ING Planes de pensiones: comisiones y cómo rescatarlos

Con el adjetivo de naranjas, la oferta de planes de pensiones de ING comprende sus planes dinámicos, adaptados cada año para obtener la mayor rentabilidad y ahorro de comisiones, así como los de renta fija y variable. Descubre aquí todas las modalidades disponibles, los más rentables, cómo rescatarlos y las opiniones de los usuarios.
¿Qué caracteriza a los planes de pensiones de ING?
Los planes de pensiones de ING están disponibles en diferentes modalidades de manera que puedas encontrar el perfecto de acuerdo a tus pretensiones rentabilidad-riesgo a asumir de cara a la jubilación.
Los mismos se ofertan a renta fija, variable o en forma de planes dinámicos, cuyo sellos característicos son que se pueden rescatar pasados 10 años, además de que estos últimos se ajustan a tu edad.
Entre la amplia gama disponible, uno de los más destacados teniendo en cuenta la rentabilidad que acumuló el pasado 2019 es el Plan Dinámico Naranja 2050, que reúne las siguientes características:
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inversión mínimaLos planes de pensiones Naranja de ING no exigen hacer una inversión mínima. Puedes abrir uno aportando únicamente un céntimo de euro.
Tipos de planes de pensiones de ING
Como ya se ha adelantado, ING ofrece tres tipos diferentes de planes de pensiones, cada cual orientado a un perfil inversor y a unas necesidades respecto a la jubilación:
- Tipos de planes de pensiones de ING
- Planes Naranja Dinámicos: rescatables a partir de los 10 años, se ajustan dependiendo de tu edad. Conforme más próxima esté la fecha de jubilación, menos arriesgada será la inversión
- Planes Naranja de renta fija: indicados para los que les quedan pocos años para jubilarse, se invierte el capital en activos no demasiado arriesgados, sin una gran fluctuación
- Planes Naranja de renta variable: indicados para personas jóvenes, con bastantes años de margen antes de la jubilación, se caracterizan por su alta volatilidad
Planes Naranja Dinámicos de ING
ING ofrece cinco planes de pensiones Dinámicos Naranja en los que se invierte en fondos de renta variable y de renta fija en un mayor o menor porcentaje. Dicho de otro modo, son fondos que se adecúan a tu edad como titular del plan, de manera que cuanto más cercano estés a la jubilación más conservadora será la inversión.
- Tipos de planes Naranja Dinámicos de ING
- Plan Naranja 2050: indicado para menores de 38 años
- Plan Naranja 2040: indicado si tienes entre 39 y 48 años
- Plan Naranja 2030: indicado si tienes entre 49 y 48 años
- Plan Naranja 2025: indicado si tienes entre 53 y 60 años
- Plan Naranja 2020: indicado si tienes entre 64 y 67 años
Ahorro en la declaración de la rentaLos planes de pensiones dinámicos de ING conllevan importantes ventajas fiscales. Por ejemplo, de los 1.000 euros que aporta una persona que en total destina 8.000 euros anuales al plan y tiene un retención del 24% del IRPF, se le devolverán 240 euros, tal y como enuncia la entidad bancaria.
Aportaciones periódicasOtras de las ventajas de los planes de pensiones dinámicos de ING es que no necesitas hacer una aportación mínima ni con cierta periodicidad. Te permiten hacer aportaciones automáticas o incluso no aportar un mes si tienes problemas de liquidez.
Plan Naranja 2050
- Rentabilidad 2019: 12,37%
- Comisión de gestión: 1,32%. Ahorro del 22% sobre el máximo legal permitido
- Nivel de riesgo: 5 de 7
Plan Naranja 2040
- Rentabilidad 2019: 11,13%
- Comisión de gestión: 1,27%. Ahorro del 26% sobre el máximo legal permitido
- Nivel de riesgo: 5 de 7
Plan Naranja 2030
- Rentabilidad 2019: 6,7%
- Comisión de gestión: 1,13%. Ahorro del 34% sobre el máximo legal permitido
- Nivel de riesgo: 5 de 7
Plan Naranja 2025
- Rentabilidad 2019: 4,46%
- Comisión de gestión: 1,06%. Ahorro del 29% sobre el máximo legal permitido
- Nivel de riesgo: 3 de 7
Plan Naranja 2020
- Rentabilidad 2019: 2,74%
- Comisión de gestión: 1,01%. Ahorro del 33% sobre el máximo legal permitido
- Nivel de riesgo: 3 de 7
Comisiones y rentabilidadLas comisiones y la rentabilidad se han consultado a 21 de abril de 2020. Las primeras se han calculado para 2019 tomando todas las comisiones del Plan Naranja correspondiente y de los fondos subyacentes, mientras que la segunda se ha calculado haciendo la media en 2019 sobre una base anual hasta el 30/11/2019.
