Tarjetas para jóvenes: características, tipos y edades

Posiblemente la mejor forma de enseñar a los adolescentes a gestionar sus cuentas o como una manera sencilla de manejar el dinero para aquellos jóvenes que trabajan. Con muchas ventajas asociadas y siempre de manera gratuita, la oferta de tarjetas para jóvenes es amplia.
|
|
|
|
---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ahorra en tu consumo de luz
Probar GRATISMejores tarjetas para jóvenes
La amplia mayoría de entidades bancarias incluyen dentro de sus productos tarjetas que van orientadas específicamente a los jóvenes que se encuentran entre los 14 y los 35 años, esta última cifra cambia según el banco. Las mejores que se pueden elegir dentro de las opciones disponibles pueden ser:
Tarjetas para mayores de 18
Tarjeta joven Aqua BBVA

-
Edad
Entre 18 y 29 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento ni emisión -
Asociada a cuenta
Si
Tarjeta joven Evo Banco

-
Edad
Entre 18 y 25 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento ni emisión -
Asociada a cuenta
Si
Tarjeta joven K26 Kutxabank

-
Edad
Entre 18 y 26 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento -
Asociada a cuenta
Si
Tarjeta joven Smart Banco Santander

-
Edad
Entre 18 y 31 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento ni emisión -
Asociada a cuenta
Si
Tarjeta joven Bankia

-
Edad
Entre 18 y 25 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento ni emisión -
Asociada a cuenta
Si
Tarjetas para menores de edad
Tarjeta joven Tú Nx Abanca

-
Edad
Entre 12 y 34 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento ni emisión -
Asociada a cuenta
Si
Tarjeta joven Open Young de Openbank

-
Edad
Hasta 18 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento ni emisión -
Asociada a cuenta
No
Tarjeta joven Teens de Liberbank

-
Edad
Entre 10 y 17 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento ni emisión -
Asociada a cuenta
No
Tarjeta joven Visa Cash de Ibercaja

