La más barata con videovigilancia + servicios

Desde 44,90 € durante 12 meses

Alarma Avanzada

  • Sin promoción: 54,90€/mes
  • Instalación: Gratis
  • Equipo: Incluido
  • Detectores incluidos: 5
  • Permanencia: 24 meses
Calcular precio

Comparador

alarmas-para-casa

Ahora puedes comparar equipos y dispositivos para saber cuál es el mejor para ti

Comparador alarmas

¿Por qué contratar una alarma para casa?

Una alarma para casa conectada a la policía no es solo un dispositivo disuasorio; es un servicio de seguridad integral respaldado por profesionales:

1

Vigilancia 24 horas:
Supervisión constante de tu sistema por parte de la Central Receptora de Alarmas (CRA).

2

Conexión directa con la policía:
Tras una verificación de salto, el aviso a las Fuerzas de Seguridad es inmediato.

3

Rapidez de respuesta:
Las alarmas efectivas tienen un tiempo medio de respuesta de 30 segundos.

4

Doble vía de comunicación:
Asegura que el sistema siga operativo incluso si una vía de comunicación (como el internet) falla.

5

Instalación GRATIS:
Muchas compañías ofrecen la instalación y el equipo sin coste inicial.

La tranquilidad de proteger tu hogar al mejor precio

Elige entre las mejores ofertas de seguridad del mercado

Principales servicios de las alarmas para casa

Las compañías ofrecen soluciones adaptadas a diversas necesidades:

Para pisos

alarmas-pisos

Soluciones básicas enfocadas en proteger la entrada principal y balcones accesibles. Son kits sencillos y económicos.

Alarmas para pisos

Para áticos y bajos

alarma-atico-bajo

Cubre accesos múltiples (terrazas, patios). Requieren protección interior y perimetral estándar en las salidas.

Alarmas para áticos y bajos

Para chalets

alarma-chalet

Protección robusta para inmuebles grandes con múltiples puntos de entrada, varias plantas y zonas exteriores.

Alarmas para chalets

Para casas sin luz ni internet

alarma-casas-campo

Utilizan la tecnología GSM (tarjeta SIM) y baterías externas para comunicarse con la CRA. Requiere cobertura móvil (GPRS).

Alarmas para casas de campo

Para segundas residencias

alarmas-segundas-residencias

Pensadas para viviendas que permanecen vacías. Suelen incluir descuentos si el domicilio principal está protegido.

Alarmas para segundas residencias

Perimetrales

alarmas-perimetrales

Busca detectar al intruso en el jardín o terreno antes de que alcance los accesos a la vivienda, anticipando la intrusión.

Alarmas perimetrales

Antiokupas

alarma-anti-okupas

Prioriza la detección inmediata y la conexión policial acelerada para frustrar la ocupación y permitir el desalojo de inmediato.

Alarmas anti okupas

Compatible con mascotas

alarma-mascota

Utilizan sensores con inmunidad a mascotas para evitar falsos avisos, ignorando animales de hasta un peso específico (ej. 10-18 kg).

Alarmas compatibles con mascotas

Antiincendios

alarma-antiincendios

Servicio adicional centrado en la detección temprana de humo y calor. El aviso a la CRA y bomberos es prioritario.

Alarmas antiincendios

Con videovigilancia

alarmas-videovigilancia

Combina el sistema de alarma con cámaras de seguridad para la grabación y supervisión de imágenes en directo o diferido.

Alarmas con videovigilancia

Sin permanencia

alarmas-sin-permanencia

Modelos que ofrecen conexión a la Central Receptora de Alarmas y servicio profesional sin exigir un compromiso de 24 meses.

Alarmas sin permanencia

Sin cuotas

alarmas-sin-cuotas

El propietario se encarga de la autoinstalación y el mantenimiento. Son solo disuasorias (no conectadas a policía) y necesitan Wifi.

Alarmas sin cuotas

¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.

Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.

Asesor independiente

¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.

Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.

Asesor independiente

¿Qué debes tener en cuenta al contratar una alarma para casa?

Antes de tomar una decisión, es crucial conocer los pasos y aspectos que definirán la mejor alarma para casa para ti.

