El truco definitivo para consumir menos datos en el móvil

chica-ahorrando-datos

Actualizado el día    8 minutos de lectura

¿Cómo hacer para no gastar todos los datos móviles de nuestra tarifa innecesariamente? Te revelamos cuál es la mejor forma de ahorrar gigas con eficiencia.

¿Cuál es la mejor manera de ahorrar en el uso de los datos móviles?

¿Te ha pasado alguna vez que te quedabas sin Internet en el móvil y en el momento más inoportuno? Hoy en día hacemos uso del móvil para todo y, sin gigas para navegar, eliminamos de un plumazo la posibilidad de acceder a Google Maps, llamar por Whatsapp, consultar nuestras redes sociales o ser conscientes de lo que ocurre en el mundo en cada momento.

Para evitar que nuestra vida se paralice al quedarnos sin gigas, la mejor opción será siempre contratar una tarifa de datos ilimitados. De esta manera tendremos acceso ilimitado a Internet y a un precio reducido, pues son muchas las compañías que ya ofrecen estos planes de forma económica.

Aun así, si no queremos pagar más de lo que ya lo hacemos, y teniendo en cuenta que quedarse sin gigas en el móvil puede suponernos algún que otro problema más o menos serio (sobre todo si tenemos los billetes de avión en la aplicación web de la compañía, por ejemplo), existen trucos que pueden evitarnos el sobresalto.

El mejor truco que podemos emplear para gastar menos datos es el de desactivar la descarga automática de contenido recibido a través de Whatsapp. Es habitual que todos estemos en más de un grupo de Whatsaap en el que se manda contenido a todas horas, ya sea este en forma de fotografías o de vídeos. Si descargamos cada uno de estos contenidos, estaremos gastando datos sin parar, y en muchas de las ocasiones innecesariamente. Lo mejor es decidir qué queremos tener en nuestro teléfono y cuándo, pudiendo esperar a tener red Wifi.

Los pasos para inhabilitar esta descarga constante son los siguientes (pueden cambiar en función del dispositivo):

  1. Almacenamiento y datos
  2. Descarga automática de archivos
  3. Seleccionar Audio, Vídeo, Fotos y Documentos
  4. Marcar 'Wifi' (en lugar de 'Wifi y datos móviles')

Dsactivando la descarga automática a través de Whatsaap también ahorraremos espacio de almacenamiento en nuestro terminal, evitando que el colapso en este sentido nos impida contar con más contenido e, incluso, limitando el acceso a algunas aplicaciones de nuestro teléfono.

Otros 5 consejos que debes seguir

No sólo Whatsaap es el culpable de que nos quedemos sin gigas en nuestra línea móvil, así que para optimizar nuestro teléfono en este sentido es recomendable seguir más consejos:

  • Descargar mapas sin conexión cuando tengamos previsión de que vamos a necesitar usar Google Maps. De esta forma ahorramos datos y también conseguimos gastar menos batería evitando activar la geolocalización.
  • Desactivar la actualización automática de apps. Contar con las nuevas versiones en cada aplicación web es útil y a veces incluso necesario, pero no es obligatorio hacerlo cuando estás en la calle y te quedan pocos gigas. Podemos esperar a hacerlo conscientemente con conexión Wifi.
  • Establecer un límite de datos. Cuando lo alcancemos podremos ampliar el margen, pero al menos ya seremos conscientes de los gigas que nos quedan y podremos ahorrar para no pasarnos.
  • Quitar el acceso a Internet de las apps que no usamos. Si no hacemos uso de ellas es innecesario estar consumiendo Internet con ellas. Incluso, si llevamos tiempo sin utilizarlas, ¿por qué no eliminarlas?
  • En tu móvil, en la app de Whatsapp, existe una opción denominada 'Usar menos datos para las llamadas'. De esta manera nuestras llamadas a través de esta aplicación consumirán menos gigas. Es útil cuando vivimos en zonas con poca cobertura y en las cuales es imprescindible llamar de esta forma.