Así funcionan las llamadas WiFi de Lowi y por qué deberías activarlas para solucionar los problemas de cobertura
¿Te ha pasado alguna vez que tu móvil no tiene cobertura justo cuando más necesitas hacer una llamada? ¡Lowi tiene la solución! Las llamadas WiFi te permiten hablar usando sólo una conexión a Internet. Olvídate de los problemas de cobertura en sótanos, oficinas o casas con paredes gruesas. En este artículo descubrirás cómo funciona esta tecnología, sus ventajas, sus limitaciones y cómo usarla si tienes Lowi.
¿Qué son las llamadas WiFi?
Las llamadas WiFi, también conocidas como VoWiFi (Voice over WiFi), permiten realizar llamadas de voz a través de una red inalámbrica en lugar de utilizar la red móvil tradicional.
Es decir, que siempre que siempre que tengas acceso a una conexión WiFi estable, puedes hacer y recibir llamadas como si estuvieras usando tu línea móvil habitual.
💡 Para ti, como usuario, el proceso es prácticamente idéntico: marcas el número, llamas y hablas, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
Esta tecnología resulta especialmente útil en lugares donde la cobertura móvil es débil o inexistente, como sótanos, edificios con estructuras que dificultan la señal o zonas rurales.
¿Cómo funciona la tecnología VoWiFi?
El funcionamiento de las llamadas WiFi se basa en el protocolo VoIP (Voice over IP), que permite transmitir la voz en forma de paquetes de datos a través de redes de Internet.
Sin embargo, VoWiFi se diferencia de otras soluciones VoIP tradicionales porque está integrado directamente en la red del operador y en el sistema del teléfono móvil. Lo que significa que no dependes de aplicaciones de terceros como WhatsApp, Telegram o Skype para llamar.
⚙️ ¿Cómo es el proceso en la tecnología VoWiFi?
Cuando realizas una llamada WiFi, tu teléfono convierte tu voz en datos digitales y los envía a través de la red WiFi hacia el operador, que se encarga de conectarla con el número de destino. Si la llamada requiere pasar a la red móvil tradicional, la transición es automática y prácticamente imperceptible para el usuario.
Ventajas de las llamadas WiFi
Las llamadas WiFi te ofrecen multitud de beneficios:
- Mejor cobertura en interiores: en muchos edificios y hogares, la señal de móvil puede ser débil. Con VoWiFi, la cobertura se reemplaza por la conexión WiFi, lo que garantiza unas llamadas más estables.
- Calidad de audio superior: al transmitir la voz mediante datos digitales, VoWiFi suele ofrecer sonido más claro y nítido que las llamadas tradicionales por 2G o 3G.
- Sin coste adicional: no es necesario pagar por servicios extra ni por paquetes de datos adicionales, siempre que uses una red WiFi.
- Transición automática entre redes: si estás realizando una llamada WiFi y te alejas de la señal inalámbrica, la llamada puede pasar automáticamente a la red móvil sin interrupciones.
- Accesibilidad internacional: al conectarte a una red WiFi en otro país, puedes realizar llamadas como si estuvieras en España, evitando problemas de roaming.
Inconvenientes de las llamadas WiFi
Las llamadas VoWiFi también presentan algunos inconvenientes que debes conocer:
- Dependencia de la calidad de la conexión: la estabilidad de la llamada depende completamente de la red WiFi. Conexiones lentas o congestionadas pueden provocar cortes, eco o retardo en la voz.
- Consumo de batería: al usar VoWiFi, el teléfono puede gastar más batería que en llamadas tradicionales, sobre todo si se mantiene una conexión constante a redes inalámbricas con poca señal.
- Compatibilidad limitada en algunos dispositivos antiguos: aunque la mayoría de smartphones recientes soportan VoWiFi, los modelos más antiguos pueden no permitir activar la función.
- Posibles limitaciones en emergencias: en ciertos casos, las llamadas WiFi no siempre garantizan la localización exacta del usuario para los servicios de emergencia, a diferencia de las llamadas tradicionales de la red móvil.
- Dependencia de la configuración: es necesario activar la función manualmente en algunos dispositivos. Si no se realiza correctamente, el teléfono no utilizará VoWiFi automáticamente.
¿Para qué casos puedes utilizar el sistema VoWifi?
- Zonas con cobertura limitada: sótanos, oficinas con estructuras metálicas o viviendas alejadas de antenas de telefonía.
- Viajes al extranjero: puedes mantener contacto con familiares y amigos sin gastar en roaming internacional.
- Llamadas profesionales: para quienes necesitan una comunicación estable y clara durante reuniones o llamadas importantes desde cualquier lugar.
Requisitos para utilizar llamadas WiFi
Aunque la tecnología es sencilla de utilizar, hay algunos requisitos básicos:
📲 Dispositivo compatible: la mayoría de smartphones más modernos soportan VoWiFi. En el caso de Lowi, la compañía recomienda consultar los modelos que permiten activar esta función.
🛜 Conexión WiFi estable: la calidad de la llamada depende de la velocidad y estabilidad de la red inalámbrica. Una conexión débil puede generar interrupciones o eco en la llamada.
👆 Configuración activada: en la configuración de llamadas del móvil, es necesario habilitar la opción de llamadas WiFi. Una vez activada, el teléfono gestionará automáticamente cuándo usar WiFi o la red móvil.
El proceso de activación es sencillo y se realiza desde el propio teléfono móvil:
- Accede a los ajustes de “Redes móviles” o “Conexiones”.
- Busca la opción “Llamadas WiFi” o “VoWiFi” y actívala.
- Si el dispositivo lo requiere, confirma la dirección de facturación o número de contacto.
Una vez activado, el teléfono mostrará un icono de WiFi durante las llamadas que se realicen mediante esta tecnología.
¿Te ha gustado esta noticia?
Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.
Comparte este artículo con quien quieras:
