¿Buscas un seguro de viaje específico para Europa? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos seguros, si realmente necesitas uno y cuáles son los mejores y los más baratos.
¿Es obligatorio un seguro de viaje para ir a Europa?
Si planeas viajar a Europa, es posible que necesites un seguro de viaje, dependiendo de tu país de origen y de si tu destino está dentro del espacio Schengen.
Los países de la zona Schengen exigen el visado Schengen para ciertos viajeros, para el cual debes contar con un seguro médico de viaje Europa que cubra al menos 30.000 euros en asistencia sanitaria y que incluya repatriación en caso de emergencia. Sin embargo, este visado no se exige a todos los países.
A continuación, te mostramos qué países forman el espacio Schengen y, justo después, un listado con aquellos países de origen que necesitan el visado y los que están exentos.
¿Qué países forman parte de Schengen?
En la actualidad, el espacio Schengen incluye 29 países: 25 de los 27 estados miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Países de la UE que expiden visados Schengen
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chequia
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Rumanía
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
Países no perteneciente a la UE que expiden visados Schengen
- Islandia
- Liechtenstein
- Noruega
- Suiza
Países de la UE que no expiden visados Schengen
- Chipre
- Irlanda
Una vez sabes qué países pertenecen al espacio Schengen y pueden exigir un seguro de viaje para Europa, es importante identificar a qué paises de origen le requieren el visado y cuáles están exentos:
Países de origen que necesitan visa Schengen
Los ciudadanos de los siguientes países deben presentar un seguro de viaje a Europa al solicitar una visa Schengen:
- África:
- Argelia
- Egipto
- Guinea-Bisáu
- Marruecos
- Mauritania
- Senegal
- Sudáfrica
- Túnez
- Asia:
- Arabia Saudita
- China
- Filipinas
- India
- Indonesia
- Irán
- Irak
- Jordania
- Kazajistán
- Líbano
- Pakistán
- Siria
- Tailandia
- Turquía
- Vietnam
- Yemen
- Europa (fuera del Espacio Schengen y UE):
- Rusia
- Bielorrusia
- Ucrania
- Georgia
- Armenia
- Azerbaiyán
- América Latina:
- Cuba
- Ecuador
- Bolivia
- República Dominicana
Países de origen exentos de visa Schengen
Los ciudadanos de los siguientes países no necesitan contratar un seguro de viaje obligatorio para entrar en la zona Schengen, ya que están exentos de solicitar una visa Schengen para estancias de hasta 90 días en un período de 180 días.
- Unión Europea y Espacio Schengen: todos los países de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE).
- América:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela (aunque algunos países Schengen pueden pedir requisitos adicionales debido a la crisis migratoria)
- Asia-Pacífico:
- Australia
- Corea del Sur
- Emiratos Árabes Unidos
- Hong Kong (con pasaporte de la RAE de Hong Kong)
- Israel
- Japón
- Malasia
- Nueva Zelanda
- Singapur
- Taiwán (si el pasaporte contiene un número de identidad)
- Norteamérica:
- Canadá
- Estados Unidos
- Otros países exentos:
- Reino Unido (desde el Brexit, los británicos no necesitan visa para estancias cortas en Schengen, pero pueden enfrentar requisitos adicionales)
- Andorra
- Mónaco
- San Marino
- Ciudad del Vaticano
¿Necesito un seguro de viaje para Europa si ya tengo la Tarjeta Sanitaria Europea?
Si eres ciudadano europeo y cuentas con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), no estás obligado a contratar un seguro de viaje para Europa. Sin embargo, aunque no es obligatorio, es muy recomendable adquirir uno, ya que la TSE deja de lado aspectos muy importantes que sí cubre el seguro de viaje a Europa.
A continuación, te mostramos todo lo que NO cubre la Tarjeta Sanitaria Europea en comparación con un seguro de viaje a Europa:
- No cubre todos los gastos médicos, esto se debe a las siguientes razones:
- Copago: en muchos países de la UE existe un sistema de copago, donde el paciente debe asumir una parte de los costos médicos. La TSE no cubre estos copagos.
- Cobertura limitada: la TSE solo ofrece la misma cobertura que recibiría un ciudadano del país visitado. Si ciertos tratamientos o medicamentos no están cubiertos por el sistema de salud pública de ese país, tampoco lo estarán para el titular de la TSE.
- Atención en centros públicos: la TSE solo cubre la atención en centros médicos públicos, no en privados.
- Tratamientos programados: la TSE no cubre tratamientos médicos que sean el motivo principal del viaje.
- No incluye repatriación en caso de emergencia
- No ofrece cobertura para pérdida de equipaje o cancelación de viaje
Por estas razones, desde Selectra, recomendamos complementar la TSE con un seguro de viaje a Europa para obtener una cobertura más completa y evitar gastos inesperados durante el viaje.
Mejores seguros de viaje para Europa en 2025
Elegir un seguro de viaje a Europa no es nada fácil, ya que hay una gran variedad de seguros. Para facilitarte la elección, hemos seleccionado los 3 mejores seguros de viaje a Europa:
- IATI Estrella
- Intermundial Totaltravel Premium
- Heymondo Viaje Premium
TOP 1

