Tres trucos para ahorrar dinero y energía en casa que no te habían contado (y sí funcionan)

Creado en
min de lectura
Como ahorrar energia y dinero con trucos en casa

Reducir lo que pagas en tu factura de la luz influye directamente en cómo usas la energía en casa y qué hábitos repites sin darte cuenta. Lo cierto es que hay pequeños gestos (algunos muy poco conocidos) que pueden ayudarte a ahorrar mucho más de lo que imaginas.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

Según la Guía de Ahorro Energético elaborada por Naturgy, aplicar bien ciertos trucos puede reducir el consumo doméstico hasta en un 40 %. En Selectra, hemos revisado esa guía punto por punto y hemos elegido tres consejos sencillos que pasan desapercibidos, pero que pueden marcar una gran diferencia en el consumo del hogar. Son fáciles de aplicar y, lo mejor, no requieren invertir ni un euro. Es más: te harán ahorrarlos.

1. Apaga el horno antes de tiempo: el truco del calor que ya has pagado

El horno es uno de los electrodomésticos más intensivos en consumo, pero también uno de los que más margen de ahorro ofrecen. En su guía, Naturgy recuerda que cuando una cocción dura más de una hora, no es necesario precalentar. Los modelos con ventilación forzada reparten el calor de forma uniforme y reducen el tiempo de cocinado hasta en un 15 %.

Otro detalle que solemos olvidar: cada vez que abrimos el horno se pierde al menos un 25 % del calor acumulado. La clave está en planificar la receta y mirar por el cristal sin abrir la puerta. Y el gesto estrella: apagar el horno unos minutos antes para aprovechar el calor residual. Esa energía que ya has generado puede terminar de cocinar el plato sin gastar ni un vatio más. Un truco simple, efectivo y respaldado por Naturgy.

2. Aislar bien la casa: el ahorro invisible que más se nota

Si el calor se escapa en invierno o el aire acondicionado no dura en verano, el problema puede estar en el aislamiento. Tal y como indica la guía de Naturgy, una vivienda bien aislada puede reducir su consumo energético entre un 50 % y un 65 %. Y no hace falta hacer reformas grandes para conseguirlo.

Una técnica infalible es revisar que las ventanas cierren bien, colocar burletes, usar cortinas o persianas gruesas y aprovechar los toldos cuando el sol pega más fuerte. También conviene ventilar la casa solo unos diez minutos al día: en invierno, al mediodía; en verano, a primera hora o al atardecer. Así se renueva el aire sin perder confort ni derrochar energía. Una casa bien aislada no solo ahorra, también se nota más cómoda y estable durante todo el año.

3. Agua caliente: baja unos grados y gana mucho

El calentador es otro de los grandes focos de consumo. Naturgy recomienda ajustar la temperatura del agua a unos 35 °C para conseguir un uso eficiente y reducir de forma notable la factura eléctrica. A partir de ahí, cada grado adicional aumenta el gasto sin aportar más confort.

El documento también destaca el papel de los perlizadores o reductores de caudal, unos pequeños dispositivos que se colocan en los grifos y permiten ahorrar entre un 40 % y un 60 % de agua. Al mezclar aire con el chorro, reducen el caudal sin perder presión. Y un clásico que sigue funcionando: comprobar que no haya grifos goteando. Ese pequeño "tic tic" constante puede desperdiciar varios litros de agua al día… además de energía si sale caliente.

Únete a Selectra

¿Te ha gustado esta noticia?

Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.