  • Análisis de la vivienda y sus puntos débiles

    No es lo mismo proteger un piso que un chalet. El asesor de seguridad te preguntará sobre:

    • Tipo de vivienda: Piso, chalet, ático, bajo, casa de campo, etc.
    • Dimensiones del inmueble.
    • Ubicación y si está aislada.
    • Número de accesos (puertas y ventanas).
    • Presencia de mascotas (perros o gatos y peso de los mismos).
  • Coste total del servicio (cuotas y promociones)

    El precio es un factor decisivo. Pregunta por:

    • Cuota mensual con y sin ofertas aplicadas.
    • Coste del equipo y de instalación (muchas veces es GRATIS).
    • Periodo de permanencia: Por norma general, suele ser de 24 meses.

    Calculadora de alarmas

  • Contratación y proceso de instalación

    El proceso es sencillo y rápido (a menudo la instalación se realiza entre 24 y 48 horas tras la firma del contrato):

    • Petición de presupuesto: Por teléfono (la vía más rápida) o por Internet.
    • Elaboración del presupuesto: El asesor define el kit y accesorios necesarios.
    • Firma del contrato: Lee detenidamente las condiciones, permanencia y gasto total.
    • Instalación: Un técnico instala los componentes, comprueba la conexión con la CRA y enseña el funcionamiento (incluida la App móvil).

Contrata alarmas para casa desde sólo 19,90 €/mes

 

Preguntas frecuentes sobre las alarmas para casa

¿Qué alarma para casa es la más recomendable?

Según la comparativa de alarmas para hogar según la OCU el sistema más recomendable es el que mejor se adapta a las vulnerabilidades específicas de tu inmueble (piso, chalet, bajo, etc.) y que ofrece la mejor combinación de conexión a CRA, doble vía de comunicación y precio tras un estudio de seguridad.

La recomendación de los expertos de seguridad de Selectra en relación calidad-precio son las siguientes:

Pack para Pisos
PRECIO
19,90 €
durante 6 meses
POST OFERTA
39,89 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   3
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   1

Pack Básico Hogar
PRECIO
19,90 €
durante 4 meses
POST OFERTA
42,35 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   3
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   1

Alarma Avanzada
PRECIO
44,90 €
durante 12 meses
POST OFERTA
54,90 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   5
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   3

¿Cómo contratar una alarma para el hogar?

El proceso es muy sencillo y se recomienda que se haga siguiendo los siguientes pasos:

  1. Petición de presupuesto: Contactar a las mejores empresas de seguridad privada en España (por internet o teléfono) para solicitar una cotización.
  2. Análisis de la vivienda: La compañía evalúa tu inmueble, revisando dimensiones, ubicación, número de accesos (puertas y ventanas) y la presencia de mascotas.
  3. Elaboración del presupuesto: El asesor de seguridad define los componentes necesarios para proteger tu casa de forma efectiva y presenta la oferta final.
  4. Firma del contrato: Aceptar el presupuesto y firmar el contrato. Es crucial leer las condiciones sobre permanencia y coste total.
  5. Instalación del sistema de Seguridad: Un experto instala los componentes, comprueba la conexión con la Central Receptora de Alarmas (CRA) y explica el funcionamiento del sistema y la App móvil.

¿Qué es mejor una cámara de vigilancia individual o una alarma para casa con videovigilancia?

La alarma para casa con videovigilancia es mejor opción. Te mostramos la comparativa entre ambas opciones:

CaracterísticaAlarma con Videovigilancia (CRA)Cámara individual (Sin Cuotas)
MonitoreoProfesional 24 horasAutogestión por el propietario
Aviso a policíaSí, la CRA lo gestiona tras verificaciónNo, debes llamar tú (si lo ves a tiempo)
Doble vía de comunicaciónSí (GSM/SIM), resiste cortes de InternetNo, si cortan el Wi-Fi, falla
PrecioCuota mensual de 19,90 €/mesPago único desde 30 €

¿Hay alarmas para proteger un hogar que tiene mascotas?

Las compañías incorporan cada vez más sensores adaptados que tienen inmunidad a mascotas (o PIR Inmunes). Estos dispositivos están configurados para ignorar el movimiento de animales domésticos hasta un determinado peso, lo que evita que se generen falsos saltos de alarma y avisos innecesarios a la policía.

