Test de velocidad de R, ¿cómo hacerlo correctamente?
Hacer con R un test de velocidad es una buen forma de medir cómo funciona tu Internet, de saber si necesitas una tarifa con más megas o si hay algún problema en la infraestructura.
¿Qué es el test de velocidad de R?
El test de velocidad de R es una prueba que sirve para medir cómo funciona el Internet que proporciona la compañía. Mediante este ejercicio podemos contrastar que el tipo de conexión se corresponde con lo que se nos había prometido en el momento de la contratación.
Si los resultados del test con R no se corresponden con la velocidad a la que deberíamos poder navegar por Internet, los motivos podrían ser los siguientes:
- Que el número de megabytes contratado en tu plan no es el suficiente para el uso que se hace de la fibra en el inmueble, en función del número de dispositivos que se conectan al mismo tiempo y el uso que se hacen de estos. Esta conclusión podemos sacarla si vemos que el test corrobora que la velocidad es la misma que se nos ofrece en nuestra tarifa de R pero que, aun así, la conexión es más lenta de lo que nos gustaría.
- Que hay algún tipo de avería temporal que dificulta que la velocidad de conexión de fibra sea la que debería. Podemos sospechar que esto ocurre cuando el test de velocidad que realizamos con R nos da datos muy inferiores a los que tenemos contratados en nuestro plan.
Test de velocidad - Compruebe su conexión
¿Cómo hacer correctamente el test de R para medir la velocidad?
Para hacer el test de velocidad de R de forma correcta tenemos que tener en cuenta una serie de pasos previos que deberemos llevar a cabo:
- No tener abiertas más ventanas en el navegador del ordenador desde el que vas a realizar esta prueba con R. De lo contrario, los resultados podrían reflejar valores más bajos.
- No tener en funcionamiento aplicaciones web en el mismo momento en el que realizamos el test para medir la velocidad de R.
- Evitar la conexión Wifi y utilizar un cable conectado al router para mejorar la calidad de la prueba con la compañía R.
¿Qué medidas tomar tras hacer la prueba de velocidad en R?
Lo primero que tendrás que hacer después de realizar la prueba de velocidad del Internet de R (conocido también como Mundo R) será atender a los resultados de la prueba y saber interpretarlos.
La velocidad de bajada y de subida debería acercarse a aquello que se tiene contratado con R en función de la tarifa. De esta forma, si nuestra tarifa es de 300 Mb, el resultado de megas por segundos al que deberemos atender debería devolver una cantidad similar.
El test de velocidad de R también establecerá una valoración, en función de cómo sea la conexión, que hará referencia a la capacidad de jugar a videojuegos, consumir contenido en streaming o hacer videollamadas.
Alternativas a R tras realizar un test de velocidad
Si los resultados de R no son los que esperaba, lo primero que deberías hacer es llamar al teléfono de R para que te orienten con la situación.
Si no estás satisfecho ni con los resultados del test de velocidad con R, también puedes buscar alternativas en otras compañías:






Test de velocidad con otras compañías