
Precio de la luz hoy 19/09/2024: sube ligeramente, revisa las horas más baratas y caras
El precio medio de la luz para hoy es de 0,1663€/kWh y el semáforo Selectra se muestra amarillo. Nos proponemos analizar los precios por horas y ofrecer una serie de consejos para que puedas reducir el coste de tu factura de la luz, aprovechando las horas más económicas.
Precio medio | Tramo más caro | Tramo más barato |
---|---|---|
0,1663 €/kWh | 21-22 horas | 05-06 horas |
Horas más caras y más baratas para ahorrar en tu consumo de energía hoy
Hoy, la franja horaria más económica es de 05.00 a 06.00. Es un buen momento para aprovechar y poner en marcha aquellos electrodomésticos que consumen más energía, como la lavadora o el lavavajillas, adelantándote al resto del día. Así, te asegurarás de que el coste de tu consumo eléctrico sea el más bajo posible durante esta hora.
En contraste, el tramo más caro se ubica entre las 21.00 y las 22.00, con un elevado coste en el precio de la luz. Para evitar un aumento en tu factura, te recomendamos planear actividades que no requieran consumo eléctrico, como disfrutar de un paseo al aire libre, leer un libro o pasar tiempo en familia. De esta manera, minimizarás el impacto económico de estas horas de alto precio en tu factura de la luz.
Hora | Península, Baleares y Canarias |
---|---|
00h | 0,1247 €/kWh |
01h | 0,1224 €/kWh |
02h | 0,1249 €/kWh |
03h | 0,1251 €/kWh |
04h | 0,1274 €/kWh |
05h | 0,1190 €/kWh |
06h | 0,1331 €/kWh |
07h | 0,1448 €/kWh |
08h | 0,1746 €/kWh |
09h | 0,1659 €/kWh |
10h | 0,1980 €/kWh |
11h | 0,1956 €/kWh |
12h | 0,1948 €/kWh |
13h | 0,1926 €/kWh |
14h | 0,1424 €/kWh |
15h | 0,1350 €/kWh |
16h | 0,1433 €/kWh |
17h | 0,1463 €/kWh |
18h | 0,2048 €/kWh |
19h | 0,2238 €/kWh |
20h | 0,2535 €/kWh |
21h | 0,2631 €/kWh |
22h | 0,1728 €/kWh |
23h | 0,1642 €/kWh |
¿Quieres recibir esta información todos los días en tu móvil?
Recibe alertas diarias a las 21h en tu correo electrónico o únete a nuestra comunidad en WhatsApp.
Tendencia del precio de la luz según el semáforo Selectra
En los últimos 30 días, el semáforo Selectra ha mostrado una tendencia consistente a marcar amarillo y rojo, especialmente durante los días laborales, lo cual coincide con un aumento en el precio medio de la luz. Entre otros factores, esto puede atribuirse a las temperaturas moderadas registradas en ciudades como Madrid, con una máxima hoy de 23ºC, y Sevilla, donde se alcanza una máxima de 28ºC. Estas temperaturas, si bien no son extremas, sí pueden incrementar la demanda de electricidad por el uso de climatización, especialmente en el sur de España. A su vez, la producción eléctrica no ha aumentado significativamente, lo que con la misma oferta frente a una demanda creciente contribuye a que el precio de la luz se mantenga elevado.
En la última semana, un factor determinante en la fluctuación del precio de la luz ha sido el consumo energético superior en los días laborales, cuando el semáforo permanecer en amarillo. La hora más cara hoy es de 21:00 a 22:00, con un precio de 0,2631 €/kWh, reflejando cómo la demanda empresarial influye en estas franjas horarias. Sin embargo, los fines de semana los precios tienden a ser más bajos, con el semáforo a menudo en verde, dado que las grandes empresas reducen su consumo. Además, días con condiciones meteorológicas favorables para la generación de energías renovables, como fuertes vientos o abundante sol, permiten que durante algunos días específicos también se registren precios más bajos, destacando el papel de las renovables en compensar el coste energético.
Semáforo Selectra y el precio de la luz
¿Qué es el Semáforo Selectra?
El Semáforo Selectra es un indicador que estudia y clasifica el precio medio diario de la luz respecto al precio medio de los días anteriores:
-
Rojo:: Día anormalmente caro, ¡cuidado!
-
Amarillo: Día medio
-
Verde: Día relativamente barato
-
Super verde: Día anormalmente barato, ¡disfruta y relaja!
Consulta toda la información en la página del Semáforo Selectra y el precio de la luz
Cómo reducir tu factura de luz en tiempos de precios altos
- Opta por realizar tareas de alto consumo en las horas más baratas, como el lavado de ropa o uso del horno. Revisa los precios diarios de la luz para programarte mejor.
- Desenchufa los electrodomésticos en stand by cuando no los uses. Este modo de espera puede representar hasta un 10% de tu factura mensual.
- Ajusta la potencia contratada si detectas que estás pagando por más de lo necesario. Esto puede suponer un ahorro fijo cada mes.
- Aprovecha la iluminación natural durante el día y usa bombillas LED de bajo consumo para reducir el coste en iluminación.
- Si el precio de la luz es elevado, planifica actividades fuera de casa o limita el uso de electrodomésticos hasta días con tarifas más económicas.
- Revisa las tarifas eléctricas al menos una vez al año. Cambiar a una oferta más adecuada a tu consumo puede generar un ahorro significativo.
Infórmate con Selectra y toma el control de tu factura de la luz
En el actual contexto de alta volatilidad del mercado energético, estar informado es clave para optimizar tu consumo y reducir el impacto de las subidas. Comparar tarifas y analizar las opciones disponibles puede marcar una gran diferencia en tu factura mensual. Ahorrar en la factura de la luz no tiene por qué ser complicado si cuentas con las herramientas y el asesoramiento adecuado.
En Selectra, somos tu partner de confianza para identificar las tarifas que mejor se adapten a tus necesidades y ayudarte a reducir el coste de tu electricidad. Llámanos ya y descubre cómo podemos ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz. ¡Te esperamos!