Seguro a terceros y terceros ampliado: ¿cuál es el mejor?

El seguro a terceros es el más económico y cubre como mínimo la responsabilidad civil obligatoria para circular. Descubre aquí las coberturas, las ofertas disponibles y todas las dudas que tengas sobre esta póliza de auto.
¿Qué es un seguro a terceros?
A la hora de asegurar su vehículo son bastantes los que se decantan por el seguro a terceros. Catalogado también como el seguro de responsabilidad civil obligatoria, incluye otras coberturas como la defensa jurídica y la asistencia en viaje que lo convierten en una opción a tener en cuenta.
Un seguro a terceros cubre siempre los daños personales y materiales que le causes a un tercero (conductor, ocupantes del vehículo, coche u otros materiales).
El seguro a terceros dispone de varias modalidades en función del nivel de protección que precises. Estas son las que disponen muchas de las aseguradoras nacionales:
- Modalidades de seguro a terceros
- Seguro a Terceros básico: su propio nombre lo indica, es el más sencillo pero no por eso de peor calidad. Coberturas como la asistencia en carretera o la defensa jurídica suelen estar incluidas en la mayoría de pólizas de este tipo
- Seguro a Terceros ampliado o también denominado terceros plus, aglutina por norma todas las coberturas del seguro a terceros básico y suma las de robo, incendio y rotura de lunas
- Seguro a Terceros completo: es menos frecuente e incluye coberturas tales como la defensa de las multas de tráfico o la asistencia al automovilista
Obligatoriedad del seguroDe acuerdo a la ley de circulación, en España se exige tener al menos un seguro a terceros básico para poder circular en las carreteras del país independientemente de las veces que uses el vehículo anualmente.
Seguro a terceros y aseguradoras
No todas las aseguradoras ofrecen lo mismo en su seguro a terceros. A pesar de que algunas coberturas suelen ser comunes, son las garantías extra, como por ejemplo el vehículo de sustitución o las condiciones de la asistencia en carretera (desde el km0), las que determinan el mayor o menor atractivo de la póliza.
Línea Directa Seguro a Terceros

-
Modalidades
Terceros básico, terceros ampliado -
Asistencia en viaje
Opcional -
Defensa jurídica
Opcional
Génesis Seguro a Terceros

-
Modalidades
Terceros básico, terceros + robo e incendio -
Asistencia en viaje
en Europa desde el km 0 -
Defensa jurídica
Incluida
MAPFRE Seguro a Terceros

-
Modalidades
Terceros Básico, ampliado y total -
Asistencia en viaje
Desde el km 0 -
Defensa jurídica
Incluida
AXA Seguro a Terceros

-
Modalidades
Terceros básico, + lunas, + lunas, incendio y robo -
Asistencia en viaje
Incluida -
Defensa jurídica
Incluida
Hello Auto Seguro a Terceros

-
Modalidades
Básico y Terceros Ampliado -
Asistencia en viaje
Incluida -
Defensa jurídica
Incluida
¿Qué cubre un seguro a terceros?
Como bien habrás podido comprobar, no todos los seguros a terceros son iguales. Depende de la compañía, la modalidad escogida y por supuesto de las coberturas, la elección que más te conviene.
- Modalidades de seguro a terceros básico
- Responsabilidad civil obligatoria: indemnizan por los daños corporales y materiales que le puedas ocasionar a un tercero a causa de un hecho circulatorio contemplado en la ley de circulación. Algunas aseguradoras incluyen también la responsabilidad civil voluntaria
- Asistencia en carretera, ya sea desde el km 0 y en todo el territorio nacional
- Defensa jurídica y reclamación de daños
- Seguro del conductor: cubren los gastos médicos derivados de un accidente así como la indemnización en caso de fallecimiento o invalidez permanente
Un seguro a terceros básico no tiene por qué incluir más o menos coberturas de las mencionadas, todo depende de la aseguradora. Ante ello te recomendamos acudir a un comparador de seguros de auto.
Así, el seguro a terceros ampliado incluye todas estas coberturas mencionadas y otras que justifican su mayor nivel de seguridad y, consecuentemente, su precio, más elevado que en el caso anterior.
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
Coberturas opcionalesEn función de la modalidad y de la compañía, también puedes encontrar coberturas opcionales a añadir como el vehículo de sustitución, los daños por acontecimiento extraordinarios o los derivados del atropello a animales cinegéticos, entre otras.
Factores para el precio de un seguro a terceros
La prima de un seguro a terceros depende de varios factores como son la marca del vehículo (modelo, cilindrada), el uso que hagas del mismo, tu historial de siniestralidad, el lugar en el que vives, tu edad y tu antigüedad con el carné de conducir, entre otros.
Preguntas frecuentes sobre un seguro a terceros
¿Hasta qué cantidad cubre la cobertura de responsabilidad civil obligatoria en un seguro a terceros?
Depende de la aseguradora, pero la ley establece que la responsabilidad civil obligatoria no puede exceder de los 70 millones de euros en caso de daños a personas y de 15 millones de euros en caso de daños a vehículos, bienes y materiales.
¿Para quién es un seguro a terceros?
Para todo el mundo, pero sí que encaja más con unos perfiles que con otros. Si compartes alguna o varias de estas características, quizás lo tendrías que barajar:
- Tu situación económica no atraviesa por el mejor momento, es la hora de apretarse el bolsillo
- Tienes un coche viejo o de segunda mano y no lo empleas a menudo
- Dispones de una plaza de garaje, con lo que se reduce el riesgo de que sufra algún daño
¿Las lunas están incluidas en un seguro a terceros?
Sí, pero tienes que fijarte bien en la modalidad. En el terceros básico no están incluidas mientras que en el seguro a terceros ampliado sí. Sin embargo, algunas compañías ofertan esta garantía sumada al clásico terceros básico. Ej: AXA: Terceros + lunas.