Sanciones y normativa para la instalación de cámaras de videovigilancia

Actualizado el
min de lectura

¿Sabías que instalar cámaras de seguridad puede llevarte a pagar multas de hasta 600.000 € si no cumples con la normativa? Te mostramos todo lo que necesitas saber para proteger tu hogar o negocio sin exponerte a sanciones.

¿Cuándo me pueden sancionar por poner cámaras de seguridad?

Según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), si las cámaras captan zonas comunes, vía pública, propiedades ajenas o espacios alquilados, es obligatorio cumplir con la normativa vigente.

Para evitar multas económicas en viviendas y negocios se debe:

  • Informar a los afectados mediante carteles disuasorios visibles.
  • Garantizar medidas de seguridad en el almacenamiento de las grabaciones.
  • Cumplir con los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos.

Para más información, puedes consultar la guía de videovigilancia de la AEPD, que ofrece información detallada sobre cómo instalar las cámaras de seguridad respetando la privacidad de las personas y las disposiciones legales.

¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.

Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.

Asesor independiente

¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.

Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.

Asesor independiente

¿Cuánto es la multa por poner sistemas de videovigilancia?

Por lo general, el incumplimiento de la LOPDGDD en la instalación de sistemas de videovigilancia puede acarrear sanciones de entre los 900 y los 600.000 €.

Este coste puede variar en función de la gravedad de la infracción, el número de personas afectadas y la colaboración con la AEPD. A continuación te proporcionamos una tabla orientativa:

Sanciones económicas por poner una cámara de vigilancia
InfraccionesSanciones

Leves (art. 74 LOPDGDD)

  • Falta de cartel videovigilancia
  • No atender solicitudes de derechos
Hasta 40.000 €

Graves (art. 73 LOPDGDD)

  • Grabación de zonas públicas
  • Falta de medidas de seguridad
  • Incumplir principios de minimización de datos
De 40.001 a 300.000 €

Muy graves (Art. 72 LOPDGDD)

  • Uso indebido de grabaciones
  • Grabación de audio
  • Falta de información sobre las cámaras
De 300.001 a 20 millones € o el 4% de la facturación anual en el caso de negocios

Normativa para instalar cámaras de vigilancia en viviendas particulares

La instalación de cámaras de vigilancia en viviendas debe cumplir con ciertos requisitos legales:

  1. Instalación: Solo se pueden grabar imágenes del interior de la vivienda. Se permite grabar el acceso a la vivienda, pero no la vía pública ni propiedades ajenas.
  2. Acceso a imágenes: Solo el titular puede ver las grabaciones y conectar las cámaras al móvil, protegidas por contraseña segura.
  3. Grabación: Las imágenes se deben borrar en un mes, salvo que se usen como prueba en una denuncia.
  4. Información: Debe haber un cartel visible que informe sobre el sistema de videovigilancia y los derechos de protección de datos.
  5. Excepciones: Las cámaras que graban únicamente el interior de la vivienda no están sujetas a la normativa de protección de datos.

Protege tu casa, estés donde estés

Alarmas anti okupas con aviso a la policía desde 19,90 € al mes.

Asesor independiente

Protege tu casa, estés donde estés

Alarmas anti okupas con aviso a la policía desde 19,90 € al mes.

Asesor independiente

Multa económica por poner cámara de vigilancia en la calle

En estos casos, las sanciones impuestas por la AEPD varían en función del dispositivo, la finalidad del uso y el contexto de la infracción. Por ejemplo:

 Las cámaras 360 grados que graben la calle suponen una multa de 600 €.

 La instalación de sistemas de videovigilancia para "proteger la calle" puede suponer una sanción de hasta 1.500 €. Las alarmas perimetrales son una solución en este sentido.

 En casos de uso indebido se pueden alcanzar los 3.000 euros, como la difusión de imágenes captadas sin autorización, e incluso subir a millones de euros dependiendo de su gravedad.

Preguntas frecuentes sobre la multa por poner cámaras de vigilancia

¿Cuánto es la multa por poner cámara de vigilancia con audio?

Instalar cámaras con audio sin el consentimiento adecuado, puede acarrear sanciones económicas importantes, por ejemplo:

  • Según un artículo de Microlab, empresa de asesoramiendo en Protección de Datos, un empresario fue multado con 5.000 euros por grabar sonido en su comercio sin permiso.
  • Fuentes como El Confidencial recogen que un restaurante fue sancionado con 20.000 euros por tener cámaras con grabación de audio en áreas privadas, como el vestuario y los baños de los empleados.

¿Me pueden multar aunque tenga las cámaras de seguridad desconectadas?

Incluso las cámaras desconectadas pueden acarrear sanciones económicas. Esto se debe a que pueden generar una falsa percepción de vigilancia o usarse para otros fines no conformes a la ley.

Por ello, es recomendable retirar todos los sistemas que no se usen, o bien, seguir las mismas pautas de señalización y consentimiento que con las cámaras activas