5 gastos hormiga que están engordando tu factura de luz sin que lo notes

Creado en
min de lectura
Gastos hormiga energía

¿Tu factura de luz cada vez es más alta y no sabes muy bien por qué? A veces, dejas las luces encendidas “sólo un momentito”, o te das alguna que otra ducha más larga de lo habitual. Se trata de gestos que hacen que tu factura de luz se dispare sin que te des cuenta y que terminan devorando tu bolsillo, como unas pequeñas hormigas. Por ello, en este artículo vamos a contarte qué microgastos te impiden ahorrar y cómo puedes evitarlos con un cambio en tus hábitos.

1. Aparatos en standby

A pesar de haberlos apagado, algunos de los aparatos eléctricos que tenemos en casa siguen consumiendo energía. Es el llamado modo standby y, según el IDAE, puede llegar a alcanzar hasta casi el 10% del total de tu gasto eléctrico.

Dispositivos como la televisión, el decodificador, la videoconsola o los cargadores de los móviles son pequeños vampiros que siguen consumiendo energía de manera silenciosa y en la sombra.

Para que te hagas una idea de lo que puede suponer el modo reposo de nuestros electrodomésticos, los expertos de Selectra han elaborado este gráfico:

standby

*Estimaciones de gasto anual calculadas con un precio medio de 0.14 €/kWh.

💡Consejo Selectra

Para que estos dispositivos eléctricos no “engorden” tu factura de luz, te recomendamos que apliques los siguientes trucos:

  • Utiliza regletas para apagar un grupo de electrodomésticos.
  • Usa regletas con eliminador de standby (diseñadas para cortar el suministro eléctrico de un dispositivo y sus periféricos).
  • Instala temporizadores para encender y apagar ciertos aparatos.
  • Desenchufa todo lo que no tenga que estar conectado a la red eléctrica, como por ejemplo, el cargador de tu móvil.

2. Potencia contratada más alta de la necesaria

¿Sabías que, según la CNMC, el 65% de los hogares españoles tiene contratada una potencia más alta de la que necesitan? Muchos usuarios prefieren pagar de más por tener una potencia eléctrica sobredimensionada, generalmente por el miedo a que “salten los plomos”.

Y aunque modificar la potencia conlleva una serie de gastos derivados de la intervención técnica de la distribuidora (el coste por bajarla es de 9,04 € + IVA), se trata de una inversión que se compensará en tus futuras facturas.

¿Necesitas ayuda para ajustar tu potencia?

Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.

Asesor independiente

¿Necesitas ayuda para ajustar tu potencia?

Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.

Asesor independiente

3. Tarifas que no se ajustan a tus hábitos de consumo

¿Y si la tarifa que tienes contratada no es la adecuada a tus necesidades?, ¿y si la compañía con la que “llevas toda la vida” no te ofrece el precio más competitivo del mercado?

Si tu consumo eléctrico se distribuye de manera regular a lo largo del día, y no quieres preocuparte de la hora a la que debes poner la lavadora, una tarifa de precio fijo puede ser la mejor solución de ahorro para ti. En cambio, si puedes ajustar tus hábitos a determinadas horas, deberías plantearte una tarifa con discriminación horaria.

💡Consejo Selectra

En Selectra te recomendamos que revises tus contratos, al menos, una vez al año para sacar provecho de los cambios que se producen en el mercado energético.

4. Servicios extra

Los servicios adicionales que vienen incluidos en tu contrato de suministro son otros gastos hormiga que están encareciendo tu factura a final de mes. Hablamos de:

  • Mantenimiento de instalaciones eléctricas.
  • Revisiones de la caldera eléctrica.
  • Asistencia 24 horas para averías o para urgencias.
  • Reparaciones de electrodomésticos.
  • Servicios de protección de pago por desempleo, incapacidad o accidente.

Ten en cuenta que estos servicios no son obligatorios, por lo que puedes anularlos cuando quieras. Además, algunos ya están cubiertos por tu seguro de hogar, así que te recomendamos revisar tu póliza antes de aceptar cualquier servicio adicional.

5. Otros hábitos de consumo eléctrico que están devorando tu bolsillo

Además del modo standby de los aparatos eléctricos que tienes en casa, hay una serie de hábitos que hacen que tu factura de luz aumente casi sin darte cuenta:

  • Seguir utilizando bombillas halógenas o incandescentes es uno de los microgastos más habituales. Las bombillas LED pueden reducir el consumo de energía hasta un 80%.
  • El uso ineficiente de electrodomésticos como la lavadora supone un incremento notable en tu gasto energético. Los programas fríos o hasta 30 ºC reducen el consumo hasta un 80% frente a los programas a 60 ºC.
  • Poner el termostato de la calefacción a una temperatura demasiado alta también aumenta tu factura. Según el IDAE, una variación de 1 ºC genera un ahorro de hasta un 7% en climatización.
  • No purgar los radiadores al inicio de cada temporada de frío hace que tu caldera trabaje de manera ineficiente y, por tanto, consuma un mayor volumen de energía. Según el Miteco, este gesto puede alcanzar un ahorro potencial de hasta el 5 % en tu factura de calefacción.

¿Estás pagando un precio justo?

Indica tus datos de consumo y descubre si estás pagando más de lo que deberías con la calculadora online gratuita de Selecta.

Asesor independiente

¿Estás pagando un precio justo?

Indica tus datos de consumo y descubre si estás pagando más de lo que deberías con la calculadora online gratuita de Selecta.

Asesor independiente