La CNMC avisa del nuevo timo de la luz: así de fácil están colando falsas deudas a miles de españoles

Creado en
min de lectura
CNMC alerta de llamada fraudulenta

En los últimos días, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha detectado un aumento de llamadas fraudulentas en su nombre. Se trata de spoofing telefónico: estafadores que reclaman supuestas deudas en la factura de la luz. Este tipo de engaños está llevando a muchos usuarios a revisar sus facturas para comprobar si realmente existe algún importe pendiente, un hábito que, además de ayudar a detectar irregularidades, también puede servir para identificar oportunidades de ahorro.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Cómo actúan los estafadores?

El fraude se basa en una técnica que hace que en la pantalla del móvil aparezca el número oficial de la CNMC, lo que genera una falsa sensación de legitimidad. El objetivo es presionar al usuario para que crea que tiene una deuda pendiente y pague de inmediato, algo que el organismo desmiente.

Por ello, la recomendación de la CNMC es clara: "si recibes una llamada de este tipo, cuelga de inmediato, no facilites información personal y repórtalo a las autoridades".

⚠️ Aviso de la CNMC:

Los delincuentes llegan incluso a proporcionar números de cuenta para que las víctimas realicen “transferencias urgentes”. Ante esta situación, la CNMC insiste en que nunca solicita pagos por teléfono ni pide datos bancarios a los consumidores, por lo que cualquier llamada de este tipo debe considerarse automáticamente sospechosa.

5 tips para evitar caer en este tipo de estafas

Si recibes una llamada sobre tu factura de la luz, recuerda estas pautas básicas:

  • Desconfía de cualquier urgencia: los estafadores suelen insistir en que el pago debe hacerse en ese mismo momento. Los organismos oficiales y las comercializadoras nunca exigen transferencias inmediatas.
  • No compartas datos bancarios por teléfono: ningún regulador, distribuidora o comercializadora está autorizado a pedir por teléfono tu número de cuenta ni códigos de seguridad.
  • Verifica la información: cuelga, busca el número oficial de tu compañía o de la CNMC en su web, y llama tú directamente. No uses el número que te facilite la persona que llama.
  • Revisa tu contrato o factura: si de verdad hubiese una incidencia, aparecería en tus documentos oficiales o en el área de cliente de tu comercializadora.
  • Denuncia: reportar estas llamadas ayuda a frenar la actividad fraudulenta y protege a otros usuarios.

¿Cómo saber si tienes facturas pendientes?

Para comprobar si realmente tienes alguna factura pendiente, lo más sencillo es acceder al área de clientes de tu comercializadora eléctrica. Si no tienes cuenta, puedes solicitar el acceso desde su web o por teléfono.

Allí podrás ver todas tus facturas emitidas, pagadas o pendientes. Si tu compañía no dispone de área online, puedes llamar directamente a su servicio de atención al cliente y, con tu DNI, confirmarán al instante si existe algún pago por realizar.

Y, ya que revisas tu factura… ¿Estás pagando de más?

Este tipo de situaciones también son una buena oportunidad para mirar con detenimiento tus consumos y condiciones. Muchos hogares mantienen tarifas antiguas o con precios superiores a los del mercado actual sin saberlo. Un repaso rápido puede ayudarte a:

  • Comprobar si tu tarifa sigue siendo competitiva
  • Detectar conceptos que quizá ya no necesitas
  • Identificar si podrías pagar menos con un precio fijo o una oferta indexada más ajustada

Con pequeñas revisiones periódicas puedes mejorar tu protección ante fraudes y, de paso, optimizar tu factura de la luz sin complicaciones.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.