¿Vale la pena ver fútbol pirata? Así pueden multarte si te pillan

Creado en
min de lectura
IPTV piratas

Ver el fútbol a través de una IPTV pirata se ha convertido en una práctica habitual en España. El elevado precio de los paquetes deportivos provoca que muchos usuarios se lancen en brazos de piratas informáticos que, por un “módico precio”, proporcionan acceso a todo tipo de competiciones deportivas. Pero, que sea algo a lo que nos hemos acostumbrado, no lo convierte en legal. Hoy te contamos las consecuencias que podrías sufrir si ves el fútbol a través de estas webs y las opciones para disfrutar de este contenido de manera segura.

Las mejores ofertas de streaming

¿No sabes qué plataforma elegir? Te ayudamos.

Asesoría independiente y gratuita

Las mejores ofertas de streaming

¿No sabes qué plataforma elegir? Te ayudamos.

Asesoría independiente y gratuita

La lucha de Javier Tebas contra la piratería en el fútbol

La guerra que mantiene el presidente de LaLiga contra la piratería en el fútbol español viene de lejos. Y su idea de acabar con los accesos ilegales no ha cambiado lo más mínimo en los últimos años.

De hecho, ha llegado a justificar que “el fútbol no es caro (...) lo que es el fútbol son 25 o 30 euros. Es el modelo que hay. Si tanto te gusta el fútbol, págalo con Telefónica u Orange (...) Yo no pongo los precios”.

En febrero de 2024 Tebas encontró la excusa perfecta para actuar contra los consumidores de estos contenidos. En aquel entonces, el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona instaba a las operadoras a facilitar a LaLiga los datos de los usuarios que accedían a retransmisiones de fútbol piratas (dirección IP y datos personales).

LaLiga no tardó en reaccionar y se puso manos a la obra: comenzó a enviar cartas a dichos usuarios en forma de “demandas de conciliación” en las que exigía una compensación por daños y perjuicios por valor de 450 €.

Posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya aclaró que ese requerimiento se refería solo a los datos de quienes comparten ilegalmente los contenidos y obtienen un beneficio económico (los 'cardsharers'), y no a los datos de quienes defraudan la cuota.

Antes este revés, LaLiga comenzó a actuar por otra vía, facilitando a las operadoras las IP’s de las páginas web que distribuyen el contenido pirata. El objetivo no era otro que bloquear su acceso durante las retransmisiones deportivas.

El problema es que webs “inocentes”, que comparten el mismo servidor y la misma dirección IP que las páginas de contenido ilegal, también sufren el apagón liguero. Y sino, que se lo pregunten a la RAE, el Ayuntamiento de Madrid o a la plataforma de gamers STEAM.

Aún así, LaLiga sigue enviando misivas de este tipo, tal y como denuncian algunos usuarios en redes sociales:

¿Por qué es importante no consumir contenido pirata?

Ver un partido de fútbol en España se ha convertido en un auténtico lujo, y los piratas informáticos se aprovechan de la pasión que genera este deporte en nuestro país.

Por eso es importante que no te dejes engañar por estas ofertas. Porque, aunque no lo creas, el único que gana es quien ofrece el contenido de manera ilegal. Y el único que pierde eres tú:

1️⃣ ¿A quién reclamas si no puedes ver el contenido tras el bloqueo de la IP?

Estos ciberdelincuentes aparecen y desaparecen con gran rapidez. No se trata de empresas serias con un equipo de soporte técnico, o una oficina física real.

Hablamos de auténticas mafias que, bajo la apariencia de servicios legales, no asumen ningún tipo de responsabilidad ante cualquier imprevisto en la conexión; y dejan de contestar a tus mensajes en cuanto reclamas la más mínima incidencia.

2️⃣ ¿Con quién contactas si, después de pagar, no entiendes la configuración de la IPTV pirata?

Como comentábamos más arriba, estas mafias operan bajo una apariencia de absoluta legalidad y seriedad. Suelen responder de manera rápida en el proceso de captación del cliente pero, una vez has abonado la cuota, no asumen ningún tipo de responsabilidad.

No pierden el tiempo con usuarios que no entienden la configuración de la IPTV. Su objetivo es seguir haciendo caja con el resto de usuarios que quieren ver a su equipo favorito sin pagar una fortuna.

3️⃣ ¿Tan poco te importan tus datos personales que los dejas en manos de personas de dudosa reputación?

Existen cientos de IPTV en el mercado (muchas son legales porque cuentan con los derechos de distribución del contenido). Pero, entre ellas, se infiltran delincuentes que pretenden robar tus datos personales y lo hacen a través de la instalación de malware que recaba todo tipo de información sensible (nombre, apellidos, datos bancarios…).

Protégete ante estos ciberdelincuentes.

dazn link

Disfruta del mejor fútbol en streaming en DAZN

SUSCRÍBETE YA

DAZN, la alternativa legal para disfrutar del fútbol, el baloncesto o los deportes de motor

Si no quieres, o no puedes, permitirte pagar un paquete de fútbol, DAZN es una de las mejores alternativas al alcance de todos. Cuenta con hasta cinco planes de contratación con los que podrás vibrar con tus deportistas favoritos:

  • Fútbol: 5 partidos en 35 de las 38 jornadas, además del partido en abierto de todas las jornadas. Toda la Liga Hypermotion, y varias ligas europeas. NFL en español.
  • Baloncesto: competiciones ACB y 180 partidos de la NBA.
  • Motor: Fórmula 1, MotoGP, NASCAR y WSBK.
  • Premium: Fútbol + Baloncesto + Motor.
  • Made in USA: 180 partidos de la NBA, 5 partidos semanales de la NFL y NASCAR.

Y si tienes dudas, nuestros asesores independientes te ayudarán a resolver todas las cuestiones que necesites:

Las mejores ofertas de streaming

¿No sabes qué plataforma elegir? Te ayudamos.

Asesoría independiente y gratuita

Las mejores ofertas de streaming

¿No sabes qué plataforma elegir? Te ayudamos.

Asesoría independiente y gratuita