-
Edad
Entre 14 y 25 años -
Comisiones
Sin cuota de mantenimiento ni emisión -
Asociada a cuenta
No
¿Qué es una tarjeta para jóvenes?
Estas tarjetas suelen ir ligadas a una cuenta bancaria joven y no tienen ningún coste para los menores de edad o de 30 años, aunque algunas entidades lo retrasan hasta los 35, que se decidan a contratar una tarjeta bancaria para realizar sus compras. Algunas de sus características son:
- Ausencia de comisiones tanto por emisión como de mantenimiento
- Descuentos culturales, en cines o viajes
- Suelen ser tarjetas de débito o prepago
- Algunas van unidas a los carnés joven de las Comunidades Autónomas
Carné joven Es imprescindible conocer que existe una diferencia entre una tarjeta bancaria para jóvenes y los carnés joven. Estos últimos son expedidos por las Comunidades Autónomas para dotar de ciertas ventajas en el ocio tanto dentro de nuestras fronteras como fuera. Aunque algunas entidades emiten sus tarjetas asociadas a estos carnés, este tipo de documentos en su conjunto están expedidos por la administración.
Tipos de tarjetas para jóvenes
Dentro de la oferta de cuentas para jóvenes, las tarjetas que se vinculan suelen ser las tarjetas de débito o prepago para los más pequeños. Aún así, siempre se pueden elegir tarjetas que no vayan unidas a este tipo de cuentas cuando se superen los 18 años. Solo entonces será posible contratar tarjetas de crédito.
Tarjetas de débito para jóvenes:
Las tarjetas de débito son las más corrientes y las que se suelen vincular a las cuentas bancarias para jóvenes.
Tarjetas monedero o prepago para jóvenes:
Las tarjetas prepago o monedero son recomendables para los más pequeños, ya que los padres, pueden cargarlas con la cantidad de dinero que quieran y no podrán gastarse ni un euro más. La oferta para este tipo de tarjetas suele ir dirigida a los menores de edad.
Tarjetas de crédito para jóvenes:
El acceso a tarjetas de crédito implica una determinada edad, generalmente más de 18 años porque implican tener unos ingresos anuales para poder optar a la financiación de la entidad. Aunque no hay tarjetas de este tipo específicamente para jóvenes, podrán acceder a ellas como el resto de clientes.
Tarjetas para menores de edad
Los menores con una edad superior a los 14 años podrán acceder a una tarjeta siempre y cuando estén gestionadas por sus padres o tutores, con la opción de abrirse una cuenta para niños. En su mayoría son tarjetas prepago o monedero, les permiten disfrutar de descuentos en ocio y comercios y los padres tienen que tener el control total.
- Las tarjetas serán de débito o prepago, siendo estas últimas las más comunes
- Documentación para solicitar una tarjeta para menores: DNI de la madre o el padre, DNI del menor y el libro de familia
- Los menores de edad pueden realizar comprar tanto físicas como online y sacar dinero de cajeros
- Los menores no podrán: tener bizum, acceder a aplicaciones de pago con el móvil, hacer transferencias
Condiciones de las tarjetas para jóvenes
La contratación de una tarjeta para jóvenes suelen llevar asociadas unas condiciones determinadas por ser un producto tan específico. Algunas de los requisitos que son importantes conocer son:
- Pueden acceder a ellas los menores de 14 años con autorización previa de sus padres
- Cuando se llegan a los 18 años, se podrán gestionar las finanzas de manera independiente
- Las entidades bancarias disponen de tarjetas concretas para niños
- Suele ser requisito imprescindible abrirse una cuenta bancaria joven previamente
- Llegados a los 30 o 35 años se les pasará a considerar adultos y dejarán de beneficiarse de las ventajas
- Las tarjetas generalmente será de débito o prepago
- No se podrán realizar determinadas operaciones bancarias como transferencias
Ventajas de las tarjetas para jóvenes
Tanto si se plantea elegir una tarjeta para niños como para adolescentes, ambos disfrutan de una serie de beneficios por diferentes motivos.
- Son gratuitas en su mayoría ya que no llevan asociadas comisiones
- Promociones y descuentos: incluyen promociones relacionados con servicios como viajes o con productos como compras en distintas temáticas
- Seguros: suelen incorporar seguros gratis de viaje o accidentes
- Apps propias: algunas entidades disponen de aplicaciones exclusivas para los más jóvenes
- Control de los padres: orientado a los menores de edad, los padres podrán conocer todos los movimientos y gastos de sus hijos
- Aumento de la seguridad: si siempre llevan una tarjeta ya sea física o en el móvil, podrán disponer de dinero ante cualquier emergencia, sacar una pequeña cantidad. Además, se pueden cancelar si se produce una pérdida o un robo
- Aprendizaje financiero: centrado en los más pequeños, les servirá como primeros pasos para aprender a administrar y gestionar su dinero
Preguntas frecuentes sobre las tarjetas para jóvenes
¿Puedo contratar una tarjeta para mi hijo de 12 años?
Dependerá de la entidad bancaria. Algunos bancos contemplan cuentas para niños de 12 años, aunque la gran mayoría suelen poner como fecha de inicio los 14 años.
¿Existen tarjetas de debito para menores de 16 años?
Va depender del banco. Algunos bancos contemplan tarjetas para menores 16.
¿Los jóvenes de 16 años o menos pueden tener tarjetas de crédito?
No. Las tarjetas de crédito solo podrán contratarlas los mayores de 18 años que acrediten disponer de unos ingresos mínimos mensuales como cualquier otra persona.
¿Hay tarjetas prepago para jóvenes?
Los bancos, dentro de su catálogo de tarjetas, contemplan las tarjetas prepago para los niños más pequeños y para los adolescentes las de débito. Aunque algunas entidades sí que disponen de tarjetas monedero que pueden ser contratadas por jóvenes.