Pepephone TV: canales, precio y características
Pepe TV ya está disponible y es un servicio propio que incluye canales de distintas temáticas. Además, se pueden añadir plataformas de streaming como netflix, Prime o Max.
¿A partir de cuándo está disponible Pepephone TV?
Pepephone TV está disponible desde abirl de 2025. Además, aquellos interesados en contratar una tarifa de Pepephone que incluya televisión, pueden también elegir alguna de las que cuentan con plataformas de streaming como Netflix, Prime o Max.





En estos momentos, la posibilidad de añadir el servicio de televisión está disponible tanto para paquetes convergentes de fibra + móvil como con aquellos planes que tan sólo incluyen la línea telefónica.
Si ya tenías alguna de las plataformas de televisión/ streaming que se incluyen con Pepephone (Netflix, Prime o Max), se podrá vincular la cuenta al contrato que establecemos con la compañía, dejando de afrontar el pago que se realizaba previamente con la plataforma.
¿Qué canales incluye Pepephone TV?
El servicio de Pepehone Televisión, que va más allá de las plataformas de streaming que se incluían hasta ahora, cuenta con una serie de canales que abarcan distintas temáticas.
El número de canales incluidos supera los 90 , incluyendo los generalistas y otros que también pueden verse en abierto.
*Servicio independiente de asesoramiento
Algunos de los canales que están incluidos en el catálogo que ofrece esta compañía son los siguientes:
- TCM
- SkyShowtime
- STAR Channel
- AMC
- Warner Bross TV
- Calle 13
- Canal Hollywood
- Dark
- Paramount Network
- Canal Historia
¿Pepephone TV incluye fútbol?
Aunque aún no hay confirmación oficial de si Pepephone TV ofrecerá la posibilidad de ver el fútbol, en las últimas semanas los rumores dicen que podría emitir competiciones como la liga española o la Champions League, a través de acuerdos con Orange, Movistar y DAZN.
A través de una tarifa de fibra y móvil con Pepephone, los clientes podrían acceder a gran parte del contenido futbolístico que puede verse en España.
Hasta el momento, el contenido futbolístico al que se puede acceder es el que se incluye en canales como Eurosport, Gol TV o Real Madrid Televisión.
¿Cómo se llama el servicio de televisión de Pepephone?
El servicio de televisión propio que ofrece Pepephone se llama Pepe TV. De esta manera, el operador opta por un nombre reconocible e identificativo de la marca, pero que cuya nomenclatura no es exáctamente la misma que el nombre genérico de la empresa.
¿Qué precio tiene Pepe TV?
Pepe TV cuesta 8 euros mensuales y no conlleva ningún compromiso de permanencia asociado. Esta cantidad se añadirá al que corresponda en función del resto de servicios que tengas contratados.
Además, los planes que incluyen plataformas de streaming, suelen suponer un incremento de alrededor de 5 euros en el caso de Netflix y 10 en el caso de Max.
En el caso de incluir Max, el importe que suele añadirse es de 10 euros apróximadamente. En el caso del servicio propio de canales que saldrá en los próximos meses, la estimación sería de un importe de entre 6 y 12 euros.
Televisión con otras compañías