¿Qué es una correduría de seguros y cómo escoger la mejor?

Una correduría de seguros está conformada por un grupo de profesionales que median entre las aseguradoras y el cliente para ofrecerle los seguros que requieren de acuerdo a sus necesidades. Aquí puedes consultar en qué consiste su trabajo, cuál es el coste, los tipos de servicios que oferta y las mejores corredurías de seguros del mercado.
Índice:
- ¿Qué es una correduría de seguros?
- ¿Qué tipo de servicios ofrece una correduría?
- Ventajas de contratar una correduría de seguros
- Mejores corredurías de seguros del mercado
- Opiniones sobre corredurías de seguros
- ¿Cómo contratar una correduría de seguros?
- ¿Cuánto cuesta contratar una correduría de seguros?
- ¿Cómo montar una correduría de seguros?
¿Qué es una correduría de seguros?
Una correduría de seguros se define como un conjunto de expertos que trabajan como mediadores entre la compañía y el usuario, intentando aconsejarle sobre el mejor seguro de entre todas las ofertas que hay en el mercado.
El trabajo de una correduría es autónomo. No está sujeta a ninguna aseguradora sino a varias. Al estar en contacto permanente y conseguirles clientes, las aseguradoras suelen dotar a la correduría de seguros de pólizas y ofertas de seguros especiales a unos precios más competitivos y adecuados al bolsillo.
En lo que respecta a sus funciones, la labor del corredor de seguros, la figura fundamental en esta entidad, no se limita a contratar las pólizas, sino que también tienen que:
- Charlar con el cliente para determinar el nivel de riesgo que conlleva contratar el seguro
- Lidiar con las reclamaciones en un siniestro
- Realizar las gestiones si el cliente quiere cambiar de compañía
- Garantizar que las pólizas se pagan en fecha y hora
- Llevar a cabo las tareas administrativas
Responsabilidad legal de la correduría de segurosDe acuerdo a Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros, la correduría de seguros y su grupo de expertos están obligados a cumplir unas mínimas competencias profesionales y de honor para la protección de la clientela, así como incluir métodos de resolución extrajudicial de conflictos entre ambos.
¿Qué tipo de servicios ofrece una correduría?
La mayor parte de las corredurías ponen a disposición de sus clientes garantías en la gestión de los patrimonios económicos y necesidades personales de particulares en el caso de ocurrir algún tipo de siniestro.
A la hora de contratar una correduría de seguros, el usuario dispone de una multitud de servicios siendo la comercialización y la comunicación directa con las corredurías los principales.
El corredor de seguros especializado en el área acompaña al cliente en todo el proceso:
- Renovación de los seguros contratados
- Tramitación de los daños y los siniestros
- Formulación y documentación a aportar en una reclamación
Es conveniente que el cliente disponga de toda la información sobre el seguro y pase el tiempo suficiente con el agente comercial de la correduría. Como en muchos otros procesos de contratación, hacerse con los servicios de este tipo de empresas tiene que partir de una decisión meditada.
Ventajas de contratar una correduría de seguros
La contratación de una correduría de seguros aporta seguridad y confianza. El respaldo de un conjunto de expertos en las diferentes áreas de este tipo de empresas se traduce en protección:
- Beneficios de una correduría de seguros
- Atención personalizada y transparente
- Consejos claros y objetivos, sin dobles intenciones
- Imparcialidad con respecto a la compañía que escoja el cliente
- Protección constante del patrimonio asegurado
- Ahorro de tiempo, se encargan de comparar todas las ofertas
Cuando el seguimiento de la póliza lo realiza el cliente y el asesoramiento se deja en manos de la aseguradora, es recomendable romper el contrato con la correduría.
Mejores corredurías de seguros del mercado
El mercado de la correduría de seguros se ha amplificado con el paso de los años. En este sentido, los usuarios comparan más entre las distintas corredurías de acuerdo a los parámetros de calidad, trato recibido, satisfacción con el seguro y arreglo a las necesidades personales:
Correduría | Tipos de seguros que ofrecen | Teléfono y sede |
---|---|---|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
Otras corredurías de segurosAdemás de las mencionadas, la lista se completa con otras especializadas en viajes como Mondo Seguros o en salud, entre las que sobresale Cigna.
