¡Cocina sin arruinarte! Horno, vitro, freidora de aire y microondas, a examen

Creado en
min de lectura
comparativa electrodomésticos

¿Sabías que podrías estar pagando de más en tu factura de luz sin darte cuenta? Un simple gesto en la cocina puede marcar la diferencia entre ahorrar o arruinarte a la hora de preparar la cena. Hoy examinamos el consumo de los principales electrodomésticos que usamos para cocinar (horno, vitro, freidora de aire y microondas) y te damos unos útiles consejos para que preparar la comida no se convierta en un agujero para tu bolsillo.

¿Tu tarifa está actualizada?

Comparamos tu tarifa con las mejores ofertas del mercado. Solicita tu estudio de factura gratuito.

Asesor independiente

¿Tu tarifa está actualizada?

Comparamos tu tarifa con las mejores ofertas del mercado. Solicita tu estudio de factura gratuito.

Asesor independiente

🆚 ¿Qué electrodoméstico consume más energía cuando cocinamos?

Para que puedas verlo de una manera más rápida, hemos elaborado una tabla en la que hemos tenido en cuenta la siguiente información para realizar los cálculos:

  • Tipo de electrodoméstico.
  • Potencia media de cada electrodoméstico (vatios).
  • Consumo energético de cada electrodoméstico durante una hora de uso (kWh).
  • Tiempo de uso mensual (6 horas a la semana, 26 horas al mes).
  • Precio medio de la luz en septiembre en el Mercado libre (0.120000 €/kWh).
  • Precio medio de la luz en septiembre en el Mercado regulado (0.1377 €/kWh).

En base a esta información, hemos obtenido los siguientes datos:

ElectrodomésticoPotencia media (vatios)Consumo 1 hora (kWh)Gasto mensual PVPCGasto mensual Mercado libre
Freidora de aire1.400 – 1.7001,4 – 1,75,01 – 6,08 €4,37 – 5,30 €
Microondas700 – 1.0000,07 – 0,100,25 – 0,36 €0,22 – 0,31 €
Horno1.000 – 2.5001,0 – 2,53,58 – 8,95 €3,12 – 7,80 €
Vitrocerámica1.200 – 2.5001,2 – 2,54,29 – 8,95 €3,74 – 7,80 €


 

Como has podido comprobar, el microondas y la freidora de aire son los electrodomésticos que menos consumen a la hora de ponernos el delantal en la cocina. El ranking lo cierran el horno eléctrico y la vitrocerámica.

🔋 ¿Por qué el microondas y la freidora de aire consumen menos energía?

Estos pequeños aparatos no necesitan períodos de tiempo demasiado largos a la hora de cocinar los alimentos:

  • Cocción rápida: cocinan los alimentos mucho más rápido porque transfieren la energía de forma más directa y eficiente.
  • Calentamiento localizado: solo se calienta la comida, evitando desperdicio de energía. En la airfryer, por ejemplo, el aire caliente circula uniformemente alrededor de los alimentos. De esta manera, se evita la pérdida de calor y se cocina con menos energía. El microondas, por su parte, calienta directamente las moléculas de agua de los alimentos en lugar de calentar todo el aparato, lo que supone un ahorro de electricidad.
  • Sin precalentamiento: a diferencia del horno, se trata de electrodomésticos que no necesitan precalentarse. Gracias a ello, se elimina un gasto energético innecesario.

💡¿Cuándo te aconsejamos utilizar el microondas y la freidora de aire?

Estos pequeños electrodomésticos son ideales para calentar alimentos de manera rápida (microondas), para aquellos platos que necesiten un toque crujiente o dorado, o para descongelar comida.

La combinación de ambos puede ayudarte a cocinar de manera más rápida y eficiente.

🪫 ¿Por qué el horno y la vitrocerámica consumen más energía?

En el lado opuesto del consumo energético, encontramos el horno y la vitrocerámica:

  • Calientan más volumen del necesario: el horno y la vitro calientan todo el espacio o la placa, no solo los alimentos.
  • Mayor tiempo de cocción: se trata de electrodomésticos que cocinan de una manera más lenta. Por ello, permanecen más tiempo encendidos y consumen más energía.
  • Necesitan un período de precalentamiento antes de cocinar, lo que aumenta el gasto energético.
  • Distribución menos eficiente del calor: el calor no siempre llega de manera uniforme al alimento, lo que obliga a prolongar la cocción.
  • Inercia térmica alta: ambos electrodomésticos mantienen la temperatura alta durante todo el tiempo de cocinado, incluso cuando no se necesita.
  • Pérdidas de calor: cada vez que abres la puerta del horno o retiras una olla de la vitro, se escapa el calor acumulado.

💡 ¿Para qué puedes utilizar el horno y la vitro?

En este caso, te aconsejamos que utilices estos electrodomésticos para:

  • Platos grandes o varias raciones: el consumo se reparte entre más cantidad de comida.
  • Cocción lenta o constante: para recetas que necesitan estar a temperatura fija durante mucho tiempo.
  • Uso de varias ollas a la vez: como por ejemplo, en la vitro.
  • Recetas que requieren porciones enteras o sin trocear: el pollo, pavo o grandes asados se cocinan mejor en horno que en freidora de aire.

¿Tu tarifa está actualizada?

Comparamos tu tarifa con las mejores ofertas del mercado. Solicita tu estudio de factura gratuito.

Asesor independiente

¿Tu tarifa está actualizada?

Comparamos tu tarifa con las mejores ofertas del mercado. Solicita tu estudio de factura gratuito.

Asesor independiente

✅ 10 consejos para maximizar el ahorro de energía en la cocina

Tal y como aconseja IDAE en su guía práctica, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:

1️⃣ Compra eficiente: procura que sean electrodomésticos de clase A.

2️⃣ Evita la pérdida de calor: cada vez que abres el horno, se pierde un mínimo del 20% de la energía acumulada en su interior.

3️⃣ Cocina por lotes: cocina, si es posible, el mayor número de alimentos de una sola vez.

4️⃣ Usa el calor residual: apaga el horno un poco antes de finalizar la cocción para que el calor residual termine el proceso de cocinado.

5️⃣ Precalentamiento: no precalientes el horno para cocciones superiores a una hora.

6️⃣ Ahorra energía: para calentar platos pequeños, usa el microondas. Utilizar el microondas en lugar del horno convencional supone un ahorro de energía de entre el 60 y el 70%.

7️⃣ Menaje adecuado: utiliza baterías de cocina y menaje con fondo grueso difusor para lograr una temperatura más homogénea en todo el recipiente. Usa ollas a presión súper rápidas. Consumen menos energía y ahorran tiempo en la cocina.

8️⃣ Tapa las ollas durante la cocción para consumir menos energía.

9️⃣ Aprovecha el calor residual de las cocinas eléctricas: apágalas unos cinco minutos antes de finalizar el cocinado (excepto en las cocinas de inducción).

🔟 Placas de inducción: este tipo de cocinas calientan mediante campos magnéticos. Por ello, son mucho más rápidas y eficientes que el resto de las cocinas eléctricas.


 

Únete a Selectra

¿Te ha gustado esta noticia?

Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.