IATI Estrella
- Gastos médicos: 5.000.000€
- Repatriación: sí
- Estancia de familiar por hospitalización: 1.400 €
- Gastos odontológicos: 500 €
- Regreso anticipado por familiar hospitalizado: sí
- Robo y daños al equipaje: 2.500 €
- Pérdida de vuelo de conexión: 350 €
- Responsabilidad civil: 60.000 €
TOP 2

Intermundial Totaltravel Premium
- Gastos médicos: 2.500.000€
- Repatriación: sí
- Estancia de familiar por hospitalización: 1.500 €
- Gastos odontológicos: 200 €
- Regreso anticipado por familiar hospitalizado: sí
- Robo y daños al equipaje: 3.200 €
- Pérdida de vuelo de conexión: 750 €
- Responsabilidad civil: 100.000 €
TOP 3

Heymondo Viaje Premium
- Gastos médicos: 1.500.000€
- Repatriación: sí
- Estancia de familiar por hospitalización: 2.250 €
- Gastos odontológicos: 600 €
- Regreso anticipado por familiar hospitalizado: sí
- Robo y daños al equipaje: 3.500 €
- Pérdida de vuelo de conexión: 600 €
- Responsabilidad civil: 60.000 €
Si prefieres contratar un seguro algo más económico, el seguro de viaje a Europa Heymondo Viaje Top es el que consideramos que tiene mejor relación calidad-precio:
Calidad-precio