Para saber cuánto te puedes ahorrar en comisiones con estos planes de pensiones, ING pone a tu disposición un simulador. En el mismo te ofrecerán una cantidad que dejarás de pagar de acuerdo a los siguientes criterios:
- Edad
- Dinero ahorrado en el plan de pensiones
- Aportaciones económicas anuales que vas a realizar
Planes de pensiones Naranja
Los planes de pensiones Naranja están disponibles a renta fija, para los perfiles de inversión más conservadores, y a renta variable, más sujetos a la volatilidad del mercado de inversión e indicados para personas que les falta bastante tiempo para jubilarse.
- Tipos de planes de pensiones Naranja
- Planes de pensiones Naranja de renta fija: Plan Naranja Renta Fija Corto Plazo y Plan Naranja Renta Fija Europea
- Planes de pensiones Naranja de renta variable: Plan Naranja Ibex 35, Plan Naranja Euro Stoxx 50, Plan Naranja S&P 50
Plan NARANJA Renta Fija Corto Plazo
- Tipo de inversión: Renta fija
- Rentabilidad 2019: 1,52 %
- Nivel de riesgo: 2 de 7
Plan NARANJA Renta Fija Europea
- Tipo de inversión: Renta Fija
- Rentabilidad 2019: 3,27%
- Nivel de riesgo: 2 de 7
Plan NARANJA Ibex 35
- Tipo de inversión: Renta Variable
- Rentabilidad 2019: 6,19%
- Nivel de riesgo: 6 de 7
Plan NARANJA Euro Stoxx 50
- Tipo de inversión: Renta Variable
- Rentabilidad 2019: 20,56%
- Nivel de riesgo: 6 de 7
Plan NARANJA S&P 500
- Tipo de inversión: Renta Variable
- Rentabilidad 2019: 17,41%
- Nivel de riesgo: 5 de 7
RentabilidadLa rentabilidad se ha consultado a 21 de abril de 2020. Se ha calculado para 2019 haciendo la media en 2019 sobre una base anual hasta el 30/11/2019.
¿Cuándo y cómo puedo rescatar un plan de pensiones de ING?
Los planes de pensiones de ING se pueden rescatar a partir del 1 de enero de 2015 siempre y cuando tengan una antigüedad de más de 10 años.
Fecha de rescateLa fecha de rescate indicada es la que determina ING en la fecha de publicación de este artículo, 21 de abril de 2020. Consulta en la web por si ha habido alguna modificación.
Sumado a ello, puedes rescatar tu plan de pensiones de ING antes de la fecha indicada si respondes a alguna de las siguientes circunstancias:
- Incapacidad
- Dependencia severa o gran dependencia
- Desempleo de larga duración
- Enfermedad grave
- Regulación de empleo
- Extinción del contrato por causas justificadas
- Jubilación anticipada o no tener acceso a la jubilación
- Procedimiento concursal del empresario
- Fallecimiento
- Extinción de la personalidad jurídica del contratante
A la hora de cobrar la prestación por el plan de pensiones, es necesario que le aportes a ING un formulario de rescate, firmado por el partícipe, una fotocopia del NIF o del DNI y el modelo 145 cumplimentado de Comunicación de Datos al Pagador. Además de estos, dependiendo de las circunstancias también tendrás que proporcionar otra serie de documentos:
- Documentación para rescatar un plan de pensiones de ING
- Por jubilación: copia de la resolución definitiva de la Seguridad Social o del organismo que competa en la que se detalle la jubilación y la fecha de efecto
- En caso de desempleo de larga duración: copia del informe de vida laboral, copia de la solicitud como demandante de empleo, copia del certificado que indique que no estás recibiendo ninguna prestación o que ya se te ha agotado y una carta firmada del titular en la que reconozca estar en esta situación así como sus intenciones de cobrar el plan
- Por fallecimiento: tienes que llamar al 901 020 920
¿Cómo cobrar el plan de pensiones de ING?Cuando rescates el plan de pensiones de ING podrás percibir los ahorros en forma de capital, de una sola vez; en forma de renta, es decir, periódicamente; o combinando ambas opciones. Cabe recordar que la cantidad percibida tributará como rendimiento del trabajo en la Declaración de la Renta.
