Compras colectivas de luz y gas: Qué son y cómo participar

Actualizado el
min de lectura

La compra colectiva es un sistema por el cuál un grupo de consumidores se une con el objetivo de lograr un mayor poder de negociación frente a proveedores, y conseguir mejores condiciones (generalmente precio) en la adquisición de un producto o servicio.

¿Qué es una compra colectiva de energía?

Las compras colectivas de energía permiten a los consumidores agruparse para negociar mejores condiciones en sus tarifas de luz y gas. Se organizan con el objetivo de obtener descuentos y condiciones más favorables que las que se consiguen de manera individual.

Historia de las compras colectivas de energía

Las compras colectivas surgieron en el año 2000 cuando se creó la plataforma "We Commerce", sitio donde los consumidores podían conseguir productos electrónicos y pagaban un precio muy bajo por ellos. El creador de esta brillante idea fue Paul Allen, aunque en su momento no consiguió el éxito esperado. Sin embargo, la iniciativa sí gustó en otros países como Australia, Nueva Zelanda, China, Europa o América Latina, que imitaron el modelo y lo fueron haciendo evolucionar.

Actualmente, es raro no encontrar en países europeos como Francia o España empresas que se dedican a crear compras colectivas para los usuarios. Si nos centramos en el sector energético, podemos comentar dos casos claros que han marcado a ambos países.

  1. En el país galo, Selectra Francia ha realizado compras colectivas para ayudar a los consumidores a ahorrar en electricidad y gas natural.
  2. En España, tanto Selectra como la OCU han lanzado varias compras colectivas de energía que han supuesto un ahorro para los usuarios que se inscribieron a ellas.

¿Cómo se organizan las compras colectivas?

Cualquier empresa puede realizar una compra colectiva y no es exclusivo de un único portal. La idea es tan sencilla como reunir a un número elevado de participantes (cuantas más personas se unan, mayor poder de negociación). El proceso podría resumirse en:

  • Proceso de inscripción
  • Negociación con compañías para conseguir la mejor oferta
  • Comunicar la oferta ganadora y sus condiciones
  • Gestionar todos los nuevos contratos

¡Selectra organiza su séptima compra colectiva!

Apúntate en el siguiente formulario, o amplía la información en nuestra página del Club Selectra.

¿Qué puedes conseguir en la compra colectiva de energía?

Lógicamente, la ventaja principal de una compra colectiva de luz y/o gas es el precio, y por tanto, el ahorro en la factura de la luz. Sin embargo, no hay que olvidarse de estos otros beneficios:

  • Mayor transparencia: conseguirás unas condiciones pactadas de antemano y comunicadas de antemano.
  • Facilidad de cambio: la organización de la compra colectiva se encargará de facilitar todos los trámites necesarios para acogerse a la oferta.

Una vez apuntado, ¿es obligatorio participar en la compra colectiva?

No. Es muy importante recalcar que una compra colectiva es totalmente voluntaria. Una vez presentada la oferta, cada consumidor decide si quiere aceptarla o no, sin compromiso.

¿Quién se beneficia de la compra colectiva de energía?

Cualquier consumidor del mercado energético puede beneficiarse de esta compra colectiva de energía, siempre y cuando no supere los 15 kW de potencia contratada. Es decir, usuarios domésticos y pymes.

Para grandes empresas (aquellas que superan los 15kW de potencia contratada), Selectra ofrece su servicio enfocado en empresas: Selectra Empresas, donde podrás solicitar un estudio personalizado.