  • SICOR: ignoran animales de hasta 20kg.
  • Sector Alarm: ignoran animales de hasta 18 kilos.
  • ADT: ignoran perros de hasta 10 kg de peso.
  • Movistar Prosegur Alarmas: ignoran animales de hasta 30 kg de peso.
  • Segurma: ignoran animales de hasta 30 kg de peso.
  • Securitas Direct: ignoran animales, pero no especifican el peso.

¿Se puede instalar una alarma en una casa sin internet?

Aunque las opciones son más limitadas, sí es posible, pero requiere de un sistema especial que le proporcione una fuente de alimentación.

Para estos casos existen compañías como Segurma que ofrecen kits diseñados para operar exclusivamente con baterías externas de alta capacidad que pueden durar meses:

Pack Básico Hogar con batería externa
PRECIO
74,46 €
POST OFERTA
0,00 €
al mes
IMPORTE
GRATIS
instalación y equipo
Nº DE ACCESOS:   3
PERMANENCIA:   24 meses
FOTODETECTOR:   2

¿Cuál es el periodo de permanencia de una alarma para el hogar?

Aunque el compromiso de 24 meses es el más común entre las principales compañías, existen algunas excepciones que debes conocer:

  • Algunas empresas más flexibles (como Tecnicom, Visegur o Bambai) ofrecen modelos de alarma con cuota mensual y conexión a la CRA sin exigir un período de permanencia obligatorio.
  • En algunos casos específicos o promociones, la permanencia podría extenderse hasta 36 meses, aunque es menos frecuente.
  • Los sistemas que no tienen servicio asociado a una CRA (alarmas sin cuotas) no tienen ningún tipo de contrato ni vinculación, por lo que no existe permanencia. En este caso, el propietario asume la instalación y el mantenimiento.

Antes de firmar, te recomendamos leer detenidamente todas las condiciones

¿Qué se necesita para instalar una alarma en la vivienda?

Para instalar una alarma con cuotas (conectada a una CRA) en tu vivienda, los requisitos principales son muy básicos:

  • Suministro eléctrico: Es fundamental para alimentar el panel central de la alarma y todos sus componentes. (Aunque el panel siempre tiene un respaldo de batería para seguir funcionando en caso de corte).
  • Cobertura móvil (GPRS/GSM): Si contratas una alarma con cuotas, la conexión con la Central Receptora de Alarmas (CRA) se realiza principalmente a través de un módulo GSM (tarjeta SIM especial). Por lo tanto, se requiere buena cobertura móvil.
  • No es necesario tener Internet (Wi-Fi/fibra) si contratas un equipo con cuotas, ya que la conexión con la CRA se realiza mediante la tarjeta SIM. El Internet solo es necesario si deseas usar la App móvil de la alarma para ver vídeos en directo o si instalas una alarma sin cuotas.

¿Qué componentes debe de incluir una alarma para casa básica?

  • Panel de control: Es el cerebro del sistema de seguridad. Recibe la señal del resto de dispositivos y se pone en contacto con la CRA ante cualquier emergencia.
  • Teclado: Tácitl o inalámbrico con sirena incorporada. Permite registrar distintos usuarios.
  • Tags: Son llaves para activar y desactivar la alarma. Incluye 4 tags personalizadas para cada usuario registrado. Se puede anular en cualquier momento en caso de robo o pérdida.
  • Sensor infrarrojo: Sensor infrarrojo pasivo (PIR), encargado de detectar la presencia de los intrusos por volumen y movimiento de temperatura.
  • Fotodetector: Puede realizar fotografías de día y de noche al detectar al ladrón. Las imágenes son enviadas a la central receptora para visualizarlas si el propietario da permiso.
  • Magnéticos: Este equipo magnético se compone de dos piezas enfrentadas colocadas en puertas y ventanas. Si las piezas detectan movimientos saltará la alarma. Es sensible a roturas de ventanas.
  • Placa disuasoria: El cartel de alarma se coloca en la entrada al espacio protegido para advertir al ladrón antes de la intrusión que el lugar está bajo vigilancia y se avisará a la policía.
  • App Móvil: Esta herramienta gestiona la alarma conectada al móvil. Puedes realizar funciones operativas para controlar el equipo y los dispositivos, y también otras administrativas.

Principales marcas del sector de la seguridad