Opiniones sobre corredurías de seguros
En el momento del contrato de la correduría de seguros, muchos usuarios se dejan guiar por los comentarios de amigos o conocidos que ya disfrutan de los servicios de esta empresa aseguradora.
Asimismo, son también un gran número los que comparan en función de las opiniones que dejan en las webs donde ofertan sus servicios.
Por norma general, corredurías de seguros como El Corte Inglés, Nogal y Peris cuentan con valoraciones equilibradas y adecuadas:
- Opiniones correduría de seguros El Corte Inglés: Los usuarios la puntúan con 4,2 estrellas y destacan su “servicio preciso”, la “excelente gestión realizada por los vendedores” y la “profesionalidad”.
- Opiniones correduría de seguros Nogal: Con 3,8 estrellas, los clientes resaltan su “intermediario perfecto”, buen “seguimiento de las incidencias”, pero, según ellos, presentan alguna dificultad a la hora de “cancelar el contrato”.
- Opiniones correduría de seguros Peris: Con 2,3 estrellas en las reseñas de Google, fue nombrada mejor correduría de seguros online tres años consecutivos (2016, 2015 y 2014) por la revista Actualidad Aseguradora, pero los clientes señalan que el servicio es lento.
¿Cómo contratar una correduría de seguros?
De la misma forma que existen aseguradoras físicas u online, las empresas de correduría también operan físicamente en sus oficinas, de forma online o ambas. Los costes de hacer el contrato por una u otra vía son cero, pero los precios de las pólizas que ofertan suelen variar:
Corredurías de seguros físicas
Las corredurías de seguros físicas son las más comunes en el mercado asegurador español. La atención personalizada y directa de la figura del mediador se traduce en confort y compromiso del cliente, pero también se valora por:
- Tramitación directa y rápida de las incidencias
- Despliegue tecnológico y operativo del que disponen
Corredurías de seguros online
Una sucursal aseguradora online ofrece precios rebajados en las pólizas de seguros dado que los trámites de gestión son menores. Es la opción menos indicada para las personas que tienen dudas acerca de la contratación y el mantenimiento del capital invertido dado que:
- No se dispone de un asesor en todo el proceso
- Al ser automatizado, una vez dado el sí, es más complicado realizar modificaciones en el contrato del seguro
¿Cuánto cuesta contratar una correduría de seguros?
La correduría de seguros de seguros no cobra absolutamente nada por parte del cliente, si no que sus ingresos los percibe de la compañía aseguradora -Mutua Madrileña, Mapfre, Allianz- en forma de comisión por contrato efectuado.
Aunque no cobren directamente, en ocasiones, los precios de las pólizas de las aseguradoras suelen ser superiores porque en los mismos se incluyen parte de los honorarios de los corredores.
¿Cómo montar una correduría de seguros?
A la hora de montar una correduría, el titular de la empresa o el corredor debe superar el curso en mediador de seguros tipo A homologado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Una vez obtenido el certificado formativo para ejercer esta función, los pasos a seguir para poner en marcha esta empresa aseguradora son:
- Entrega de un plan de negocio: En este documento tiene que quedar estipulados los tipos de seguros que se van a ofertar, el equipo humano del que se dispone, los objetivos comerciales y una cuenta aproximativa de los gastos e ingresos de las pólizas.
- Cartas acreditativas: El titular deberá entregar en la Administración las declaraciones de intención y las homologaciones de todos los corredores.
- Presentación del expediente se ha de presentar los documentos de inscripción como corredor de Seguros a la Dirección General de Seguros y de Fondos de Pensiones (DGSP). En la misma se han de cumplimentar los impresos indicando el personal homologado, los tipos de seguros que se ofertarán, un aval bancario, además de los contactos con las aseguradoras para comenzar a trabajar.
Tiempo estimado para montar una correduría de segurosEl plazo para hacer efectiva una correduría de seguros son 3 meses aproximadamente. Normalmente, la DGSP envía una notificación al emprendedor. De no mandarla, a partir de ese período se puede empezar a operar.