Ahorra en calefacción sin pasar frío: las 6 tarifas de luz que te ayudarán a pagar menos este invierno
Aunque se está haciendo de rogar, parece que el frío ha llegado a la península ibérica. Un tren de borrascas va a traer precipitaciones y una bajada de las temperaturas en buena parte del país. El tiempo frío conlleva cambiar nuestros hábitos, entre ellos, encender la calefacción. Si te estás planteando encender el termostato, pero te da pánico cómo se va a traducir este gesto en tu factura de luz, quédate con nosotros ¡te ayudamos a elegir la tarifa que mejor se ajusta a tus necesidades!.
Te recomendamos leer...
¿Tarifa de luz de precio fijo o con discriminación horaria?
¿Pasas mucho tiempo en casa o sólo estás en tu vivienda en momentos puntuales?, ¿sueles poner la calefacción por la tarde/noche, o varía en función de las personas que están en casa?
Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte a la hora de elegir una tarifa con precio fijo o una que cuente con discriminación horaria. Y es que en función de tus respuestas, puedes llegar a ahorrar decenas de euros en tu factura anual.
Las tarifas de precio fijo son las ideales para quienes pasan mucho tiempo en casa o para aquellas personas que no pueden (o no quieren) adaptar su consumo a determinados horarios.
Estimación en base a 4 kW de potencia contratada y consumo mensual de 270 kWh. Estimaciones con impuestos y cargos regulados incluidos.
Las tarifas con discriminación horaria, sin embargo, están más enfocadas a los consumidores que pueden adaptar sus hábitos de consumo a unas horas concretas, o quienes necesitan una tarifa que se ajusta a sus horarios laborales y de ocio.
Estos son los tramos de las tarifas de discriminación horaria:
- Horas punta: lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 22h.
- Horas llano: lunes a viernes de 08h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 0h
- Horas valle: lunes a viernes de 0h a 08 y todos los fines de semana y festivos nacionales
Estimación en base a 4 kW de potencia contratada y consumo mensual de 270 kWh repartidos el 49% en valle, 26% en llano y 25% en punta. Estimaciones con impuestos y cargos regulados incluidos.
❄️ En invierno, ¿es mejor una tarifa de mercado libre o la PVPC?
El invierno suele ser la época en la que el precio de la luz se encarece más por las bajas temperaturas y el aumento de la demanda.
Por este motivo, recomendamos las tarifas del mercado libre con precio fijo ya que te evitarán sustos y la necesidad de estar pendiente, cada día, de las fluctuaciones del precio de la luz que afectan de manera directa a la PVPC.
4 consejos para elegir la mejor tarifa de luz y ahorrar tu gasto en calefacción
En el caso de que tu sistema de calefacción sea eléctrico, te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes puntos para ahorrar en tu factura:
- Estudia tus horarios y tu perfil de consumo: si pasas muchas horas fuera de casa y usas más la calefacción por la noche o los fines de semana, la discriminación horaria puede ser tu mejor opción. Revisa en tu factura cuánta electricidad gastas en cada franja horaria.
- Tu flexibilidad y capacidad de adaptación: si no te importa ajustar rutinas, opta por tarifas de disrciminación horaria. Si no quieres complicarte, o prefieres evitar cambios, elige una tarifa fija.
- ¿Dispones de radiadores que se pueden programar?: si es así, podrás aprovechar mejor las tarifas de discriminación horaria.
- Analiza tu consumo anual y compara tarifas y compañías: calcula cuánto podrías ahorrar comparando ambas tarifas con un simulador o comparador online.
6 consejos para que no se dispare tu consumo de calefacción
Además de elegir una tarifa adecuada a tus necesidades, también es necesario que revises determinados hábitos para evitar que tu factura de luz se dispare al encender la calefacción:
- No cubras los radiadores ni coloques objetos que bloqueen el aire caliente que desprenden.
- Cuando caiga la noche, cierra persianas y cortinas para evitar pérdidas de calor innecesarias.
- ¡Ojo con la ventilación!: no dejes abiertas puertas y ventanas demasiado tiempo.
- Utiliza válvulas termostáticas o termostatos programables.
- No subas demasiado la temperatura: cada grado extra aumenta la factura, aproximadamente, en un 7%.
- Renueva tus radiadores: si son demasiado antiguos, consumen más energía de la necesaria y son menos eficientes. Valora la inversión económica que requiere y cuánto podrías ahorrar en un futuro.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Te ha gustado esta noticia?
Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.
Comparte este artículo con quien quieras: