Entra en vigor el nuevo precio de la luz cada 15 minutos: así te afectará según un experto

Creado en
min de lectura
Mercado cuarto horario entra en vigor

¿Tu tarifa está actualizada?

Comparamos tu tarifa con las mejores ofertas del mercado. Solicita tu estudio de factura gratuito.

Asesor independiente

¿Tu tarifa está actualizada?

Comparamos tu tarifa con las mejores ofertas del mercado. Solicita tu estudio de factura gratuito.

Asesor independiente

Desde hoy, 30 de septiembre de 2025, el precio de la electricidad en España podrá reflejarse con mucha más precisión gracias a la facturación en cuartos de hora. En lugar de un único precio por hora, el sistema eléctrico calculará 96 precios diarios, lo que permite ajustar mejor el coste real de producir energía en cada momento y, sobre todo, aprovechar mejor la aportación de las renovables.

¿Por qué cambia el sistema y qué significa?

La clave está en la intermitencia de las tecnologías renovables. Como explica Borja Osta, experto en energía y subdirector de Selectra: "Si un parque eólico produce más de 6:00 a 6:15 que de 6:45 a 7:00 y hay que complementar con un ciclo combinado, el precio ya no lo fijará toda la hora la central de gas, sino solo el o los cuartos de hora en los que entra. Si no hace falta, el precio baja y el precio medio de esa hora puede ser menor".

Dicho de otro modo: el mercado pasa de 24 precios horarios a precios cada 15 minutos, que reflejan cuándo entran o salen tecnologías más caras o más baratas.

¿A quién afecta desde ya?

El cambio se aplica de forma inmediata a consumidores con potencia contratada superior a 50 kW, que suelen tener contadores tipo 1, 2 o 3. Estos equipos ya registran el consumo en intervalos de 15 minutos, de modo que la facturación se calcula con el precio real de cada cuarto de hora.

Esto permite a las grandes empresas programar sus operaciones para aprovechar los momentos en que la electricidad es más barata… Podemos afinar: no de 7:00 a 8:00, sino, por ejemplo, de 7:45 a 8:00.

Borja Osta, experto energético y Subdirector en Selectra España.

¿Y los hogares y pequeños negocios con menos de 50 kW?

La mayoría de clientes residenciales y pequeñas empresas, con contadores tipo 4 o 5, no miden por cuartos de hora. Su consumo se registra por horas y se les aplica un precio medio ponderado dentro de cada hora (no una media aritmética, sino ponderada según el perfil de Red Eléctrica).

"Para el cliente residencial, esto no va a afectar" —indica Osta—. Aunque, tal y como señala, quizás sí pueda mover un poco la media: de 16 a 15 o a 17 céntimos en esa hora, pero no tendrá gran peso en la factura.

En la práctica, por ejemplo, poner la lavadora a las 7:15 o a las 7:45 dará igual, porque el contador no desglosa cuatro cuartos de hora exactos: se facturará como consumo de 7:00 a 8:00.

Indexados, PVPC y mercado libre

El nuevo esquema impacta especialmente a quienes tienen tarifa indexada (tanto en el regulado como en el libre). En potencias de menos de 10 kW se puede optar por PVPC o por indexada en el mercado libre; con más de 10 kW no se tiene derecho a PVPC y se aplican otros productos (el PVPC tendría una penalización del 20% si se supera ese umbral).

Tú puedes tener una tarifa indexada dentro del mercado libre o una tarifa indexada dentro del mercado regulado, siempre con menos de 10 kW. Si tuvieses más de 10 kW, tendrías una tarifa disuasoria porque no tienes derecho a tener PVPC, sino que tendrías una penalización de un 20% y a partir de 10 kW puedes tener un precio fijo o un precio indexado.

Borja Osta, experto energético y Subdirector en Selectra España.

¿Debo hacer algo o cambiar de contador?

  • Empresas con más de 50 kW: no tienen que hacer nada; el detalle cuarto-horario llegará automáticamente y podrán ajustar procesos de alto consumo a los tramos más baratos.
  • Hogares y pequeños negocios con menos de 50 kW: no verán cambios operativos ni necesidad de cambiar hábitos por ahora.

Según ha señalado Osta, a finales de 2019 se desplegaron contadores inteligentes y sustituir de nuevo unos 28 millones para medir en cuartos de hora no parece viable a corto plazo.

Claves rápidas del nuevo mercado cuarto horario

  • 96 precios al día (cada 15 minutos) para reflejar mejor la realidad del sistema.
  • Aplicación inmediata y con impacto claro en grandes consumidores con más de 50 kW.
  • En hogares, efecto limitado: facturación por hora con precio medio ponderado.
  • Más flexibilidad para planificar consumos industriales y ahorrar.

¿Estás pagando un precio justo?

Online o por teléfono, te ayudamos a encontrar la oferta más barata.

Asesor independiente

¿Estás pagando un precio justo?

Te ayudamos a encontrar la oferta más barata.

Asesor independiente