Heymondo Viaje Top
- Gastos médicos: 1.000.000€
- Repatriación: sí
- Estancia de familiar por hospitalización: 1.800 €
- Regreso anticipado por familiar hospitalizado: sí
- Robo y daños al equipaje: 2.500 €
- Pérdida de vuelo de conexión: 300 €
- Responsabilidad civil: 60.000 €
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Europa?
El precio seguro de viaje a Europa varía según la duración del viaje, la edad del asegurado y las coberturas incluidas. A continuación, te mostramos un estimado de su coste para una semana:
Seguro | Precio 7 días | Gastos médicos |
---|---|---|
Intermundial Totaltravel Mini | 20 € | 300.000 € |
Allianz Vacaciones Asistencia Bronze | 20 € | 20.000 € |
Heymondo Viaje Tranquilidad | 22 € | 500.000 € |
IATI Escapadas | 22 € | 50.000 € |
IATI Estándar | 24 € | 500.000 € |
AXA Mini | 25 € | 25.000 € |
Allianz Vacaciones Asistencia Silver | 26 € | 100.000 € |
Intermundial Totaltravel | 29 € | 1.000.000 € |
Heymondo Viaje Top | 32 € | 1.000.000 € |
IATI Mochilero | 33 € | 500.000 € |
Allianz Vacaciones Asistencia Gold | 35 € | 500.000 € |
AXA Total | 38 € | 150.000 € |
Heymondo Viaje Premium | 44 € | 1.500.000 € |
Intermundial Totaltravel Premium | 44 € | 2.500.000 € |
IATI Estrella | 46 € | 5.000.000 € |
AXA Total Plus | 53 € | 1.000.000 € |
Si buscas un seguro de viaje Europa barato, puedes optar por pólizas con coberturas básicas, aunque es recomendable equilibrar el precio con la calidad de la asistencia.
Seguro de viaje a Europa: preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Europa?
El mejor seguro de viaje a Europa es IATI Estrella, con una cobertura médica de 5 millones de euros, aunque si buenas el mejor en relación calidad-precio, este es Heymondo Viaje Top.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Europa?
un seguro de viaje a Europa cuesta (para una semana) desde 20 a 53 €, dependiendo de la compañía y las coberturas elegidas.
¿Es necesario un seguro de viaje para ir a Europa?
Depende de tu nacionalidad. Si necesitas un visado Schengen, el seguro es obligatorio y debe incluir una cobertura mínima de 30.000 € en asistencia médica. Para ciudadanos de la UE o países con acuerdos sanitarios, no es obligatorio, pero sí recomendable. Ver países de origen que necesitan visado Schengen.
¿Cuánto debe cubrir el seguro de viaje a Europa?
Según estipula la ley, el seguro de viaje para Europa debe cubrir 30.000 € de gastos médicos y la repatriación en caso de urgencia.
¿Es necesario un seguro de viaje a Europa desde Colombia
No, ya que Colombia dispone de un tratado especial que hace que sus viajeros no necesiten visado Schengen y, por lo tanto, no requieren de contratar un seguro de viaje a Europa.
¿Qué cubre un seguro de viaje a Europa?
Un seguro de viaje a Europa cubre asistencia médica, hospitalización, repatriación, cancelación de viaje, pérdida de equipaje y responsabilidad civil. Dependiendo de la póliza, también puede incluir compensaciones por retrasos y cobertura para deportes de aventura.
¿El seguro de viaje a Europa cubre gastos médicos?
Sí, el seguro de viaje a Europa cubre asistencia médica en caso de enfermedad o accidente. Las coberturas varían, pero suelen incluir consultas médicas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas y medicamentos.
¿Es mejor el seguro de viaje a Europa o la Tarjeta Sanitaria Europea?
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) solo ofrece acceso a la sanidad pública en algunos países y no cubre repatriación ni gastos extras. Un seguro de viaje proporciona una cobertura más completa, incluyendo atención en clínicas privadas y asistencia 24/7.
¿Puedo contratar un seguro de viaje que cubra deportes de aventura en Europa?
Sí, pero no todos los seguros lo incluyen. Si vas a practicar esquí, buceo, senderismo extremo o cualquier deporte de riesgo, es recomendable contratar una póliza que lo cubra expresamente.
¿Puedo viajar sin seguro a Europa?
Si no es obligatorio por visado para tu país de origen, puedes viajar sin seguro, pero no es recomendable. Un imprevisto médico o la pérdida de equipaje pueden generar gastos elevados que tendrás que pagar de tu bolsillo.
¿Cuándo debo contratar un seguro de viaje para Europa?
Lo ideal es contratarlo antes de viajar, ya que algunos seguros no permiten activarlo una vez iniciado el viaje. También es recomendable adquirirlo con antelación si buscas cobertura para cancelaciones.
¿Puedo contratar un seguro de viaje si ya estoy en Europa?
Algunas aseguradoras permiten contratar un seguro estando ya en destino, pero suelen aplicarse restricciones, como periodos de carencia antes de que entre en vigor.
¿Se puede extender un seguro de viaje a Europa una vez contratado?
Sí, muchas aseguradoras permiten ampliar la duración del seguro si decides prolongar tu estancia en Europa, pero debes hacerlo antes de que expire la póliza original.
¿Existen seguros de viaje baratos para Europa?
Sí, hay opciones económicas que cubren lo esencial, pero pueden tener limitaciones en asistencia médica, cancelación de viaje o pérdida de equipaje.

Especialista en Seguros
Óscar se incorporó a Selectra en 2019 como creador de contenido y, en 2023, se hizo cargo del departamento de seguros, debido a su conocimiento del sector. Su principal función es ofrecer al usuario asesoramiento experto en la materia, con el fin de dar a conocer el seguro que más se adapta a sus necesidades.