Movistar y el fútbol: lo bueno, lo malo y lo que no te cuentan

Si eres de los que no se pierden ni un partido, seguro que te preguntas cuál es la mejor plataforma para seguir LaLiga, la Champions o incluso otras competiciones internacionales. Movistar ha sido durante años la referencia en España para ver el fútbol, pero hoy en día no está solo: Orange, DAZN o incluso Vodafone también entran en la pelea. ¿Sigue mereciendo la pena Movistar?
Toda la oferta de fútbol en un solo sitio
Una de las grandes ventajas de Movistar es la amplitud de su catálogo deportivo. En un mismo paquete puedes disfrutar de la LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion (segunda división), la Champions League, la Europa League y la Conference League. A esto se suman competiciones internacionales como la Premier League inglesa, la Serie A italiana o la Bundesliga alemana, que completan un menú hasta hace poco inigualable para cualquier amante del fútbol.
El punto fuerte es la comodidad de tenerlo todo centralizado. Con Movistar, no tienes que estar pendiente de qué partido se emite en qué aplicación ni andar cambiando entre las que emiten una u otras competición. Basta con encender el decodificador (si lo ves en la televisión) o acceder desde la app de Movistar Plus+ (si lo hacer desde otro dispositivo) para encontrarlo todo. Además, la calidad de emisión suele ser muy estable, con retransmisiones en HD e incluso, en ocasiones, en 4K, lo que mejora la experiencia.
Para quienes no se pierden ni un minuto y buscan la garantía de no dejar escapar ningún partido importante, Movistar ofrece una cobertura difícil de igualar. En ese sentido, sigue siendo la opción más completa del mercado para el aficionado al fútbol más exigente.
Precio y condiciones en Movistar: lo que debes saber antes de contratar fútbol
Donde Movistar recibe más críticas es en el apartado económico. Acceder a todo el fútbol a través de Movistar implica contratar un paquete convergente, es decir, no solo pagas por el fútbol, sino también por la fibra, el móvil y la televisión. Esto hace que el coste mensual pueda superar fácilmente los 100 euros, dependiendo de las condiciones de la tarifa.
Además, hay que tener en cuenta que Movistar suele exigir compromisos de permanencia cuando se contratan estas tarifas, lo que limita la flexibilidad de los usuarios que solo quieren fútbol durante la temporada. Para un aficionado ocasional o alguien que solo sigue a su equipo, este precio puede resultar excesivo. En comparación, otras plataformas ofrecen paquetes más económicos o incluso suscripciones mensuales sin permanencia, lo que se adapta mejor a quienes no quieren atarse a largo plazo.
Otro detalle a considerar es que el precio del fútbol en Movistar no es uniforme cada año. Dependiendo de cómo se repartan los derechos de emisión entre operadoras, los paquetes cambian y los precios pueden variar. Esto obliga a estar muy atento a la oferta de cada temporada para no pagar de más.
Orange: la gran alternativa para ver todo el fútbol
Aunque durante mucho tiempo Movistar tuvo prácticamente el monopolio del fútbol en España, hoy existen alternativas muy competitivas. La más destacada es Orange, que mediante acuerdos con Movistar y con DAZN, emite también todo el fútbol al completo, pero con condiciones y precios diferentes. En algunos casos, Orange resulta más económico, y además ofrece la posibilidad de configurar tarifas más ajustadas al consumo del usuario.



Además, Orange, como Movistar, también cuenta con un plan básico de sólo televisión que, aunque no permite ver todos los partidos, incluye una selección semanal de encuentros cada jornada. Estos planes además no tienen permanencia.


Más alternativas para ver los partidos de fútbol
Otras alternativas a Movistar para ver el fútbol, son Vodafone y DAZN. Por un lado, Vodafone permite acceder a 5 partidos de LaLiga por jornada durante 35 de las 38 jornadas. También partidos de LaLiga Hypermotion, la Premier League o La Liga F. El handicap principal con el que cuenta este operador respecto a Movistar u Orange es que no tiene los derechos para emitir la Champions League, la Europa League o la Conference League.
DAZN, ofrece lo mismo que Vodafone. De hecho, si este operador de telefonía emite el contenido futbolístico con el que cuenta, es gracias al acuerdo con esta plataforma.
Compañía | Oferta | Precio |
---|---|---|
Movistar | Movistar 600 Mb y 2 Líneas 60 Gb + 5 Gb + TV + Todo el fútbol | 115,00 €/mes |
Orange | Orange Fútbol y Cine con 1 línea + Netflix | 101,00 €/mes |