La borrasca Claudia trae fuertes lluvias, viento y tormentas: 6 consejos para evitar que tu factura de luz se dispare
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un nuevo aviso por fenómenos meteorológicos con la llegada de la borrasca Claudia. El organismo advierte de fuertes rachas de viento, lluvias y tormentas durante la jornada del jueves, que se extenderán hasta el sábado 15 de noviembre. Además, ha puesto en alerta a 13 comunidades autónomas. Ante esta previsión, es importante que tengas en cuenta algunos consejos para que tu consumo energético no se dispare durante estos días de mal tiempo.
🟠 Aviso naranja para el jueves: viento, lluvia y tormentas
Tal y como avisa la AEMET, la borrasca Claudia afectará prácticamente a toda España, poniendo en alerta a 13 de las 17 comunidades autónomas, y a una treintena de provincias.
Estas son las regiones que contarán con aviso amarillo y naranja durante la jornada del jueves 13 de noviembre:
- Andalucía: lluvias (aviso naranja). Viento, tormentas y fenómenos costeros (aviso amarillo).
- Aragón: aviso amarillo por viento.
- Asturias: aviso naranja por viento.
- Islas Baleares: aviso amarillo por viento.
- Cantabria: aviso naranja por viento.
- Castilla y León: lluvias (aviso naranja) y viento (aviso amarillo).
- Castilla-La Mancha: aviso amarillo por viento.
- Cataluña: aviso amarillo por viento.
- Extremadura: lluvias (aviso naranja) y viento (aviso amarillo).
- Galicia: lluvias, viento y fenómenos costeros (aviso amarillo).
- Comunidad de Madrid: lluvias y viento (aviso amarillo).
- Navarra: aviso amarillo por viento.
- País Vasco: aviso amarillo por viento.
- La Rioja: aviso amarillo por viento.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
🟡 Qué tiempo podemos esperar para el viernes 14 de noviembre
Para la jornada del viernes, la AEMET elimina el aviso naranja en toda España, pero mantiene el aviso amarillo en diversas regiones de la península y Baleares:
- Lluvia y fenómenos costeros en Andalucía y Galicia.
- Lluvia y viento en Aragón, Castilla y León y Cataluña.
- Viento en Asturias, Baleares, Cantabria, Navarra y País Vasco.
- Lluvia en Extremadura y Comunidad de Madrid.
La borrasca Claudia seguirá afectando gran parte de España con lluvias persistentes y tormentas, especialmente en el sistema central, oeste de Galicia, Pirineos, sur de la Cordillera Cantábrica y Andalucía occidental.
Las temperaturas descenderán en la mayor parte de España, salvo en el Ebro y la zona oriental, donde subirán ligeramente.
Además, se esperan vientos fuertes, localmente huracanados en zonas altas de Cantábrica y Pirineos, con intervalos fuertes en litorales y Baleares, y moderados en Canarias.
Para el sábado 15 de noviembre, la AEMET solo mantiene la alerta amarilla en Galicia por fenómenos costeros.
❄️ Qué hacer para ahorrar energía cuando hace tan mal tiempo
Con la llegada del mal tiempo, tendemos a utilizar más la calefacción y electrodomésticos como calefactores o bombas de calor.
Además, casi el 20% de las viviendas en España no cuenta con un buen aislamiento térmico, por lo que es necesario contar con “trucos” que te ayuden a que la factura de luz no se dispare en los meses más fríos del año.
Para que el paso de la borrasca Claudia no incremente tu gasto energético, te dejamos estos sencillos consejos:
🚪Aislamiento en puertas y ventanas
Comprueba que tus puertas y ventanas están bien selladas para evitar filtraciones de frío desde el exterior.
Los burletes son un excelente aislante que está al alcance de cualquier bolsillo. Los hay de silicona o espuma para colocar en las ventanas. En las puertas, por ejemplo, puedes optar por burletes en forma de saco decorativo.
Aunque las temperaturas no se van a desplomar, la AEMET avisa de rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora ¡Revisa tu aislamiento!
🪟 Baja persianas y cierra cortinas
Baja las persianas y cierra las cortinas cuando caiga la tarde, o si hay fuertes rachas de viento. De esta manera, no sólo mantendrás la temperatura de casa más estable, si no que evitarás daños en tus ventanas.
Si vives en una zona geográfica fría, te recomendamos que utilices cortinas térmicas aislantes. Son más caras que las convencionales, pero te ayudarán a ahorrar energía por su alta capacidad de aislamiento.
Las lluvias y vientos que acompañan a la borrasca Claudia van a ser muy intensos. Un simple gesto como el de bajar las persianas puede ahorrarte más de un disgusto.
💨 Ventilación
Ventila tu casa sólo durante unos minutos para renovar el aire. Si abres las ventanas durante demasiado tiempo, perderás el calor acumulado y tu sistema de calefacción volverá a trabajar para alcanzar la temperatura perdida.
Como comentábamos más arriba, aunque las temperaturas no se van a desplomar los vientos pueden llegar a ser "localmente huracanados". Por ello, es importante que este gesto no suponga una pérdida másiva de calor en tu vivienda.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
🌡️ Termostato
Ajusta el termostato a una temperatura adecuada. Tal y como recuerda el IDAE “una temperatura de 21ºC con ropa adecuada, es suficiente para mantener el confort de una vivienda”. Y una variación de un grado de temperatura supone un ahorro del 7% en climatización.
💧 Purga los radiadores
Si no lo has hecho ya, purga tus radiadores. Mejorará el rendimiento de tu caldera y reducirás el consumo de energía. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es “una de las iniciativas más efectivas y baratas para ahorrar en calefacción en el hogar”. De hecho, este organismo estima que puede suponer un ahorro potencial de hasta el 5%.
¡Tan sólo te llevará unos minutos!
📆 Tip extra
Además de los consejos anteriores, si quieres estar calentito en casa durante el otoño y el invierno, te aconsejamos que estudies tus hábitos de consumo.
La clave está en la anticipación. Revisa tu tarifa y tu potencia contratada. Quizá estés pagando de más por mantener una tarifa que no se ajusta a tus hábitos de consumo; o por una potencia que realmente no necesitas.

Consejo Selectra
¿Sabías que…?
Según el Panel de Hogares de la CNMC, en España la potencia eléctrica media ronda los 4.2 kW. Sin embargo, según ese mismo estudio, los hogares españoles (alrededor del 65%) tienen contratada una potencia que no se ajusta a sus necesidades reales.
Calcular la potencia idónea para nuestro hogar nos ayudará a ahorrar en nuestras facturas y evitar cortes de luz porque salten los plomos con demasiada frecuencia. Desde Selectra podemos ayudarte.
¿Te ha gustado esta noticia?
Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.
Comparte este artículo con quien quieras: