La sorpresa del ahorro: por qué cocinar cada día con freidora de aire cuesta menos que un café

La freidora de aire es el electrodoméstico de cocina más barato para tu factura

Contar con gran cantidad de aparatos de cocina nos hace plantearnos una pregunta clave: ¿qué electrodoméstico es más barato de usar a la hora de cocinar? Según los cálculos que hemos hecho en Selectra, la freidora de aire se consolida como la mejor aliada para ahorrar en la factura eléctrica, frente a otros aparatos más demandantes como la placa de inducción o el horno.

Comparativa de consumo eléctrico

Desde Selectra, hemos realizado cálculos tomando como referencia la potencia máxima de varios electrodomésticos (excepto en la placa de inducción, donde se ha considerado una potencia más baja, dado que raramente se usa al máximo).

En la tabla que puedes ver a continuación, para cada aparato se ha estimado el coste de utilizarlo una hora al día durante un mes, con los precios del mercado eléctrico de este lunes 22 de septiembre de 2025: PVPC más alto (0,27331 €/kWh), PVPC más bajo (0,07758 €/kWh) y mercado libre aproximado fijo (0,12 €/kWh), más IVA e Impuesto eléctrico.

Coste estimado actual de cocinar una hora al día con distintos electrodomésticos
ElectrodomésticoPotenciaPVPC + alto
(0,27331 €/kWh)
PVPC + bajo
(0,07758 €/kWh)
Mercado libre
(≈0,12 €/kWh)
Robot de cocina1,6 kW≈ 0,44 € / h
≈ 12,57 €/mes
≈ 0,12 € / h
≈ 3,57 €/mes
≈ 0,19 € / h
≈ 5,46 €/mes
Placa de inducción4,6 kW≈ 1,26 € / h
≈ 37,80 €/mes
≈ 0,36 € / h
≈ 10,80 €/mes
≈ 0,55 € / h
≈ 16,50 €/mes
Freidora de aire1,3 kW≈ 0,36 € / h
≈ 10,80 €/mes
≈ 0,10 € / h
≈ 3,10 €/mes
≈ 0,16 € / h
≈ 5,76 €/mes
Horno1,5 kW≈ 0,41 € / h
≈ 12,30 €/mes
≈ 0,12 € / h
≈ 3,60 €/mes
≈ 0,18 € / h
≈ 5,40 €/mes

Conclusión: la freidora de aire es el aparato de cocina con el que más se ahorra

Los resultados muestran que, en términos de gasto mensual, la freidora de aire es el electrodoméstico de cocina más eficiente para nuestra factura de la luz. Incluso en el escenario más caro de la luz, apenas llega a los 11 € al mes si se usa una hora diaria. En cambio, la placa de inducción puede superar los 37 € en ese mismo caso, siendo el aparato más costoso.

El horno eléctrico ocupa una posición intermedia: aunque gasta más que la freidora, sigue siendo más barato que cocinar de forma habitual con la placa. Por su parte, el robot de cocina también presenta consumos reducidos, aunque hay que tener en cuenta que parte de su gasto eléctrico se destina a funciones que antes eran manuales (pesar, cortar o batir).

Aunque es importante destacar que el consumo real de cada electrodoméstico puede variar en función de factores como la cantidad de comida, la temperatura seleccionada o el tiempo de uso. En el caso del robot de cocina, conviene tenerlo en cuenta porque parte de su gasto eléctrico corresponde a tareas que antes se hacían de forma manual, como pesar, trocear o batir.

Consejos para que tu factura de luz sea mucho más barata

Además del tipo de electrodoméstico que se utilice, hay hábitos cotidianos que pueden marcar la diferencia en la factura eléctrica.

  • Optar siempre por electrodomésticos con etiqueta energética A.
  • Usarlos en las horas más baratas del día, que puedes consultarlas cada día en el Semáforo Selectra.
  • Revisar periódicamente si nuestro contrato de luz tiene la mejor tarifa del mercado.

También te puede interesar: Ni lavavajillas ni horno: los 3 electrodomésticos que hacen más cara tu factura de luz