Coronavirus y rescate de planes de pensiones ING
Dado el actual estado de alarma por la pandemia del covid-19, ING ha puesto en vigor medidas excepcionales y facilidades para el rescate de los planes de pensiones NARANJA dada la difícil situación por la que se está atravesando.
ING alerta que la posibilidad de rescatar un plan sin atender a las anteriores medidas mencionadas viene contemplada en la disposición adicional vigésima del Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, la cual tiene una vigencia de 6 meses. La misma determina que no se puede rescatar totalmente el plan, sino únicamente los salarios brutos o los ingresos netos (en caso de ser autónomo) no percibidos durante esta crisis sanitaria.
- ¿Quién puede rescatar el plan en estas circunstancias?
- Trabajadores asalariados afectados por un ERTE
- Empresarios titulares de establecimientos cerrados
- Trabajadores por cuenta propia contemplados en la Seguridad Social
Dependiendo de la situación en la que te encuentres, tendrás que presentar unos datos u otros a [email protected] indicando en el asunto “Rescate Plan RD + DNI” o al apartado de correos 1658 FD 28080 (Madrid) a la atención de ING. Por esta vía también has de proporcionar una fotocopia del DNI, el formulario de rescate y el Modelo 145 de Comunicación de Datos al Pagador, disponible en el área de clientes de ING, en el apartado 'Operar', además de:
|
|
|
---|---|---|
|
|
|
Valoración y opiniones sobre los planes de pensiones de ING
Desde Selectra observamos que los planes de pensiones de ING destacan por las bajas comisiones que presentan en comparación con la banca tradicional. Sumado a ello, la variedad también es un punto a valorar. El único defecto que les vemos es que el nivel de riesgo se mide únicamente por la edad. Desde nuestro punto de vista podrían entrar en juego también otros factores.
En cuanto a las opiniones de los usuarios, son variadas. Hay quienes están bastante contentos con el plan de pensiones escogido, mientras que otros alertan de que han perdido parte del capital invertido:
Tengo el Plan 2040 y de momento estoy bastante satisfecho. Creo que hice muy buena elección más teniendo en cuenta mi edad.
Anónimo
Empecé con el Plan 2030, vi que caía en picado durante el primer año y me cambié a uno menos arriesgado, el Plan Renta Fija Europea. En un par de año he perdido el 4% del total ingresado, ingresando todos los meses 100 euros. A día de hoy he dejado de meter dinero porque me parece una ruina.
Anónimo
Lo bueno de los planes de ING es que no te piden un mínimo y las comisiones son bajas.
Anónimo
Preguntas frecuentes sobre los planes de pensiones de ING
¿Cómo puedo traspasar mi plan de pensiones a ING?
Desde ING afirman que puedes traspasar tu plan de pensiones a esta entidad bancaria sin un sobrecargo fiscal, es decir, no tendrás que tributar las ganancias que hayas generado hasta el momento. Este trámite lo puedes llevar a cabo a través del área de clientes de ING, en las oficinas o llamando al 901 105 115 o al 91 206 66 66. En función de la entidad con la que tuvieras abierto el plan, se efectuará el traspaso en 12 días hábiles.
¿Cuánto me puedo deducir en la renta si tengo un plan de pensiones con ING?
Hay que tener en cuenta que la aportación máxima anual que puedes hacer a un plan de pensiones de ING es de 8.000 euros. Sabido esto, en la Declaración de la Renta puedes deducirte esta cantidad (8.000 euros máximo), siempre y cuando sea inferior al 30% de los rendimientos netos del trabajo que hayas obtenido en esos 12 meses.
¿Puedo hacer un traspaso entre planes de ING?
Sí, siempre que quieras. Además al igual que en los traspasos de planes a ING desde otras entidades bancarias, tampoco te cobrarán un extra.