Yoigo apaga su red tras casi 20 años: ¿es el principio del fin de la operadora?

Tras casi dos décadas operativa, la red de Yoigo se apagó el pasado 13 de agosto de 2025. La fusión con Orange ha llevado a MásOrange a apagar sus más de 11.000 antenas y migrar a sus clientes a la cobertura de Orange de forma automática. ¿Esto te afectará a ti como cliente? Te lo contamos.
¿Por qué Yoigo ha apagado su red móvil?
Yoigo nació en 2006 como el cuarto operador con red propia en España, desplegando más de 12.000 antenas en su punto álgido. Sin embargo, el proceso de concentración del sector y la fusión de Orange y MásMóvil han marcado su destino: mantener dos redes paralelas resultaba ineficiente y costoso.
El apagón supone un ahorro millonario para MásOrange, que podrá centrarse en reforzar la cobertura 4G y 5G de la red de Orange en lugar de mantener duplicidades.
¿Qué pasa con los clientes de Yoigo?
La transición se ha realizado de forma automática. Los usuarios de Yoigo ahora navegan directamente bajo la red de Orange, sin necesidad de cambiar tarjeta SIM ni modificar nada en su contrato.
A nivel práctico, los clientes seguirán disfrutando de cobertura 4G y 5G, pero ahora dependen exclusivamente de la infraestructura de Orange. Esto garantiza una mejor cobertura en zonas rurales y más estabilidad en 5G, aunque desaparece la “independencia técnica” que antes diferenciaba a Yoigo.
Ventajas y riesgos de este cambio
- Ventaja: mejor cobertura en 4G y 5G gracias a la red de Orange.
- Ventaja: reducción de costes que permitirá a MásOrange invertir más en tecnología.
- Riesgo: pérdida de identidad de Yoigo como operador con red propia.
- Riesgo: dependencia total de Orange: si su red falla, todos los clientes que usaban la red de Yoigo quedan afectados.
¿Es el principio del fin de Yoigo?
Aunque la marca Yoigo se mantiene viva como operador comercial, ya no dispone de red propia, lo que supone un paso más hacia la concentración del mercado. En la práctica, Yoigo se convierte en un operador virtual que usa la red de Orange, perdiendo una parte importante de su identidad.
Para los clientes, la diferencia es mínima en el día a día: las tarifas y servicios de Yoigo son los habituales. Sin embargo, en el plano estratégico, el apagón del 13 de agosto marca el principio del fin de Yoigo como operador con infraestructura propia.